Una famosa organización judía internacional denunció que el nuevo director de Asuntos Religiosos que designó el presidente de Colombia, Gustavo Petro (conocido por su furibunda posición anti-israelí) es un «falso rabino» antisemita que compró su título por internet.
Petro puso esta semana al frente de la dirección de Asuntos Religiosos -un organismo creado en el 2018 durante el mandato de Juan Manuel Santos y que forma parte del Ministerio del Interior- al controvertido Richard Gamboa Ben-Eleazar.
También le puede interesar: Advierten que Hezbollah es un "desafío subestimado" en América Latina
Gamboa se presenta como rabino pero, según denunció el Centro Simon Wiesenthal, «usa una falsa investidura» que habría comprado por 150 dólares a través del sitio de internet de la Esoteric Interfaith Church Inc.
El presunto rabino, cuyo nombre original sería Ricardo Rodríguez, siguió el Centro Wiesenthal, «utiliza la falsa investidura para, desde una postura presuntamente judía, establecer una narrativa contraria a Israel».
Desde esa posición, Gamboa -señalado como un «liberal antisionista»- critica la guerra que estalló en el territorio palestino de Gaza después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 y fue elegido para «justificar el antisemitismo oficial de Petro», añadió la organización.
Un «rabino» con inquietantes antecedentes
Entre los «antecedentes» de Gamboa, el Wiesenthal destacó «su aceitada relación con el embajador de Irán en Colombia, sus posteos en redes sociales calificando a Israel como ‘estado neonazi’ y que los sionistas no son judíos sino herejes».
Según la organización, gracias a su nuevo rol «será quien autorice o deje fuera de la ley a las comunidades judías de Colombia«. El Centro Wiesenthal dijo que Gamboa «intentará derogar la adopción de la Definición de Antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) que Colombia incorporó a su legislación».

También anunció sus intenciones -siempre según la denuncia- de «salir de ‘cacería de propagandistas sionistas'».
Petro «no escatima recursos ni creatividad para atacar a Israel«, dijo el director para América Latina del Centro Wiesenthal, Ariel Gelblung.
El presidente colombiano recurre ahora «a la clásica maniobra antisemita de utilizar al amigo judío'» y «está cruzando una línea llevando el antisemitismo al estado» nacional.
Criticado también por los cristianos de Colombia
La decisión del mandatario colombiano fue criticada desde otros sectores. El gobierno de Petro, remarcó por ejemplo el diario El Tiempo, uno de los más importantes del país, «les quita a cristianos la dirección de asuntos religiosos y pone a cuestionado rabino antisionista».
«Petro puso una figura religiosa que es muy de su línea, pues es un líder religioso judío que se ha opuesto a la acción militar que ha llevado Israel en la Franja de Gaza -dijo El Tiempo-. Así queda demostrado en varios de sus trinos».
Para seguir leyendo: Cuando Assad visitó a Raúl Castro, Chávez, Lula y Cristina Kirchner
Consultados por el diario bogotano, fuentes de sectores cristianos «expresaron su molestia a la designación». Indicaron que, «más allá de haber perdido esa oficina, cuestionan la figura de Gamboa pues es ‘poca -casi nula- su representación con la comunidad judía que dice representar'».
«En ese mismo sentido aseveran que no lidera una comunidad como tal y que incluso no es afiliado a Conferilec (Confederación Colombiana de Libertad Religiosa, Conciencia y Culto) ante esa condición», completó el periódico.