El ex presidente colombiano Iván Duque pasó de visita por Israel, visitó túneles construidos por el grupo fundamentalista islámico Hezbollah en la zona de la frontera con el Líbano y elogió la «fuerte democracia» del país.
Duque, quien estuvo al frente del gobierno del país sudamericano entre los años 2018 y 2022, llegó esta semana a Israel como parte de una delegación del think tank estadounidense Wilson Center, de la ciudad de Washington.
En Jerusalén, Duque fue recibido por el presidente de Israel, Itzjak Herzog, y por el relator de la Knesset, el congresista Amir Ohana, con quien habló sobre «política exterior, los Acuerdos de Abraham, la estabilidad política de la región y de América Latina», según indicó en Twitter.
Precisamente, entrevistado por el diario Times of Israel, el ex presidente alertó sobre lo que describió como «la reanudación de la movilidad completa» entre su país y Venezuela, lo que puede, afirmó, «claramente permitir que miembros de Hezbollah ingresen a Colombia».
Former President of #Colombia @IvanDuque and I are at the #Lebanon & #Israel border. Courageous and brave @IDF and Israel intel services keep Israelis safe. Terrorist org Hezbollah spends millions of dollars seeking to upend the daily lives of families across Israel. pic.twitter.com/7HKR1ku8kJ
— Mark Andrew Green (@AmbassadorGreen) May 23, 2023
Durante su mandato, Duque impulsó la calificación de Hezbollah como grupo terrorista. Y, en noviembre del 2021 visitó Jerusalén, adonde fue recibido por el entonces primer ministro, Naftali Bennett, y describió a Colombia como el «principal aliado» de Israel en América Latina.
Sin embargo, el tono de las relaciones bilaterales cambiaron cuando Duque fue sucedido por Gustavo Petro, de izquierda y de posiciones pro-palestinas.
«Un país que se basa en libertades»
El ex presidente colombiano aprovechó su visita a Israel para criticar a la distancia al nuevo mandatario y advertir sobre la presencia iraní en su país y otras naciones de la región, como Venezuela y Nicaragua.
También denunció un «creciente discurso de antisemitismo de los líderes autocráticos de la región» latinoamericana y afirmó que Hezbollah es «una amenaza a la seguridad mundial».
Israel es «una democracia fuerte, declaró Duque durante la entrevista. «Creo que es un país que se basa en las libertades, y también se basa en permitir que las personas fomenten su innovación, su capital humano».
Por eso, completó, «creo que los regímenes que están claramente en contra de esos principios son los que son antisemitas hoy».