22 de enero del 2021
Israel Económico
8 °c
Tel Aviv
13 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
13 ° Lun
14 ° Mar
13 ° Mié
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Cultura
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Cultura
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home AMLAT

DOS INMIGRANTES URUGUAYOS Y UN «COLCHÓN» ARTÍSTICO PARA «SOBRELLEVAR MEJOR» EL CHOQUE CULTURAL EN ISRAEL

Por Redacción
20 de diciembre del 2020
en AMLAT, Cultura
0
DOS INMIGRANTES URUGUAYOS Y UN «COLCHÓN» ARTÍSTICO PARA «SOBRELLEVAR MEJOR» EL CHOQUE CULTURAL EN ISRAEL

Foto: Casa Rayuela

   A mediados de este año, cuando arreciaba la pandemia de coronavirus e Israel vivía su primera etapa de aislamiento social estricto, dos inmigrantes uruguayos conversaban en una azotea en Tel Aviv y decidieron que era el momento de cumplir un sueño: crear un espacio para los artistas hispano-parlantes en el país

   Casa Rayuela, que así se llama el lugar, ubicado en Florentin, uno de los barrios más «cool» de Tel Aviv, es un espacio adonde «dejar un rato de lado el celular y las redes sociales», afirma Rony Cohen, de 27 años, originario de Montevideo y, entre otras cosas, psicólogo y clown.

   El otro socio creador de Casa Rayuela es Andy Yaffé, de 28 años, también uruguayo y experto en Comunicación Audiovisual y Actuación, con el teatro como pasión principal. Andy llegó a Israel hace tres años y medio y Rony hace un año y medio, «aproximadamente», según recuerda.

   Ambos conversaron con IsraelEconomico sobre cómo es vivir en Israel, cómo se transitan los primeros años como inmigrante en esta nueva sociedad y cómo utilizar el idioma español como un «colchón para para poder sobrellevar el choque cultural de la mejor manera».

Foto: Casa Rayuela

   Tanto Rony como Andy trajeron desde Uruguay a Israel experiencias artísticas que van desde los «slam» de poesía a las improvisaciones de teatro, pasando por el candombe y el «café filosófico».

   Aquí se ganaron el sustento con diversos «trabajos monótonos y aburridos». Pero también fueron extras en «películas irrelevantes» (según su propia definición), payasos en hospitales o salían a improvisar en las calles «como vagabundos, clowns o drag-queens», cuentan.

   Esas experiencias derivaron luego en la creación de un espectáculo, «Varieté Sacudeté», que tuvo una gran aceptación entre el público en español de Tel Aviv. En dos ediciones vespertinas, decenas de latinos y de israelíes curiosos se reunieron para compartir sesiones de poseía, danza, grafitti, canto, rap, improvisación, twerking y yoga, todo matizado con comidas típicas y alfajores estilo rioplatense.

   «Pero eso no fue suficiente», aseguran ahora estos artistas llegados desde América del Sur. Unos meses más tarde, en medio del primer cierre en Israel a causa del coronavirus, «en la azotea de Andy pensamos en lo siguiente: irnos a vivir juntos y hacer una casa cultural en nuestro hogar», recuerda Rony.

Foto: Casa Rayuela

   Algo los alentaba: «si un evento artístico puntual como el «Varieté Sacudeté» tenía éxito, eso era un indicador de que existía un público latente para poder inaugurar una casa cultural».

   Ese fue, en síntesis, el origen de Casa Rayuela, que ahora tiene una nutrida agenda de actividades artísticas, cursos y hasta una creciente biblioteca de libros en español.

   Casa Rayuela, señalan, es «un espacio orientado a la producción y difusión de los artistas hispano-parlantes en la sociedad israelí», que permite, de paso, «la reafirmación de nuestra identidad e historia y que apuesta al diálogo continuo entre las distintas lenguas que cohabitan en el país».

Foto: Casa Rayuela

   – ¿Cómo se vive Israel «en castellano»?

   – Esa experiencia está más limitada a lo privado, al círculo de la familia, los compañeros de apartamento o amigos que uno conoce en el transcurso de esta travesía de nuevos inmigrantes.

   Luego, cuando la experiencia se traslada a lo público, a lo cotidiano, al día a día, resulta más difuso o difícil el vivir del castellano. Por eso casi que es un placer o un alivio encontrarse con una persona hispanoparlante en algún trámite requiriendo de algún servicio

   En medio de esa dualidad, Casa Rayuela intenta ofrecer un colchón para los inmigrantes hispanoparlantes para poder sobrellevar el choque cultural de la mejor manera. Si este inmigrante se desarrolla socialmente y creativamente, y luego se arroja a la sociedad israelí con seguridad y firmeza, ¡entonces Casa Rayuela siente que está cumpliendo con su objetivo!

Foto: Casa Rayuela

   – ¿Cuáles son las mayores «ventajas y desventajas» de ser latino en Israel? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian, a grandes rasgos, israelíes y latinoamericanos?

   – De alguna manera, un tanto superflua, la «etiqueta» de ser inmigrante latino es percibida con buenos ojos por la sociedad israelí. Quizás es un producto de nuestro acento más melódico o nuestra forma más calurosa de desenvolvernos. Quizás porque las distancias ya se han acortado entre los dos continentes, permitiendo que los israelíes puedan viajar a América Latina y encantarse con nuestra cultura.

   Pero también es cierto que, al fin y al cabo, es una ventaja «superficial», porque el acento o nuestra calurosa forma de ser no evitan «la lucha diaria» de insertarse en la sociedad israelí. 

Foto: Casa Rayuela

   Por otro lado, en Israel, la lectura sobre la sociedad no es tan lineal. Por ejemplo: hay una valoración del «ser atrevido» en distintas situaciones cotidianas, no existe dejar algo implícito, en el aire. En este país no se trata de ser políticamente correcto, se trata de ser eficientemente correcto.

   El idioma también marca una pauta visible: tono claro y fuerte, concreto y pragmático. Es común escuchar en hebreo el «mírame, escúchame, yo te explicaré, yo te diré, yo te actualizaré».

   Por eso, vivir en Israel te expone -sin que uno lo quiera- a situaciones tragicómicas en los restaurantes, autobuses, filas de supermercado y en conversaciones. ¡Solo hay que poner ojo a lo que pasa a nuestro alrededor!

   Para ponerse en contacto con Casa Rayuela es una buena opción visitar su página de Facebook, haciendo click aquí.

Tags: EspañolUruguay
Compartir3Tweet2EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

Moshe Czerniak
Cultura

EL AJEDREZ, EL «DEPORTE NACIONAL JUDÍO», TAMBIÉN BRILLA EN ISRAEL

22 de enero del 2021
8
Agua Panamá
AMLAT

BEBIENDO AGUA DEL MAR EN PANAMÁ… GRACIAS A TECNOLOGÍA ISRAELÍ

20 de enero del 2021
3.2k
POR PRIMERA VEZ TRADUCEN UN LIBRO ISRAELÍ DEL HEBREO AL ÁRABE EN MARRUECOS
Medio Oriente

POR PRIMERA VEZ TRADUCEN UN LIBRO ISRAELÍ DEL HEBREO AL ÁRABE EN MARRUECOS

19 de enero del 2021
131
FOTÓGRAFOS ISRAELÍES CAPTURAN LA BELLEZA ACTUAL DE UN ESCENARIO DE LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS
Click Israel

FOTÓGRAFOS ISRAELÍES CAPTURAN LA BELLEZA ACTUAL DE UN ESCENARIO DE LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS

7 de enero del 2021
255
«BASTA DE SANGRE», PIDE EL CANTANTE ÁRABE QUE GRABÓ UN DUO CON UN MÚSICO JUDÍO DE ISRAEL
Cultura

«BASTA DE SANGRE», PIDE EL CANTANTE ÁRABE QUE GRABÓ UN DUO CON UN MÚSICO JUDÍO DE ISRAEL

5 de enero del 2021
980
GAL GADOT Y WARNER BROS. YA ESTÁN TRABAJANDO EN «MUJER MARAVILLA 3»
Cultura

GAL GADOT Y WARNER BROS. YA ESTÁN TRABAJANDO EN «MUJER MARAVILLA 3»

31 de diciembre del 2020
143
Lior Raz
Cultura

LIOR RAZ, LA ESTRELLA ISRAELÍ DE «FAUDA», RETOMA GRABACIÓN DE NUEVA SERIE DE NETFLIX

24 de diciembre del 2020
439
Navidad en Israel
Click Israel

ISRAEL EN IMÁGENES: NAVIDAD EN TIERRA SANTA EN SIETE FOTOGRAFÍAS

23 de diciembre del 2020
295
Shtisel
Cultura

ARRANCÓ EN ISRAEL LA TERCERA TEMPORADA DE «SHTISEL», CON SHIRA HAAS

21 de diciembre del 2020
2.1k

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NOTICIAS POPULARES

  • Agua Panamá

    BEBIENDO AGUA DEL MAR EN PANAMÁ… GRACIAS A TECNOLOGÍA ISRAELÍ

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • UNA MODELO Y SOLDADO ISRAELÍ, ELEGIDA «EL ROSTRO MÁS HERMOSO» DEL 2020

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • ARRANCÓ EN ISRAEL LA TERCERA TEMPORADA DE «SHTISEL», CON SHIRA HAAS

    21 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • CORONAVIRUS: DESCUBREN EN ISRAEL QUE UN FÁRMACO DE 1975 PUEDE REDUCIR SEVERIDAD DEL COVID-19

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • CORONAVIRUS: EL DOCTOR ISRAELÍ DETRÁS DE LA VACUNA DE MODERNA

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • EL BOOM DE LA CARNE ISRAELÍ «CULTIVADA» EN LABORATORIO (SIN MATADEROS) LLEGA A JAPÓN

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • LA CANCIÓN POP SOBRE JERUSALÉN QUE SE HIZO VIRAL Y SE BAILA EN TODO EL MUNDO

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • DOCE CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV ELEGIDOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO

    10 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribite a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura
  • Defensa
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Em Português
  • Entrevista
  • Medio Oriente
  • Mediterraneo
  • Política
  • Referentes
  • Salud
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Moshe Czerniak

EL AJEDREZ, EL «DEPORTE NACIONAL JUDÍO», TAMBIÉN BRILLA EN ISRAEL

22 de enero del 2021
EMPRESA ISRAELÍ PROVEERÁ SISTEMAS LOCALIZADORES DE OBJETIVOS AL EJÉRCITO BRITÁNICO

EMPRESA ISRAELÍ PROVEERÁ SISTEMAS LOCALIZADORES DE OBJETIVOS AL EJÉRCITO BRITÁNICO

21 de enero del 2021

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Cultura
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .