2 de junio del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home AMLAT

El acierto de regresar a Jerusalén

El autor de este artículo destaca la promesa de campaña hecha por el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, de regresar la embajada del país sudamericano a la capital de Israel, y asegura que ese será "un paso correcto" a nivel político y económico

Por Redacción
25 de mayo del 2023
en AMLAT, Medio Oriente
0
Jerusalén

Foto: Robert Bye / Unsplash

Por Juan Carlos Dos Santos *

El Jerusalem Post, uno de los medios impresos y digitales más importantes e influyentes de Israel, editorializó en su edición en inglés la importancia de que las representaciones diplomáticas de todos los países acreditados ante el gobierno de Israel se muden definitivamente a su capital, Jerusalén.

La publicación es del pasado jueves 18 de mayo, y coincidió con el aniversario de la reunificación de la ciudad de Jerusalén en el calendario hebreo, celebración que en el calendario gregoriano es el 6 de junio.

«Todas las embajadas deberían ser trasladadas a Jerusalén», titula su editorial el prestigioso medio hebreo, recordando que desde 1949, el gobierno había decidido trasladar a su cuerpo legislativo (Knesset) de Tel Aviv a Jerusalén.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, afirmó que su administración se ha propuesto como meta duplicar durante este año la cantidad de países que tienen su embajada en la ciudad, considerada por Israel como su única e indivisible capital.

«Jerusalén es el corazón palpitante del pueblo judío durante más de 3.000 años… hago un llamamiento al resto de los países del mundo para que abran sus embajadas en Jerusalén», dijo Cohen.

Paraguay Israel
El candidato Peña durante un mitin político del Partido Colorado (Foto: vía Twitter)

El recientemente electo presidente del Paraguay, Santiago Peña, ya había asegurado, incluso antes de comenzar su campaña como precandidato del Partido Colorado, que la embajada paraguaya regresaría a Jerusalén en caso de triunfar en las elecciones y como tal cosa ocurrió el 30 de abril pasado, se espera que Paraguay sea uno de los países que se unirán a la lista de quienes reconocen a Jerusalén como capital de Israel.

Un acuerdo en los papeles

Cuando en noviembre de 1947 los países integrantes de la ONU votaron por la partición del Mandato Británico de Palestina y así convertirlo en dos territorios para que fueran creados los estados de Israel y Palestina, también concedieron a la ciudad de Jerusalén un estatus internacional con la intención de mantenerlo bajo la administración del organismo mundial.

Esa situación solo quedó en los papeles de aquella resolución, pues no se concretó ni la creación del estado Palestino, por la propia negativa de los países árabes y mucho menos respetaron lo decidido para Jerusalén.

Por el contrario, tras la declaración de independencia de Israel, el 14 de mayo de 1948, el ejército jordano invadió la ciudad y la puso bajo su control.

Israel no estaba ejerciendo soberanía sobre la ciudad y la ONU tampoco asumió su rol de administrador tal como se había decidido, en concreto jamás movieron un dedo para hacerlo.

Jerusalén mejores lugares
Una postal desde la capital de Israel (Foto: Taylor Brandon /Unsplash)

Las acciones militares iniciadas por los ejércitos de Jordania, Líbano, Siria, Egipto e Irak obligaron al entonces nuevo estado de Israel a una contraofensiva, exitosa desde todo punto de vista, tanto que gran parte de Jerusalén fue recuperada del poder del ejército jordano, durante la llamada Guerra de Independencia.

Una situación ambigua

Una nueva confrontación en 1967, en la Guerra de los Seis Días, puso a toda la ciudad de Jerusalén bajo control y soberanía de Israel luego de desalojar totalmente a los jordanos y reunificar por completo la ciudad.

Hoy, la sede del gobierno de Israel tiene sus oficinas en Jerusalén, al igual que el Legislativo y el Poder Judicial y, como lo recuerda el editorial del Jerusalem Post, los diplomáticos acreditados presentan sus cartas credenciales en la capital y luego se trasladan a sus sedes en Tel Aviv o en otras localidades haciéndose los desentendidos.

Una situación ambigua se presenta cuando se trata de las representaciones diplomáticas ante la Autoridad Palestina, pues ellas sí sientan plaza en la parte este de Jerusalén.

“No parecen ver la contradicción entre argumentar que la capital de Israel no puede ser Jerusalén hasta que haya un acuerdo final con los palestinos y tratar a la ciudad como si ya contuviera la capital palestina. De alguna manera, en su forma de pensar, Israel actualmente no merece ninguna parte de la ciudad”, agrega la publicación del diario israelí.

“Nuestros amigos de todo el mundo deberían aceptar la realidad. Ningún país tiene derecho a decirle a otro dónde está su capital. La capital de Israel no es Tel Aviv. Es y siempre ha sido Jerusalén, y tenemos los recibos literales para probarlo. Todas las embajadas deberían estar en Jerusalén”, finaliza.

Israel millonarios
Una postal de Jerusalén (Foto: Adi Perets/Pexels)

El conflicto israelí – palestino ya no ocupa los primeros lugares de la agenda de los países árabes, quizás cansados de los continuos rechazos de las autoridades palestinas a los esfuerzos por llegar a un acuerdo y en cambio, prefirieron ponerse a negociar con Israel otros puntos de mayor interés para sus respectivos pueblos.

A corregir errores

Los Acuerdos de Abraham,  iniciados entre Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Israel, es la muestra clara del cambio de las prioridades para los estados árabes más ricos y fuertes y el próximo gobierno paraguayo bajo el mando de Santiago Peña puede y debe aprovechar esta coyuntura, corrigiendo la gigantesca miopía política de quien pronto será su antecesor en materia de relaciones exteriores.

Aquellos países (Israel, Bahrein y los EAU, y luego Marruecos) unieron sus esfuerzos para lograr una normalización diplomática que permite un enorme beneficio comercial, tecnológico, financiero y de seguridad mutua, y las puertas están abiertas para que nuestro país pueda navegar dentro de esa corriente de bonanza, aunque se requiere de mucha visión e inteligencia para aprovecharla plenamente.

Sin descuidar a nuestra región ni a nuestro continente, es momento que miremos al Medio Oriente como el próximo centro económico, financiero y tecnológico del planeta. Por tanto, regresar a Jerusalén será el primer paso correcto para fortalecer a nuestra política exterior.

* Editor del área Política del diario La Nación de Paraguay / Publicado originalmente en La Nación.  

Tags: Paraguay
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

América del Sur Israel
AMLAT

El regreso de Paraguay a Jerusalén, cada vez más cercano

31 de mayo del 2023
8
Hugo Kogan Magiclick
Cultura e Historia

Adiós a Hugo Kogan, el inventor argentino judío que revolucionó las cocinas con el Magiclick

28 de mayo del 2023
274
Nitzana gas israelí
Economía y empresas

Nitzana, el nuevo proyecto para exportar más gas israelí vía Egipto

27 de mayo del 2023
35
ex presidente colombiano
AMLAT

De visita en en el país, el ex presidente colombiano Iván Duque elogia la democracia israelí y alerta sobre Hezbollah

26 de mayo del 2023
28
Marruecos
Economía y empresas

Una universidad de Marruecos trabajará con una empresa israelí de defensa

23 de mayo del 2023
17
Gaza Fauda
Medio Oriente

El nuevo conflicto con Gaza, según uno de los creadores de Fauda

11 de mayo del 2023
115
Europa gas israelí
Economía y empresas

Firma israelí empieza a buscar gas frente a Chipre. ¿Luego Gaza?

8 de mayo del 2023
31
Herzog Qatar
Medio Oriente

En Londres, el presidente Herzog saludó a líderes de Qatar y de Oman

7 de mayo del 2023
21
soldados judíos Malvinas
Cultura e Historia

Los soldados judíos en Malvinas: historias de tortura, dolor y violencia

2 de mayo del 2023
208

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Ligeti grandes músicos

    No lo dejaron estudiar ciencias por ser judío: fue uno de los grandes músicos del siglo XX

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Milagro en Mendoza! Israel a la siguiente ronda en el mundial de Argentina

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Locura en Mendoza! ¡Israel a los cuartos de final en el Mundial de Argentina!

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Sub 20: «No le tenemos miedo a nadie», aseguró el DT de Israel

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Adiós a Hugo Kogan, el inventor argentino judío que revolucionó las cocinas con el Magiclick

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sub 20: ¡Atención Israel! ¡El rival en cuartos de final es Brasil!

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aprobada en Israel la comercialización de leche de laboratorio, sin vacas

    17 compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel drones enemigos

Israel tiene un nuevo yacimiento de gas natural en el Mediterráneo

1 de junio del 2023
Israel Brasil

Sub 20: ¿Habrá otro milagro para Israel el sábado frente a Brasil?

1 de junio del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .