3 de diciembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home AMLAT

Javier Milei: Argentina eligió un presidente pro-israelí con un rabino por asesor espiritual

El polémico populista de derecha Javier Milei se impuso claramente sobre el oficialista Sergio Massa, y se espera que la política exterior de Buenos Aires se aleje de Brasil y China y se acerque a Israel y Estados Unidos

Por Marcelo Raimon
20 de noviembre del 2023
en AMLAT
0
Milei presidente

Un pequeño baño de multitud para Milei después de votar el 19 de noviembre del 2023 en Buenos Aires (Foto: twitter.com/JMilei)

Los votantes de Argentina eligieron este domingo en el balotaje de las elecciones para presidente al controvertido político libertario Javier Milei, quien dirigirá el destino del país durante los próximos cuatro años: es abiertamente pro-Israel y tiene por asesor espiritual a un rabino.

De esta manera, el país del extremo sur de América Latina se puso a contramano de varios países de la región, como Bolivia, que rompió relaciones con Israel a causa de la guerra en Gaza, y de Colombia y Chile, que llamaron a consultas a sus embajadores en Tel Aviv por la misma razón.

Incluso quien será el colega brasileño de Milei a partir del 10 de diciembre, Lula da Silva, mantiene una relación ambigua, pero en general áspera, con Israel, país al que criticó duramente por la ofensiva en Gaza pero con el que también, afirmó, colabora para lograr la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas en el ataque terrorista del 7 de octubre.

Escrutado más del 95 por ciento de los votos en la noche de Argentina, se dieron a conocer los datos oficiales de la segunda vuelta de las presidenciales, que pusieron a Milei más de diez puntos arriba de Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, una de las tantas reencarnaciones del peronismo.

Ganador en el último round

Massa, de 51 años, es un político de posiciones zigzagueantes que hizo una larga carrera más o menos cerca del peronismo, dependiendo de la ocasión y del estado de su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la figura central de ese movimiento político argentino.

Milei Shabat
Milei, a la izquierda, durante una entrevista televisiva (Imagen: captura pantalla)

Para seguir leyendo: El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció que viajará a Israel antes de asumir

????"Le pido responsabilidad al Gobierno, que se hagan cargo hasta el final del mandato", declaró el electo Presidente de los argentinos, luego de las declaraciones de Sergio Massa en el búnker de UxP donde deslizo la responsabilidad para La Libertad Avanza.

???? Más información en… pic.twitter.com/cr6QJLzaBk

— Perfil.com (@perfilcom) November 20, 2023

Ahora se desempeña como ministro de Economía, en medio de una inflación galopante por encima del 140 por ciento interanual que nunca pudo controlar, un «detalle» que seguramente colaboró con su derrota.

Enfrente quedó para el último round el polémico Milei, de 53 años, un economista de un liberalismo casi extremista y un «mediático» que lanzó su carrera pública como panelista de populares programas de televisión.

Precisamente, en esa primera etapa, Milei contó con el impulso de uno de los más importantes empresarios argentinos, Eduardo Eurnekián, dueño de una corporación de medios y al control de gran parte de la infraestructura de aeropuertos del país.

Según señalaron reportes de la prensa argentina, Eurnekián terminó por alejarse del candidato libertario a causa de sus propuestas radicales, como la eliminación del Banco Central, y otras que provocaron estupor, como -por ejemplo- liberalizar la venta de órganos humanos para trasplantes.

Moisés, uno de sus ídolos

De todas maneras, Milei logró convertirse en presidente al conquistar el corazón de casi el 56 por ciento de los votantes, unos 14,4 millones de sufragios, dejando a Massa muy atrás con algo más del 44,2 por ciento y unas 11,4 millones de boletas a su favor.

FLASHBACK: Newly elected Argentinian President Javier Milei says, “If I win, MY FIRST TRIP is to Israel.”

“I’m known internationally as a friend of Israel.”

“In addition to aligning with the US and Israel, I want to MOVE OUR EMBASSY to Jerusalem.”pic.twitter.com/dhqpn71BYs

— Chuck Callesto (@ChuckCallesto) November 21, 2023

Para seguir leyendo: Mujeres al borde de un ataque al poder en América Latina

ארגנטינה: חאבייר מיליי זכה בבחירות לנשיאות. זו הפעם הראשונה בה נבחר ליברטיאן לראשות מדינה בעולם. מיליי, תומך מובהק של ישראל, ציין שארגנטינה בראשותו תהיה בת ברית מובילה של ישראל - וכי יעביר את שגרירות ארגנטינה לירושלים | לכל הפרטים >>> https://t.co/3zI971IdPd@BenYaniv1 pic.twitter.com/PUi4LU4s22

— כאן חדשות (@kann_news) November 19, 2023

Además de sus llamados a eliminar el Banco Central, dolarizar la economía argentina y recortar la mitad de los ministerios que forman parte del estado central, Milei llamó la atención por su relación con Israel y con el judaísmo.

A principios de este año, cuando su candidatura empezaba a ser tomada en serio por el establishment político y los medios de comunicación (y mientras Milei dejaba atrás su personaje payasesco de los paneles de televisión), el economista contaba que uno sus principales ídolos es Moisés.

No solo admira al profeta israelita, reveló, sino que hasta llegó a considerar convertirse al judaísmo. En otra entrevista, matizó ese impulso: sería un problema para un presidente en el cargo ser judío observante y tener que dejar de trabajar en el Shabat.

En otras oportunidades aseveró que la política exterior de su gobierno tendrá dos aliados principales: Estados Unidos e Israel. «A Israel lo considero tan aliado que he dicho que voy a mudar la embajada desde Tel Aviv a Jerusalén», declaró durante una entrevista televisiva en agosto de este año.

¿La embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén?

(Su colega de Paraguay a partir de diciembre, Santiago Peña, hizo un anuncio similar y, se espera, mudará nuevamente la embajada de Tel Aviv a la capital de Israel).

Jerusalén mejores lugares
Una postal desde la capital de Israel (Foto: Taylor Brandon /Unsplash)

También le puede interesar: Las Macabeadas panamericanas en Argentina, en un «contexto difícil»

Argentina rehenes
El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández (Foto: Casa Rosada)

Durante otra entrevista televisiva, en setiembre último, en pleno fragor de la campaña, Milei contó que había ido a pasar un fin de semana especial a Estados Unidos: Shabat con amigos en Miami y reunión con representantes del famoso movimiento jasídico Lubavitch en Nueva York.

En Buenos Aires, el economista también cuenta con importantes conexiones judías. El rabino Shimon Axel Wahnish es su asesor espiritual y otro rabino, Tzvi Grunblatt, de Jabad Lubavitch Argentina, «le acercó al libertario a algunos empresarios importantes», entre ellos el también controvertido Eduardo Elsztain, según reportes de la prensa local.

El ahora presidente electo Milei apoyó su campaña en básicamente dos factores, la recuperación económica y la lucha contra el narcotráfico y la «inseguridad», por lo que se esperan también contactos con Israel en esos terrenos.

Israel es siempre señalado en el país sudamericano como un ejemplo para superar la inflación, y es también uno de los principales exportadores de armas del mundo, incluyendo dispositivos para lucha y control urbanos.

De Perón a Milei

Con su triunfo, Milei puso un gran signo de interrogación sobre el futuro de Massa, en particular, y del peronismo en general. Aunque a partir de los años ’70 se pasó al bando de los países no alineados y críticos de Jerusalén, el movimiento político creado por el presidente Juan Domingo Perón (1946-1955) tuvo en su primera etapa relaciones muy cordiales con Israel.

Enhorabuena a Javier Milei @JMilei , nuevo presidente de Argentina.
¡Viva la libertad carajo! pic.twitter.com/aLcOBQVj9n

— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio - ACOM (@ACOM_es) November 19, 2023

También le puede interesar: Roger Waters en Uruguay: sin hotel y sin cena con José Mujica

Eva Perón y Golda Meir
Una clásica imagen de Eva Perón en sus tiempos de primera dama (Foto: CC)

En ambos países se recuerda que, en 1951, la legendaria esposa del general Perón, Eva Perón, envió por mar enormes cargamentos de ayudas humanitarias para el recién creado -y necesitado- estado de Israel.

Por su parte, durante sus presidencias Perón mantuvo buenas relaciones con los judíos argentinos, en especial si apoyaban su régimen o, al menos, no lo criticaban públicamente.

Ahora, la prensa argentina prevé que la ministra de Exteriores de Milei será la economista Diana Mondino. De 65 años, seguramente la empresaria seguirá la línea de su jefe en lo que respecta a Estados Unidos e Israel, pero ya dejó indicios de lo que podrá ser una gestión explosiva.

Para empezar, es muy crítica del bloque comercial Mercosur que Argentina integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay («quedó viejo», dijo en una nota en televisión), y también es posible que choque con dos «enemigos» ideológicos del futuro presidente, China -con muchas inversiones en el país- y Rusia.

Mostrando algunas señales de moderación, en sintonía con Milei, Mondino aseguró que, de todas maneras, no tendría problemas en reunirse con representantes de Pekín y Moscú. «Todos tuvieron relaciones con Atila para evitar que los invadiera», apuntó la empresaria.

En su primer mensaje como presidente electo, Milei aseguró que este domingo comenzó «la reconstrucción de la Argentina». ¿Tendrá Israel un lugar especial en esa reconstrucción?

Tags: Argentina
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Brasil Israel
AMLAT

Insólitos comentarios del embajador de Brasil en Israel sobre los rehenes

28 de noviembre del 2023
212
Milei Lubavitch
AMLAT

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, visitó la tumba del rebe de Lubavitch

27 de noviembre del 2023
28
fútbol argentino Shabat
AMLAT

En uno de los más grandes clubes del fútbol argentino no se vota en Shabat, y hay polémica

26 de noviembre del 2023
65
Milei rabino
AMLAT

¿Un poco de mazal para Argentina? Milei recibió la bendición de un rabino

26 de noviembre del 2023
125
Milei Jerusalén
AMLAT

Milei confirmó que mudará la embajada argentina en Israel a Jerusalén

23 de noviembre del 2023
108
Waters Buenos Aires
Espectáculos

Un Roger Waters prudente actuó en Buenos Aires bajo supervisión

22 de noviembre del 2023
101
Cuba Hamas
AMLAT

Ex diplomático de EEUU acusa a Cuba de apoyar el eje Hamas-Irán

21 de noviembre del 2023
153
Milei presidente
AMLAT

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció que viajará a Israel antes de asumir

20 de noviembre del 2023
104
Israel Lula
AMLAT

Desde Brasil, Lula habló con Herzog sobre los rehenes y la guerra en Gaza

17 de noviembre del 2023
41

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Janucá en series clásicas de televisión

    La esencia de Janucá, a través de ocho series clásicas de televisión

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Insólitos comentarios del embajador de Brasil en Israel sobre los rehenes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Tecnología bioelectrónica israelí para reemplazar al respirador artificial

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiere ser vecino de Noa Kirel? Crecen las ventas en nuevo barrio de Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Actriz árabe israelí de Fauda canceló su boda por la guerra

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel en guerra: Europa se distancia de la amenaza de Pedro Sánchez

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adiós a Henry Kissinger: el judío que escapó de los nazis y marcó la política de EEUU y de Medio Oriente

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

cantante esposas Israel

El cantante que regaló miles de flores a mamás y esposas de los soldados de Israel

3 de diciembre del 2023
Hamas túneles

Israel en guerra: las FDI encontraron ya más de 800 accesos a túneles de Hamas en Gaza

3 de diciembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .