24 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home AMLAT

La comida judía (e israelí), «en auge» en Buenos Aires

Un periódico económico de la capital argentina destacó la creciente presencia de locales de venta de cocina judía, no solamente proveniente de la herencia de los inmigrantes sino también de estilo medio-oriental

Por Redacción
23 de noviembre del 2022
en AMLAT, Cultura e Historia
0
comida judía Buenos Aires

Knishes y bohios del restaurante ¡Oy Vey! (Foto: instagram.com/oyvey.deli)

Platillos de las tradiciones ashkenazi y sefaradí están ganando cada vez más espacio en los círculos gastronómicos de la capital de Argentina

Así lo destacó un reciente informe del portal El Economista, según el cual la comida judía vive un «auge» en Buenos Aires, una de las ciudades con mayor población de judíos del mundo.

«Con sus variantes ashkenazi y sefaradí –señaló la publicación-, los sabores que llegan de Europa del Este y de Medio Oriente tienen un lugar bien ganado en las preferencias de los porteños», como se conoce a los habitantes de la capital.

Después de recordar la masiva ola inmigratoria que incluyó la llegada de cientos de miles de judíos al país entre 1889 y 1914, la reportera Camila Alfie afirmó que no fueron solamente las costumbre o los dialectos lo que unieron a los judíos en Argentina.

«Fueron las tradiciones culinarias, traídas en los recetarios de las bobes húngaras, polacas, lituanas o ucranianas, entre otras nacionalidades, los que hicieron que sentarse a la mesa se convirtiera en un ritual de arraigamiento», apuntó.

comida judía Buenos Aires
Falafel en pita estilo israelí del restaurante Benaim (Foto: instagram.com/benaimba)

Se estima que alrededor de 180.000 argentinos practican la religión judía o se reconocen como hebreos, la mayor parte de ellos residentes de Buenos Aires, que se ubica en el top 15 de ciudades con más judíos del planeta.

El artículo repasa un fenómeno creciente: la comida judía «está saliendo de las clásicas rotiserías kosher de los barrios de Once, Belgrano o Villa Crespo», típicos escenarios de la colectividad en Buenos Aires, «para pisar fuerte en los polos gastronómicos más vibrantes de la ciudad».

Los sabores judíos de Europa del Este y de Medio Oriente «tienen un lugar bien ganado en las preferencias de los porteños»

Como ejemplos, la nota destaca la apertura de un local que «ofrece tanto hummus como arenque, pastrón y bagels» en un nuevo paseo de comidas en una famosa galería en la avenida Corrientes, en el corazón de la metrópolis.

También presenta rotiserías y servicios de «delivery» de la ciudad de Jorge Luis Borges, con «un encanto maravilloso».

Se trata de tiendas que, «como cualquier rotisería barrial son pequeñas», pero «con un gran mostrador» y «atestadas de todo tipo de productos».

por qué amo Buenos Aires?
por muchas cosas, que pueden sintetizarse en que es tierra fértil para que haya una cadena de fast food de comida judía y que le pongan Moisha.
a triunfar. pic.twitter.com/Htf4psRIZ0

— IvO™ 🌽🌾🌿📡🛰🐂🥩🐓🍗 (@ivordonez) February 19, 2022

En el caso de los locales de comida judía, esos productos incluyen «carnes curadas, como el típico pastrón; conservas de pepinos agridulces; matzá y panes tradicionales; bocados icónicos, como bohios o knishes, guefilte fish; ensaladas y también postres clásicos, como el strudel de manzana«.

«Otro producto infaltable para la mesa del shabat: el vino dulce kosher«, añade el recorrido de Alfie.

Precisamente, el vino kosher fue motivo de un artículo de otro conocido diario económico porteño, El Cronista. En la nota se destacaba no solamente un auge del consumo de productos kosher sino también el crecimiento de las exportaciones de vinos kosher.

Volviendo a El Economista, la nota subraya que el fenómeno de la comida judía en Buenos Aires se extiende más allá de la herencia de los inmigrante y está marcado también por la aparición de varios locales de cocina israelí, con «platos estrella» como el shwarma, el falafel, el babaganoush y el hummus.

Tags: ArgentinaComidas
Compartir2Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
19
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
675
Israel en Argentina
Internacional

A 31 años del atentado, una dura mirada virtual a la embajada de Israel en Argentina

16 de marzo del 2023
87
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
95
Israel y Costa Rica
AMLAT

Israel y Costa Rica se despiertan de «una relación dormida»

3 de marzo del 2023
22
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
89
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
77
América del Sur Israel
AMLAT

Unas elecciones en América del Sur que interesan a Israel

1 de marzo del 2023
610

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • rabino argentino

    La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Así lucía el Primer Templo de Jerusalén?

    2929 compartidos
    Compartir 2906 Tweet 10
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya viene una nueva edición. Pero ¿por qué participa Israel en Eurovision?

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una historia del hamsa, el amuleto que une a judíos y musulmanes

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu reforma judicial

Netanyahu prometió encontrar «una solución» a la crisis por la reforma judicial

23 de marzo del 2023
enfermedad muscular

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .