El «genoma visual» es un proyecto del Consejo para la Promoción de los Valores del Patrimonio de Israel y las imágenes se pueden seguir en el website DailyBibleImage.org.
«Los mejores investigadores bíblicos y fotógrafos de paisajes de Israel han unido sus fuerzas para crear estas imágenes en movimiento de la Tierra de la Biblia«, afirman desde el sitio de internet, que se encuentra en idioma inglés.
A través de un sistema de suscripción gratuita, los organizadores del proyecto ofrecen enviar fotografías por correo electrónico «desde Jerusalén«, junto a las citas bíblicas relacionadas con cada imagen.
Según reportó el periódico Israel HaYom, el grupo revisó los veinticuatro libros del Antiguo Testamento «para encontrar versículos que se puedan representar visualmente«.
Por ejemplo, en el website se puede encontrar la representación en una toma de altura del versículo 14:4 del Libro de Zacarías, que comienza «Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el Monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente».
O una imagen del Muro de los Lamentos para ilustrar el versículo 69:13 de los Salmos, que se inicia con «Pero yo elevo a ti mi oración, oh Señor», en la «cápsula» referida a la plegaria tal como está nombrada en la Biblia.
Israel HaYom dijo que los fotógrafos y compiladores de imágenes están trabajando para cubrir 1.100 lugares geográficos nombrados en la Biblia.
Citado por el diario israelí, el director del Consejo para la Promoción de los Valores del Patrimonio de Israel, David Sela, adelantó que tomará entre cinco y seis años más de trabajo completar el proyecto del genoma visual bíblico.
«Pero conocer la importancia de esta misión nos anima a seguir trabajando en esta experiencia bíblica única«, aseguró Sela.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com