La unidad especial de combate de élite del Cuerpo de Ingenieros militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) es conocida como Yahalom, que significa «diamante», en hebreo
Entre ellos se destacan los jóvenes comandos de la unidad de expertos de alta capacitación tecnológica que actúa lejos de los reflectores que iluminan a las estrellas de la aviación (los pilotos): son los expertos que desactivan bombas.
Cuando se habla de la unidad Safir (Zafiro) se habla de la aviación porque gran parte de sus misiones son aerotransportadas, en especial por los helicópteros de la Fuerza Aérea de Israel (FAI).


Se trata de «una parte importante de una variedad de misiones» de la FAI, como «la eliminación de municiones, pruebas de armas avanzadas y más», destacó la Fuerza Aérea en una publicación en su cuenta de Instagram, acompañada de impactantes fotografías.
En las imágenes se puede ver a los ingenieros en sus ropas de combate, llevando en sus cascos los lentes especiales para su complejo trabajo, programando robots anti-bomba o subidos a bordo de un helicóptero, listos para salir a alguna misión.


El posteo en la red social es una buena oportunidad para conocer un poco más sobre esta unidad, ya que Yahalom, creada en 1995, es una división de las FDI clasificada y casi ninguna de sus actividades son divulgadas al público.
Cuando surge alguna noticia relacionada con los comandos de esta unidad, las FDI suelen informar sin dar mayores detalles, refiriéndose a los soldados de Yahalom apenas como «ingenieros de combate».


Además de los expertos en Eliminación de Artefactos Explosivos (cuyo trabajo es conocido también como EOD, la sigla de Explosive Ordnance Disposal), la unidad incluye comandos entrenados para misiones de contraterrorismo, demolición y colocación de explosivos.
También expertos en sabotaje marítimo, detección y destrucción de túneles, según informan desde las FDI.
Aquí les compartimos algunas de estas raras imágenes que difundió la FAI, para saber algo más sobre estos comandos que trabajan lejos de los reflectores.