Está claro que Jerusalén late especialmente en sus espacios religiosos, como el Muro de los Lamentos, la mezquita de Al-Aqsa o el Santo Sepulcro, pero la ciudad tiene «otro corazón» que también vibra espiritualmente, y que convoca a residentes y visitantes de todas las religiones

Majané Yehuda «representa el corazón de Jerusalén, hoy en día y en el futuro previsible», afirman en el website oficial de este mercado colorido, intenso y de calidad.
«De una manera única -agregan-, Majané Yehuda integra lo viejo y lo nuevo, un bullicioso mercado y un vecindario, entrelaza comida, bebidas, tiendas, bares y restaurantes».

En el website se puede bajar un mapa del mercado y reservar visitas guiadas, para conocer a fondo este lugar único de la Jerusalén, ubicado a pocos metros de las murallas de la Ciudad Vieja.

Sus encargados afirman que, «a pesar de ser un destino turístico, el mercado ha mantenido su característica más importante: sigue siendo auténtico, como puede percibirse por todos los sabores y aromas, verse en su colorido y escuchado en la interacción de los comerciantes con las multitudes» que lo visitan todos los días (menos los sábados).

Además de restaurantes muy «cool» que atraen a la crema joven de la ciudad, el shuk cuenta con numerosos puestos de comida que satisfacen a los paladares locales -y extranjeros- que buscan los platillos tradicionales de la zona, desde falafel a shwarma, pasando por kebab, baklava o halvá.

Es, además, uno de los «supermercados al aire libre» más visitados por los habitantes de la ciudad, que hacen allí gran parte de sus compras de alimentos y especias.
En IsraelEconómico les ofrecemos una serie de imágenes capturadas por nuestro habitual colaborador, el fotógrafo argentino-israelí León Szajman.
