2 de diciembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

A los ricos de la antigua Judea les gustaba el vino con… ¿vainilla?

El vino hallado en excavaciones en Jerusalén "tal vez no es una gran sorpresa, pero el hecho de que esté condimentado con vainilla es asombroso", afirmaron los arqueólogos

Por Redacción
4 de abril del 2022
en Cultura e Historia, Destacadas, Tecnología y Ciencia
0
vino vainilla

Un dibujo de la vainilla en el Códice florentino del siglo XVI (Imagen: CC)

Investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) y de la Universidad de Tel Aviv aseguran haber descubierto jarras de vino de fines del período del primer Gran Templo de Jerusalén con restos de vainilla, una especia originaria de América, que todavía no había sido «descubierta»

El hallazgo es impactante si se tiene en cuenta que se trata de vasijas que datan de la época de Sedequías, el último monarca de Judea antes de la destrucción del reino a manos de las hordas de Nabucodonosor II en el año 587 antes de la era cristiana.

La vainilla, coincide la mayoría de los expertos, es nativa de América Central y el Caribe. «Los primeros pueblos que lo cultivaron parecen haber sido los totonacas de la costa este de México», afirma el National Geographic.

Los aztecas, añade la revista, adquirieron la vainilla «cuando conquistaron a los totonacas en el siglo XV», mientras que los españoles la adoptaron cuando derrotaron a los aztecas y la introdujeron luego en Europa, adonde se convirtió en una sofisticada y codiciada especia.

Se trata, resume por su lado la Universidad Veracruzana, de una «exquisita aportación del mundo prehispánico al viejo mundo».

vino vainilla
Vasijas después del proceso de restauración (Foto: Dafna Gazit/Autoridad de Antigüedades de Israel)

Para los investigadores israelíes, el descubrimiento de vainilla en Jerusalén estaría aparentemente relacionado con una ruta comercial internacional que atravesaba el Negev durante el siglo VII antes de la era cristiana.

«El vino, tal vez, no es una gran sorpresa, pero el hecho de que esté condimentado con vainilla es asombroso»

La ruta, añadieron, era gestionada inicialmente bajo los auspicios del Imperio Asirio y, más tarde, por sus herederos egipcios. «Y posiblemente incluso los babilonios».

También se habla de un posible camino de una variedad india de la vainilla que llegaba hasta el Medio Oriente.

En todo caso, las jarras fueron halladas durante dos excavaciones arqueológicas en Jerusalén: en un estacionamiento y en la ladera oriental de la colina de la Ciudad de David.

Según el reporte de la AAI, las dos construcciones descubiertas en las excavaciones fueron destruidas por los babilonios y las jarras estaban destrozadas en habitaciones bajo un edificio colapsado.

vino vainilla
Algunas de las jarras, en los almacenes de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en proceso de restauración (Foto: Ortal Chalaf/AAI)

La historia se puso interesante cuando un nuevo estudio sobre estos restos arqueológicos, publicado en la revista científica PLOS One, reveló los resultados de una prueba química que identificó restos de moléculas conservadas en partes de las vasijas de cerámica.

Esa prueba se llevó a cabo sobre ocho de las jarras, y en todas ellas se encontraron «claras evidencias» de que fueron utilizadas para almacenar vino.

Pero lo que «realmente sorprendió a los investigadores», dijo la AAI, fueron los residuos orgánicos que indicaron que el vino estaba enriquecido con vainilla, «una especia exótica y valiosa» que «no era conocida en el Viejo Mundo antes de la llegada de Colón» al continente americano.

Una de las investigadoras, la estudiante de doctorado Ayala Amir, de la Universidad de Tel Aviv, dijo que la tecnología utilizada para identificar las moléculas en las jarras no estaba disponibles hasta hace unos años.

«El análisis molecular nos permite ampliar los límites del conocimiento y de la imaginación»

Ahora, afirmó, «tuvimos la oportunidad de combinar estudios científicos innovadores para analizar el contenido» de las vasijas, lo que «nos abrió una ventana para descubrir lo que comían y bebían en Jerusalén en vísperas de la destrucción» del primer Templo.

vino vainilla
El sello en forma de roseta de la realeza de Judea (Foto: Eliyahu Yanai/Ciudad de David)

Un detalle importante del estudio es que en las asas de algunas de las jarras se encontraron impresiones de un sello en forma de roseta, lo que indica que esas vasijas y su contenido formaban parte de la administración del Reino de Judea.

La gran cantidad de jarras «y las impresiones en ellas, indica la importancia económica del vino, y la cultura de la bebida como una herramienta para la expresión de estatus y poder», indicaron los expertos.

El profesor Yuval Gadot, de la Universidad de Tel Aviv, y el doctor Yiftach Shalev, de la AAI, reconocieron que, «hasta la fecha, no habíamos tenido evidencia directa del uso que se hacía» de las jarras.

«Algunos sugerían que se usaban para vino o para aceite de oliva, pero no había pruebas» en las vasijas, señalaron. «El análisis molecular -continuaron- nos permite ampliar los límites del conocimiento y de la imaginación».

«Ahora comenzamos a reconstruir el rompecabezas de las jarras -dijeron Gadot y Shalev-. El vino, tal vez, no es una gran sorpresa, pero el hecho de que esté condimentado con vainilla es asombroso«, completaron.

Tags: ArqueologíaUniversidad de Tel Aviv
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Kissinger
Internacional

Adiós a Henry Kissinger: el judío que escapó de los nazis y marcó la política de EEUU y de Medio Oriente

30 de noviembre del 2023
80
investigadores israelíes
Tecnología y Ciencia

Millones de euros de la UE para apoyar a investigadores israelíes

23 de noviembre del 2023
174
millones de dólares Technion
Tecnología y Ciencia

Por el antisemitismo, ofrecen a alumnos judíos venir a estudiar en Israel

20 de noviembre del 2023
49
OrCam Read invento israelí
Economía y empresas

Un nuevo invento israelí ayuda a leer a los discapacitados visuales

19 de noviembre del 2023
108
Streisand diva
Espectáculos

Barbra Streisand, la princesa judía que redefinió el concepto «diva»

18 de noviembre del 2023
86
semita antisemita
Medio Oriente

Cómo usar correctamente semita, antisemita, islamofobia o hebreo

17 de noviembre del 2023
40
Israel bomba atómica
Defensa

¿Tiene realmente Israel la bomba atómica?

15 de noviembre del 2023
87
museos de Israel
Cultura e Historia

Israel en guerra: los museos ponen a salvo sus tesoros

14 de noviembre del 2023
55
guerra fake news
Tecnología y Ciencia

El hijo de un rabino, en el frente de la guerra contra las «fake news»

8 de noviembre del 2023
119

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • quinta temporada Fauda

    ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Insólitos comentarios del embajador de Brasil en Israel sobre los rehenes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Un poco de mazal para Argentina? Milei recibió la bendición de un rabino

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La esencia de Janucá, a través de ocho series clásicas de televisión

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Quiere ser vecino de Noa Kirel? Crecen las ventas en nuevo barrio de Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    36 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Actriz árabe israelí de Fauda canceló su boda por la guerra

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La visita de un famoso actor australiano a Israel: apoyo (y romance) contra el terror

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Barcelona Tel Aviv

Tel Aviv es ahora más «barata», pero sigue en el Top 10 de las ciudades más caras del mundo

1 de diciembre del 2023
España antisemitismo

Los judíos de España «lamentan» la crisis diplomática con Israel

1 de diciembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .