Un documental de la televisión española mostró los resultados de una larga investigación que incluyó análisis de ADN y que asegura que el navegante Cristóbal Colón, quien llegó a las Américas desde Europa en 1492, no era genovés sino un judío de Valencia.
La investigación fue emitida en la noche del sábado 12 de octubre de este 2024 para coincidir con el controvertido Día de la Raza, que se observa para recordar la fecha en la que Colón puso pie en la isla de Guanahani, en las Antillas.
También le puede interesar: Un camino para volver a casa: la historia de la Biblia de los Conversos
El sangriento choque de civilizaciones que se desarrolló a través de la conquista española es un espinoso tema de debate a ambos lados del Atlántico, desde donde se lo ve como una «leyenda negra» de matanzas o, en la vereda de enfrente, un avance de la civilización.
Pero, en todo caso, Colón sigue siendo una figura histórica de enorme importancia. Sin embargo, siempre existieron dudas sobre sus raíces y orígenes geográficos y étnicos.
Un judío del Mediterráneo
El documental Colón ADN. Su verdadero origen, difundido por el canal oficial RTVE, «avala la teoría» de que el navegante era de origen judío sefaradí español «y no genovés ni italiano», señaló la reseña de la agencia Efe.
Además, ubicó su nacimiento «en el territorio del arco mediterráneo o Baleares que pertenecían a la corona hispana de Aragón», añadió el reporte.

Las conclusiones, apuntó la agencia, fueron «alcanzadas después de diversas pruebas genéticas y científicas realizadas con los datos obtenidos de los huesos de la catedral de Sevilla del descubridor de América y de su hijo Hernando».
La investigación la había comenzado hace veintidós años un forense y catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente.
Para seguir leyendo: La América Latina colonial fue mucho menos católica de lo que se piensa, a pesar de la Inquisición
Según el reporte, las pruebas de ADN «practicadas durante años por el equipo liderado por Lorente en numerosos lugares y sobre posibles ascendientes de Colón descartaron todas las teorías existentes salvo una».
¿Cuál es esa teoría? Colón «era judío y su origen está en el Mediterráneo occidental».
La pista genovesa
La reseña de Efe destacó que el documental «avaló» una investigación de Francesc Albardaner, ex presidente del Centre d’Estudios Colombins de Barcelona, «que sostenía que el almirante era judío».
Los trabajos de Albardaner sostienen que la «pista genovesa» era falsa porque «en esa ciudad italiana no había ni comunidad judía ni sinagoga».

En cambio, Albardaner «mantiene que Colón pertenecía a una familia de tejedores de seda de Valencia y que siempre ocultó su procedencia porque era judío, lo que le hubiera causado problemas con la Inquisición tras la expulsión de los judíos en 1492″, añadió el reporte.
Según el estudioso de Barcelona, «Colón era judío, judío de cultura, judío de religión, judío de nación aquí y sobre todo de corazón, porque este hombre rezuma judaísmo en sus escritos».
Además, continuó, el navegante «recibió la ayuda de otros judíos conversos como el duque de Medinaceli y el escribano y prestamista Luis de Santángel, que se encargaba de las finanzas de Fernando el Católico».
También le puede interesar: Los linajudos, chantajistas genealógicos del Siglo de Oro
«Por eso tuvo acceso a la Corte para exponer su proyecto» de expedición a las Indias que terminó «encontrando» las Américas.
Lorente, por su parte, dijo en el documental que tanto en el cromosoma Y como en el mitocondrial de Hernando (hijo de Colón) «hay rasgos compatibles con origen judío».