27 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Cómo educar sobre el Holocausto en la era de TikTok y Twitter

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, un profesor estadounidense se pregunta cuáles son las mejores maneras de enseñar sobre la Shoá mientras crece el antisemitismo en las redes sociales

Por Redacción
25 de enero del 2023
en Cultura e Historia
0
Holocausto TikTok

Alambrados del campo de concentración de Auschwitz (Foto: Colin C Murphy/Unsplash)

Este viernes, como todos los 27 de enero, se observa un nuevo Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Y es una buena ocasión para preguntarse, precisamente, cómo educar sobre el Holocausto en esta era de TikTok y de creciente antisemitismo.

La jornada fue establecida en el 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La fecha se eligió para recordar la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz con la llegada de las tropas soviéticas en ese día de 1945.

No se debe confundir con el Iom Hashoá, que es el triste feriado que se observa todos los años en Israel el 27 del mes de Nisan, que en este 2023 coincide con el anochecer del 17 de abril. Es la jornada conocida por los sombríos dos minutos de sirenas que recuerdan a las víctimas del genocidio.

Lamentablemente, y a pesar de la continua tarea de conmemoración y enseñanza, «en la era de las redes sociales, el antisemitismo y la negación del Holocausto ya no se ocultan en los márgenes», afirmó el profesor Alan Marcus, de la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos.

En un artículo en el portal The Conversation, Marcus recordó que el antisemitismo está ganando espacio en las redes sociales también gracias a la acción de algunas celebridades, como el cantante Kanye West y el jugador de basquet Kyrie Irving.

Hay que «adaptarse a la forma en que las personas aprenden y viven hoy: online»

Después de recordar las inquietantes estadísticas sobre actos antisemitas en Estados Unidos, el profesor norteamericano destacó que la violencia y los mensajes en las redes sociales se superponen con «una falta generalizada de conocimiento sobre el Holocausto».

nazis Israel
La entrada al campo de concentración de Auschwitz (Foto: Alexey Soucho/Unsplash)

Con la llegada del nuevo día internacional de conmemoración, «es importante repensar» cómo los educadores diseñan las nuevas lecciones sobre el antisemitismo y la Shoá, apuntó.

«En lugar de enseñar el Holocausto como un evento aislado», propuso Marcus, los profesores y maestros deberían afrontar «cómo se conecta con el antisemitismo pasado y presente».

Y eso significa «adaptarse a la forma en que las personas aprenden y viven hoy: online».

Marcus describió al ecosistema de internet «donde florece el antisemitismo actual» como un «salvaje Oeste de información y desinformación que en gran medida no se supervisa, se distribuye en un instante» impulsado por algoritmos y donde «cualquier persona publica».

Las plataformas mainstream como TikTok, con un crecimiento vertiginoso entre los jóvenes, «pueden usarse para promover el antisemitismo», al igual que aplicaciones como Telegram, señaló el académico.

En ese sentido, Marcus citó un informe de la Anti-Defamation League (ADL) del 2022 que mostró que el 17 por ciento del contenido público de TikTok relacionado con el Holocausto lo negó o lo distorsionó.

Es clave que los educadores «adopten nuevas tecnologías, en lugar de simplemente lamentar sus errores»

Lo mismo sucedió con casi una de cada cinco publicaciones de Twitter relacionadas con el Holocausto y el 49 por ciento de esos contenidos en Telegram.

Holocausto TikTok
Foto: Unsplash

«Gran parte de mi tarea educativa aborda los enfoques contemporáneos de la enseñanza del Holocausto -prosigue el artículo. Por ejemplo, la necesidad de repensar la educación a medida que disminuye rápidamente la cantidad de sobrevivientes del Holocausto que aún pueden contar sus historias».

Abordar «el panorama de la información tóxica actual presenta otro desafío fundamental que requiere soluciones innovadoras» como, por ejemplo, indicó, enseñarle a los estudiantes de primaria y secundaria a entender quién está detrás de la desinformación.

«La alfabetización mediática también implica identificar el autor, el género, el propósito y el punto de vista de una fuente, así como reflexionar sobre el propio punto de vista -aseguró Marcus-. Es importante rastrear las afirmaciones, las citas y los medios hasta la fuente o el contexto original».

La aplicación de esas capacidades a la educación sobre el Holocausto, dice la nota, debería «centrarse en reconocer los estereotipos implícitos y la desinformación en las que se basan las fuentes online y prestar atención a quiénes son estas fuentes y cuál es su propósito».

«Las lecciones -sigue- también pueden analizar cómo las redes sociales permiten la negación del Holocausto e investigar formatos comunes para el antisemitismo en línea, como videos falsos, memes y ataques de trolls».

«Siempre debemos tomar partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima» (Elie Wiesel)

Es clave, enfatizó el profesor de la Universidad de Connecticut, que los encargados de enseñar sobre la Shoá «adopten nuevas tecnologías, en lugar de simplemente lamentar sus errores».

Recuerde a una víctima del #Holocausto a medida que nos acercamos al Día Internacional de Conmemoración del Holocausto #HMD2023.
El muro #IRemember de #YadVashem es una oportunidad de participar online y conmemorar este día.

Únase:https://t.co/oikvlpK1et pic.twitter.com/WvGACt2NbX

— Yad Vashem - Español (@yadvashemES) January 23, 2023

«Por ejemplo, mucho después de que los sobrevivientes mueran, las personas podrán ‘conversar’ con ellos en museos y aulas utilizando testimonios especialmente grabados» y tecnologías del lenguaje.

«Dichos programas -explicó- pueden hacer coincidir las preguntas de un visitante con partes relevantes de entrevistas pregrabadas, respondiendo casi como si estuvieran hablando en persona».

La gente, prosigue el artículo, «a menudo aprenden sobre sí mismas explorando sus árboles genealógicos, examinando reliquias heredadas de antepasados y contando historias alrededor de la mesa, ayudando a las personas a entender quiénes son».

El mismo principio se aplica a la comprensión de la sociedad, asegura Marcus, según el cual «estudiar el pasado proporciona una hoja de ruta de cómo las personas y los eventos anteriores dieron forma a las condiciones actuales, incluido el antisemitismo».

«Es importante -subrayó- que los jóvenes entiendan que la horrible historia del antisemitismo no se originó con el Holocausto».

Finalmente, el autor recordó que la educación sobre la Shoá «no es un esfuerzo neutral», tal como lo explicó el sobreviviente y escritor Elie Wiesel al aceptar su Premio Nobel de la Paz de 1986: «Siempre debemos tomar partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima».

Tags: Holocausto
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Biblia más cara del mundo
Cultura e Historia

La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

25 de marzo del 2023
104
antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
21
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
732
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
102
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
89
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
78
magia de Olivetti
Cultura e Historia

La magia de Olivetti en el Instituto de Tecnología de Holon

28 de febrero del 2023
61
Biblia 50 millones
Cultura e Historia

¿Vale esta Biblia hebrea 50 millones de dólares?

24 de febrero del 2023
64

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • spin-off de Shtisel

    ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .