29 de enero del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Cómo «Miss Jerusalén», el nuevo éxito de la TV israelí, renovó el interés por el ladino

Algunos de los personajes de la familia sefaradí en el centro de "Miss Jerusalén" hablan ladino. Eso resultó suficiente para reactivar el interés por el antiguo idioma judeo-español

Por Redacción
12 de junio del 2022
en Cultura e Historia, Destacadas
0
ladino

El elenco de "Miss Jerusalén", la serie israelí éxito en Netflix que se grabó en Safed, en el norte del país (Foto: Yes Studios)

Con el estreno de «Beauty Queen of Jerusalem» («Miss Jerusalén», en América Latina), el nuevo éxito de la TV israelí en el que varios de sus personajes hablan ladino, se renovó alrededor del mundo el interés por el  judeo-español, el idioma de los hebreos en la península ibérica hasta 1492.

La miniserie se estrenó en mayo de este año a través de la plataforma de streaming Netflix y se mantuvo entre las producciones más vistas en la región latinoamericana durante varias semanas.

Basada en la novela homónima de Sarit Yishai-Levi, la serie repasa los romances y conflictos de la familia sefaradí de los Ermoza a principios y mediados del siglo XX en la Jerusalén del control otomano, el mandato británico y la guerra de Independencia de Israel.

Siendo una familia judía con raíces en España, es natural que los personajes del programa (entre ellos Gabriel Ermoza, el jefe de la familia, encarnado por Michael Aloni, estrella de «Shtisel») hablen algo de ladino.

Este idioma centenario, que combina el español medieval, el hebreo, el arameo, el turco, el griego, el árabe y otras influencias, sobrevivió hasta nuestros días a través de la diáspora sefaradí. Y ahora está encontrando nuevamente el interés de los expertos y del público.

Miss Jerusalén ladino
Páginas de una "Paraphrasis Caldaica", en ladino, impresa en Amsterdam en 1664 (Imagen: Biblioteca Nacional de Israel)

«Personas que hablan ladino existen en muchos lugares del mundo», explica la profesora Ora R. Schwarzwald, del departamento de Hebreo y Lenguas Semíticas de la Universidad Bar-Ilan.

Se estima que, en todo el mundo, son apenas unos pocos miles los que hablan el ladino

Consultada por IsraelEconomico.com, la experta precisó que las comunidades de ladino hablantes más grandes se encuentran en Israel, Turquía, la ciudad estadounidense de Seattle, Francia, Bélgica e Inglaterra.

«Otros viven en Argentina, Grecia, Serbia, Bulgaria y en muchos otros lugares de Europa, además de Los Angeles, en Estados Unidos», añadió.

Aunque es difícil elaborar números precisos, «si consideramos todos los hablantes de todo el mundo, pueden ascender a unos pocos miles», apuntó.

Al igual que muchísimos israelíes, Schwarzwald siguió la miniserie basada en la novela de Yishai-Levi, y destacó que, si bien el lenguaje principal es el hebreo, el ladino «se utiliza de vez en cuando para autenticar» a los personajes que hablan el idioma como lengua materna.

«Se escucha especialmente cuando la hermana y el hermano hablan entre ellos» y en las líneas que pronuncia la suegra, describió.

Cuando se le preguntó si existe alguna relación entre el idish y el ladino, los dos lenguajes icónicos de los judíos, la profesora israelí dijo que «no se puede hablar de dicotomía porque son dos lenguajes diferentes».

Miss Jerusalén ladino
Un grupo de lustrabotas sefaradíes en Seattle, cerca de 1918 (Foto: CC)

«El ladino se basa en el español medieval y el idish en las lenguas germánicas y eslavas», subrayó.

Sin embargo, «hay algunas características lingüísticas comunes en estos dos idiomas: la integración de palabras hebreas en el habla y la escritura», comenta Schwarzwald.

Para que un idioma pueda mantenerse vivo es «fundamental la existencia en la web»

En ese sentido, la académica puso como ejemplo «balabay-balabaya» en ladino y «balebos-balebuste» en idish, vocablos que se refieren al dueño o ama de casa y que derivan del hebreo «ba’al habait».

Hace pocos años, en el 2019, y en sintonía con los esfuerzos por reparar los lazos del país con los judíos, la Real Academia Española aprobó por unanimidad la creación de la Academia Nacional del Judeoespañol, con sede en Israel.

Pero -también en sintonía con esos zigzagueantes esfuerzos por asumir el costo centenario de la expulsión de los judíos en 1492- los avances por poner en marcha esa institución se encontraron rápidamente con varios escollos.

Por ejemplo, un reporte del diario El País decía, en abril del 2019, que «la falta de medios y las luchas internas amenazan la puesta en marcha de la entidad destinada a proteger el judeoespañol».

Miss Jerusalén ladino
Portadas del diario turco en ladino Amaneser (Foto: istanbulsephardiccenter.com)

En todo caso, otros proyectos tratan de ayudar a salvar el ladino en el país europeo y en el mundo.

Aunque son muy distintos, hay algunas características lingüísticas comunes entre el idish y el ladino

Según señaló un despacho de la agencia española de noticias Efe, la cooperativa catalana CollectivaT, dedicada a digitalizar «lenguas minoritarias», está trabajando ahora con el judeo-español.

Alp Oktem y Pelin Dogan, miembros de la cooperativa, ya pusieron manos a la obra en el Instituto Cervantes en Estambul, la ciudad que acoge casi a la totalidad de los alrededor de 12.000 judíos sefaradíes de Turquía.

«Nosotros desarrollamos el primer traductor automático para ladino: de ladino a turco, inglés y castellano, y viceversa», le dijo Oktem a Efe, que recordó que el programa es accesible desde la web del Sentro Sefaradi de Estambol.

Para que un idioma pueda mantenerse vivo en el siglo XXI, «un elemento fundamental es la existencia en la web», aseveró Oktem.

En noviembre del 2019, la Biblioteca Nacional de Israel ya había puesto en marcha su propio proceso de digitalización, en su caso en colaboración con el gigante de la informática Google.

Se trata de subir a internet 120.000 libros de la colección de la Biblioteca, incluyendo numerosos incunables en idiomas español y ladino.

Con el éxito de «Miss Jerusalén» se avanzó todavía más en la popularización del ladino.

Tags: LadinoTelevisión Israelí
Compartir9Tweet6EnviarEnviarCompartir2

También te pueden interesar

misteriosa huella Jerusalén
Cultura e Historia

La misteriosa huella de una mano en un foso defensivo en Jerusalén

26 de enero del 2023
40
profesor argentino
Cultura e Historia

Holocausto: un libro de un profesor argentino recuerda que el antisemitismo no nació con el nazismo

26 de enero del 2023
103
Holocausto Peñarol
Cultura e Historia

Holocausto: los jugadores de Peñarol dijeron «nosotros recordamos»

25 de enero del 2023
46
Holocausto TikTok
Cultura e Historia

Cómo educar sobre el Holocausto en la era de TikTok y Twitter

25 de enero del 2023
27
fiscales de Nuremberg
Cultura e Historia

Una medalla para el último de los fiscales de Nuremberg

22 de enero del 2023
38
las más apasionadas cartas de amor
Cultura e Historia

El espía judío que escribía las más apasionadas cartas de amor

21 de enero del 2023
825
Einstein Buenos Aires
Cultura e Historia

Cuando Einstein pasó por Buenos Aires, Montevideo y Rio de Janeiro

19 de enero del 2023
251
Israel ruta de la seda
Cultura e Historia

¿Estaba la Tierra de Israel conectada a la famosa Ruta de la Seda?

17 de enero del 2023
110
cómo crear una startup de éxito
Economía y empresas

Cómo crear una startup de éxito, según el hombre detrás de Waze y Moovit

16 de enero del 2023
130

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • críticas cuarta temporada de Fauda

    Salieron las críticas para la cuarta temporada de Fauda (¡y son buenas!)

    16 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • La cuarta temporada de Fauda: la serie más vista en… ¡el Líbano!

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • ¿Quiere saber cómo y por qué Lior Raz, el astro de «Fauda» se convirtió en actor?

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Cuando una estrella de Fauda y Batwoman pasearon en moto por Tel Aviv

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Conozca algunos «secretos» sobre Rona-Lee Shimon, «la» actriz de «Fauda»

    24 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Está en Tel Aviv el restaurante más promisorio de Medio Oriente

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • El espía judío que escribía las más apasionadas cartas de amor

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel bioconvergencia

El gobierno de Israel apuesta por la Inteligencia Artificial y la bioconvergencia

28 de enero del 2023
paramédico árabe

Un paramédico árabe del MDA, el primero en la escena del atentado en Jerusalén

28 de enero del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .