1 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Descubren en Israel la más antigua inscripción de una frase cananea, una invocación «anti-piojos»

El peine, hecho con el marfil del colmillo de un elefante, fue utilizado alrededor del año 1700 antes de la era cristiana en la zona de Laquis, en el centro del Israel de la actualidad

Por Redacción
9 de noviembre del 2022
en Cultura e Historia
0
frase cananea piojos

El peine con la inscripción cananea (Foto: Dafna Gazit/AAI)

Investigadores israelíes y estadounidenses descubrieron un peine de marfil utilizado alrededor del año 1700 antes de la era cristiana, con la inscripción en lengua cananea más antigua conocida hasta ahora

Se trata de una frase cananea «anti-piojos», escrita apropiadamente en el peine que, se estima, era usado para quitar los molestos artrópodos de los cabellos y los pelos.

«Que este colmillo (de marfil) arranque los piojos del cabello y de la barba», dice la invocación marcada en el peine.

La frase está escrita en el alfabeto inventado alrededor del 1800 antes de la era cristiana y que fue utilizado por los cananeos y, posteriormente, por una gran parte de las otras lenguas del mundo.

Hasta ahora no se habían descubierto inscripciones cananeas significativas en la tierra de Israel, a excepción de dos o tres palabras.

Pero este increíble hallazgo, en el sitio arqueológico de Tel Lachish (también conocido como Laquis), en el centro de Israel, señaló un verdadero hito arqueológico.

Las letras de la inscripción, señaló el reporte de la universidad israelí, están grabadas de una forma muy superficial. El peine fue excavado en el 2017 pero las letras sólo se advirtieron este año durante un procesamiento llevado a cabo por la doctora Madeleine Mumcuoglu.

fase cananea piojos
Una vista aérea de Laquis (Foto: Emil Aladjem)

Según se informó, además de los científicos israelíes, de la pesquisa participaron también expertos de la Universidad Adventista del Sur de los Estados Unidos, todos parte de un equipo liderado por los profesores Yosef Garfinkel, Michael Hasel y Martin Klingbeil.

El peine fue limpiado y conservado por Miriam Lavi y la inscripción fue descifrada por el doctor Daniel Vainstub, un epigrafista semítico de la Universidad Ben Gurion. El marfil fue examinado por los profesores Yuval Goren, de la Ben-Gurion, y Rivka Rabinovich, de la Universidad Hebrea, quienes confirmaron que procedía del colmillo de un elefante.

Se trata de peine anti-piojos muy parecido a los de la actualidad

Los resultados de la investigación, que fueron publicados en la revista especializada Jerusalem Journal of Archaeology, señalaron que el peine de marfil es pequeño, mide aproximadamente 3.5 por 2.5 centímetros, y tiene dientes en ambos lados.

Aunque sus bases aún son visibles, los dientes del peine se rompieron en la antigüedad. La parte central está algo erosionada, posiblemente, por la presión de los dedos que lo sostuvieron durante el cuidado del cabello o la eliminación de los piojos de la cabeza o la barba.

Su sistema era bastante sofisticado: el lado del peine con seis púas gruesas se utilizaba para desenredar los nudos del cabello, mientras que el otro lado, con 14 púas finas, era utilizado para eliminar los piojos y sus huevos, de una forma muy similar a los peines antipiojos de dos lados de la actualidad.

A comb has been discovered from the Middle Bronze levels of Lachish which contains:
1) a dead louse
2) an inscription reading "May this tusk root out the lice of the hair and the beard"
3) It's our earliest complete sentence in written Canaanite.https://t.co/IkWzu98qv7 pic.twitter.com/Xej9ZnPig5

— Christopher W. Jones (@cwjones89) November 9, 2022

Hay 17 letras cananeas en el peine. Son arcaicas en su forma, por lo que se estima pertenecen a la primera etapa de la invención de la escritura del alfabeto.

«Se trata de la primera frase hallada en idioma cananeo en Israel -apuntó el profesor Garfinkel-. Hay cananeos en Ugarit, en Siria, pero ellos escribían de otra manera, con otro alfabeto».

Las ciudades cananeas, añadió el experto israelí, «son mencionadas en documentos egipcios, en las cartas de Amarna que fueron escritas en acadio, y en la Biblia Hebrea».

Por su parte, la inscripción del peine «es una evidencia directa del uso del alfabeto en las actividades diarias, hace unos 3.700 años», y «un hito en la historia de la capacidad humana de escribir», afirmó Garfinkel.

La inscripción en el peine tiene «características muy especiales», dijeron los arqueólogos

Los peines antiguos eran elaborados de madera, hueso o marfil. El marfil era un material muy caro, y probablemente, un objeto de lujo importado.

Teniendo en cuenta que en esa época no había elefantes en Canaan, el peine probablemente procedía del cercano Egipto, lo que indica que incluso los ricos sufrían los piojos.

El profesor Garfinkel (Foto: Universidad Hebrea de Jerusalén)

El equipo de investigación analizó el peine para detectar la presencia de los insectos al microscopio, y fueron tomadas fotografías de ambos lados. Restos de piojos de la cabeza fueron encontrados en el segundo diente.

A pesar de su tamaño pequeño, la inscripción tiene características muy especiales, algunas de las cuales son singulares y llenan vacíos en nuestro conocimiento de numerosos aspectos de la cultura cananea en la Edad del Bronce.

Además, la habilidad del grabador para ejecutar exitosamente unas letras tan diminutas (de 1 a 3 mm de ancho) es «un hecho que desde ahora debería tenerse en cuenta en todo intento de resumir y extraer conclusiones sobre la alfabetización en Canaan en la Edad del Bronce», subrayó el reporte.

Laquis fue una importante ciudad cananea en el segundo milenio antes de la era común y la segunda ciudad más importante en el reino bíblico de Judea, por lo que continuamente ofrece descubrimientos asombrosos.

Hasta ahora se encontraron diez inscripciones cananeas en Laquis, más que en cualquier otro sitio de Israel. La ciudad fue el centro más importante para el uso y la conservación del alfabeto durante unos 600 años, del 1800 al 1150 antes de la era cristiana.

Tags: Arqueología
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

helado de matzá con chocolate
Cultura e Historia

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
17
Moisés Hagadá
Cultura e Historia

¿Dónde está Moisés en la Hagadá? Algunas razones de una ausencia

31 de marzo del 2023
46
Israel tiburones
Cultura e Historia

¿Cazaban tiburones en la tierra de Israel hace 6.000 años?

29 de marzo del 2023
81
Biblia más cara del mundo
Cultura e Historia

La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

25 de marzo del 2023
115
antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
22
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
745
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
77
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
105
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
90

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .