10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

El día que Mark Twain apoyó el voto femenino… desde una sinagoga

El autor de "Las aventuras de Tom Sawyer" fue también periodista y un destacado conferencista. Y en una de esas recordadas presentaciones se declaró en favor del voto femenino, diez años antes de que fuera aprobado en Estados Unidos

Por Daniela Cohen
18 de julio del 2022
en Cultura e Historia, Destacadas
0
Mark Twain voto femenino

Mark Twain en 1907 (Imagen: en base al retrato de A. F. Bradley)

Además de ser una de las mayores figuras de la literatura mundial y considerado también «el más grande humorista» de Estados Unidos, Mark Twain fue un punzante comentarista que apoyó públicamente el voto femenino en 1901… desde una sinagoga

Nacido Samuel Langhorne Clemens el 30 de noviembre de 1835 en la localidad de Florida, en el estado norteamericano de Missouri, el autor de «Las aventuras de Tom Sawyer» fue también periodista y un destacado conferencista.

Twain era invitado o contratado muy a menudo para brindar discursos y conferencias a lo largo de Estados Unidos y en Europa.

Una de esas presentaciones tuvo lugar el 20 de enero de 1901, en tiempos en que el movimiento de las «suffragettes» se encontraba en un pico de popularidad.

Las campañas en favor del voto femenino habían arrancado hacia 1840 y no fue sino hasta agosto de 1920 que las mujeres finalmente consiguieron que se les reconociera el derecho a elegir autoridades en Estados Unidos.

Mark Twain voto femenino
Un grupo de suffragettes en 1920 (Foto: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos)

Durante todo ese proceso, además de las marchas, manifestaciones y otras actividades resultaba de gran importancia sumar apoyos de personalidades importantes de la política y de la cultura en favor de la causa.

Y ahí entró Twain, quien afirmó en aquel día de 1901: «durante veinticinco años he sido un hombre de los derechos de la mujer».

«Diría que las mujeres siempre tienen la razón», aseguró el escritor en su presentación. «Me gustaría ver llegar el momento en que las mujeres ayuden a hacer las leyes, me gustaría ver las papeletas en manos de mujeres», continuó.

Twain «no podía elegir entre hebreos y gentiles, negros o blancos, porque para él todos los hombres eran iguales»

Esta famosa presentación de Twain se llevó a cabo en el marco de la reunión anual de los directivos de la revolucionaria Hebrew Technical School for Girls, una escuela vocacional que brindaba instrucción gratuita a mujeres que querían conseguir empleos en el comercio o la industria.

La escuela había sido fundada por la educadora judía estadounidense Minnie Dessau Louis con el apoyo de la congregación Emanu-El de Nueva York y funcionó hasta 1932 en el 240 de la Segunda Avenida, en Manhattan.

Mark Twain voto femenino
La sigla de la Hebrew Technical School for Girls todavía visible en el frente del edificio que ocupaba en Manhattan (Foto: Eden, Janine and Jim/Flickr)

El texto del mensaje del escritor se puede leer en el libro «Mark Twain’s Speeches», un volumen que recoge numerosas conferencias del escritor.

En una de sus primeras ediciones -accesible, en inglés, haciendo click aquí– el templo es presentado como «Emmanuel», no Emanu-El.

Un breve prólogo al discurso de Twain explica que el autor de «Las aventuras de Huckleberry Finn» fue introducido al público por el entonces presidente de la escuela, Nathaniel Myers, cuyo apellido fue escrito en el libro como «Meyer».

Myers evidentemente sabía como apretar el botón adecuado para hacer que Twain se ocupara de temas polémicos. Según el prólogo de la transcripción, el dirigente judío recordó que, «en una de sus obras, el señor Clemens expresó su opinión sobre los hombres, diciendo que no podía elegir entre hebreos y gentiles, negros o blancos, porque para él todos los hombres eran iguales».

«Pero nunca pude encontrar su opinión sobre las mujeres», apuntó Myers.

«Tal vez esa opinión es tan exaltada que no puede expresarla», presionó, para luego preparar a la audiencia: «ahora seremos llamados para escuchar lo que piensa de las mujeres».

«Durante veinticinco años he sido un hombre de los derechos de la mujer», aseguró Twain

Twain, cómodo en la sinagoga y entre aquellos judíos neoyorquinos orgullosos de su escuela para mujeres trabajadoras, estuvo a la altura de las expectativas.

Mark Twain voto femenino
El escritor saludando a un caballero desconocido en el año 1900 (Foto: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos)

Además de reconocer que le gustaría ver «las papeletas» de votos para las urnas «en manos de las mujeres», el autor alabó la sabiduría de su madre.

«Siempre he creído, mucho antes de que muriera mi madre, que, con sus canas y su admirable intelecto, tal vez ella sabía tanto como yo», que «tal vez ella sabía tanto sobre votar como yo», dijo Twain.

Luego, después de criticar a los políticos de la ciudad de Nueva York, expresó sus esperanzas en ese frente: «si vivo veinticinco años más, no hay razón para que no deba hacerlo -matizó, siempre bromista-, creo que veré a las mujeres manejar las boletas electorales«.

Twain fallecería el 21 de abril de 1910 en Redding, en el estado de Connecticut, a los 74 años de edad, casi una década después de la conferencia en la sinagoga, y diez años antes de que, finalmente, las mujeres obtuvieran el derecho a votar.

Tags: Estados UnidosLiteratura
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

fotografía más cara de la historia
Cultura e Historia

Se subasta una rara obra perdida de este genial artista judío del siglo XX

6 de julio del 2025
Samoa israelíes
Destacadas

El remoto país donde «aman» a los israelíes y la bandera con la estrella de David

28 de junio del 2025
leones entierro pagano
Cultura e Historia

Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años

26 de junio del 2025
libros Israel
Cultura e Historia

Casi 7000 libros se publicaron en Israel en el 2024. Muchos hablan del 7/10

16 de junio del 2025
primer bebé Israel
Cultura e Historia

Las dos abuelas que comparten el título de «primer bebé» del estado de Israel

7 de junio del 2025
Rollos Mar Muerto
Cultura e Historia

¿Y si los Rollos del Mar Muerto los escribieron los autores originales de la Biblia?

6 de junio del 2025
palacio de Cleopatra
Cultura e Historia

Atención Gal Gadot: ¿Cómo era en realidad el palacio de Cleopatra?

2 de junio del 2025
boxeador Shabat Salita
Deportes

El boxeador soviético que no peleaba en Shabat. Y ahora es un exitoso promotor en EEUU

1 de junio del 2025
judío Kiss Holocausto
Destacadas

El emotivo encuentro entre el líder (judío) de Kiss y un ex soldado de 100 años

31 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Israel Argentina televisión

    «Desconsuelo» en Israel por la separación de una famosa pareja de la TV argentina

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .