27 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

El espía judío que escribía las más apasionadas cartas de amor

Vivió apenas veintisiete años pero tuvo tiempo para luchar por su pueblo en la Tierra de Israel bajo control otomano. Y para conquistar el corazón de varias mujeres

Por Daniela Cohen
21 de enero del 2023
en Cultura e Historia, Destacadas
0
las más apasionadas cartas de amor

Feinberg y Sarah Aaronsohn (Foto: CC)

Era joven, guapo y tenía una profesión glamorosa: Avshalom Feinberg, mítico miembro de la red de espionaje Nili, tuvo tiempo, en sus apenas veintisiete años de vida, de cumplir arriesgadas misiones, y de escribir algunas de las más apasionadas cartas de amor.

Las cartas fueron motivo de un atrapante artículo en los blogs de la Biblioteca Nacional de Israel (BNI), donde la escritora Miryam Zakheim buscó dilucidar el misterio de una de ellas, la famosa misiva conocida como la de los «Mil besos».

Avshalom nació el 23 de octubre de 1889 en Gedera, en el centro de Israel, en aquel momento bajo control del imperio otomano.

Provenía de una familia de personalidades, incluyendo a su padre, Israel «Lolik» Feinberg, uno de los fundadores de la ciudad de Tel Aviv.

Sus padres, Fanny Belkind y «Lolik» Feinberg, lo enviaron a estudiar a París, de donde regresó a la Tierra de Israel para trabajar junto al agrónomo y botánico Aaron Aaronsohn, quien resultaría una figura fundamental en su vida.

Es que Aaronsohn fue uno de los fundadores del Nili (la sigla de Netzá Israel Lo Ieshaker), una red judía de inteligencia que trabajaba junto a los británicos para socavar el poder otomano en la región, con la mira puesta en un futuro con la creación del estado de Israel.

«Tuyo, Avshalom»

Además de Avshalom, del Nili formaron parte también las hermanas de Aaronsohn, Sarah y Rikva, con quienes Feinberg intercambió algunas de estas famosas cartas.

las más apasionadas cartas de amor

Rivka, cuenta el artículo de Zakheim, era la «novia oficial» de Avshalom, pero también Sarah era destinataria de las misivas del joven espía.

«Las cartas de Avshalom a Sarah y Rivka están llenas de emoción y varias descripciones floridas -se lee en el blog de la BNI-. De vez en cuando escribía a las dos hermanas juntas, usando términos cariñosos como ‘mis chicas’ y ‘mis queridas’, pero también mantenía una correspondencia separada y mucho más íntima con cada una».

Esos mensajes escritos arrancaban con un «Para mi Sarah» o «A mi Rivka», y se cerraban con «Tuyo, Avshalom».

Sin embargo, «a pesar de que Avshalom no escatimó besos en las cartas que escribió a las hermanas», la famosa misiva de los «mil besos» -asegura la investigación- «no pudo haber sido escrita para ninguna de las dos».

A través del texto manuscrito, Feinberg le dedica a su amada «una lluvia de besos» en su «blanca frente» y le promete «alisar con mis labios tus pestañas y párpados».

El poema se convertiría también en una de las baladas románticas más famosas de Israel

«Y luego -le pide- tienes que juntar tus labios rosados ​​en mi boca, e inhalar e inhalar y respirar un beso hasta que te quedes sin fuerzas».

Esta carta es tan conocida en el país que hasta el «rey del pop israelí», Tzvika Pik, compuso (junto a Mirit Shem-Or) una no menos famosa canción con ese título, «Elef Neshikot», que grabaría en 1985 el cantante Yehoram Gaon.

las más apasionadas cartas de amor

«Elef Neshikot», basada en el texto de Feinberg, sigue siendo considerada una de las mejores baladas románticas de la historia de la música israelí moderna.

Volviendo al poema original, Zakheim recuerda que las hermanas Aaronsohn quedan «descalificadas» en esta carrera al corazón de Avshalom debido a una simple «discrepancia en las fechas».

Es que la carta está fechada el 18 de octubre de 1910 y Feinberg solo conocería a las hermanas más tarde. La fuente de la confusión, añade, posiblemente se debe a se encontró entre documentos pertenecientes a la familia de Sarah y Rivka, y hoy está en el Museo Beit Aaronsohn-Nili.

Al parecer, una posible clave está en el pasado parisino del joven nacido en Gedera que buscó escribir las más apasionadas cartas de amor.

En la capital francesa, Avhsalom conoció a través de una tía al matrimonio de Jacques y Raïssa Maritain, y estableció con ellos una fuerte relación.

Son varias las mujeres que pudieron haber sido la destinataria de los «mil besos»

Pero la relación con Raïssa se convertiría pronto en un romance, relata el artículo de la BNI, que apunta que la «sensibilidad» de la mujer de París «encontró eco en el corazón de este joven idealista y tan diferente a su esposo, tan serio».

Los rumores y chismes sobre su «amor parisino» prohibido siguieron a Avshalom a su regreso a la Tierras de Israel. «A pesar de ello, siguió manteniendo correspondencia con Jacques», en francés y en idish.

espía y poeta judío
Raïssa Maritain (Foto: Museo de la Familia Feinberg vía BNI)

¿Es posible que le escribiera la carta a Raïssa pero nunca la envió?, se pregunta la escritora. Las fechas, se responde, «encajan, al igual que el contexto: el amor no correspondido y la gran distancia que los separaba, impidiendo que los besos metafóricos de Avshalom la alcanzaran».

Hay todavía más candidatas, ya que el joven espía era evidentemente un galán hecho y derecho y posiblemente un rompecorazones:

– Miriam Kavshana, «una chica joven y un sionista ardiente» llegada desde Polonia que trabajaba como enfermera en un hospital en Yafo y que habría atendido a Avshalom. Su familia conservó un poema que encontró entre sus papeles, escrito por Feinberg y dedicado a una «Miriam».

– Segula Beckman Razili, una amiga de la hermana menor de Avshalom, Tsila. En un museo de historia local en Hadera, cerca de Haifa, hay otra carta que Feinberg le escribió a Segula, así como un sobre dirigido a ella con su propia letra.

«¿Contuvo alguna vez el sobre la famosa balada? Ahora está vacío y la dirección en el reverso no sugiere su contenido anterior», señala Zakheim.

«Un joven judío cuyo corazón rebosaba de sentimientos de amor»

Apropiadamente, parece ser que la identidad de la destinataria de la carta (que se encuentra en el Museo Beit Aaronsohn-Nili) seguirá siendo un misterio.

In the body of first Israeli spy lived the soul of a poet.
The amazing story of the life and death of Avshalom Feinberg known as Abasha by his family is material for movie or TV series. He fought to end Turkish rule and establish Jewish state in #Israel with British help. pic.twitter.com/FVBJhUSlkr

— Eli Dror (@edrormba) November 4, 2020

las más apasionadas cartas de amor
Sarah Aaronsohn (Foto: vía BNI)

La investigadora concluye que «la imagen que surge de la referencia cruzada» de estos relatos «con lo que sabemos del papel de Avshalom en la historia sionista es la de un joven judío cuyo corazón rebosaba de sentimientos de amor«.

«Amor por su gente, por su país, por su familia. Y sí, también por las chicas y mujeres que conoció en su vida», completa.

El amor por su tierra es indiscutible. En 1915, cuando ya había estallado la Primera Guerra Mundial, Avshalom aceptó cumplir una peligrosa misión: viajar a Egipto para ponerse en contacto con oficiales de la Inteligencia Naval británica.

Dos años después volvió al país vecino, pero esa vez a pie. A su regreso, según lo que se pudo reconstruir del episodio, habría sido emboscado por un grupo de beduinos en el Sinai y muerto el 20 de enero de 1917.

Si la historia del poema de los «mil besos» es un conmovedor tributo a su personalidad, también lo es un descubrimiento que hicieron las fuerzas israelíes cuando llegaron al lugar de su muerte durante la Guerra de los Seis Días, en 1967.

Allí donde pereció Avshalom había una palmera. Que creció de las semillas de dátiles que Feinberg llevaba en sus bolsillos al momento de morir.

espía y poeta judío
Avshalom y Sarah en 1916 (Foto: vía BNI)
Tags: Biblioteca Nacional de Israel
Compartir4Tweet2EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

Biblia más cara del mundo
Cultura e Historia

La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

25 de marzo del 2023
104
Miss Irak Miss Israel
Internacional

La Miss Irak amiga de Miss Israel se lanzará a la política en Estados Unidos

24 de marzo del 2023
53
antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
21
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
732
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
langosta kosher
Cultura e Historia

¿Comería un bocadito de langosta? No se preocupe, es kosher (y halal)

6 de marzo del 2023
193
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
102
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
89
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
78

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • spin-off de Shtisel

    ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .