27 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Encuentran en Israel restos de fibras de algodón de hace 7.000 años

El hallazgo se concretó en el yacimiento arqueológico en el sitio donde se levantaba una aldea y centro comercial también conocida por cultivar higos y olivas y producir cerveza

Por Redacción
20 de diciembre del 2022
en Cultura e Historia
0
Israel restos de algodón

Los restos microscópicos de las fibras de algodón (Imagen: Universidad de Haifa)

Investigadores de Israel, Alemania y Estados Unidos descubrieron en el sitio arqueológico de Tel Tsaf, en el valle del Jordán, restos de fibras de algodón de 7.000 años, las más antiguas en la región y entre las más antiguas del mundo.

Las fibras de algodón encontradas en Tel Tsaf son anteriores a la evidencia encontrada hasta ahora por varios cientos de años y probablemente llegaron al lugar desde la región del valle del Indo, actual Pakistán, desde una distancia de miles de kilómetros.

Tel Tsaf, dijo el profesor Danny Rosenberg, de la Universidad de Haifa, fue «una gran aldea del período Calcolítico que floreció durante el período de transición entre las pequeñas sociedades agrícolas y los grandes centros urbanos» en la región.

De hecho, el yacimiento arqueológico donde se levantaba la aldea es una continua fuente de sorpresas científicas, desde muestras del cultivo de higos y olivos, también hace 7.000 años, o el consumo de cerveza, más de siete milenios atrás.

«Sabíamos que sus habitantes -señaló Rosenberg- mantenían relaciones comerciales con regiones distantes como Egipto, Irak y Anatolia, pero ahora el círculo comercial se expandió aún más, hasta el valle del Indo, donde aparentemente el algodón fue domesticado por primera vez».

«Tsaf es un sitio con una asombrosa preservación de materiales orgánicos», aseguró el profesor israelí, quien trabajó junto a colegas de la Universidad de Arkansas y del Museo Estatal de Hannover.

Israel restos de algodón
El profesor Rosenberg (Foto: Universidad de Haifa)

Los humanos, recordaron los autores del reporte, probablemente desarrollaron textiles hace decenas de miles de años, usando plantas como el lino para crear las fibras para las telas.

Además del algodón, se hallaron fibras hechas de lino y lana

Sin embargo, dado que las telas y muchos otros materiales orgánicos tienden a descomponerse rápidamente en condiciones húmedas, en una parte significativa de los sitios arqueológicos en la zona de clima mediterráneo es raro encontrarlos.

Así es que la principal evidencia proviene de textos y pinturas o de las herramientas que aparentemente se usaron para producir las fibras y productos textiles.

Recientemente, sin embargo, se empezaron a utilizar nuevos métodos para detectar restos orgánicos, incluidas pruebas microscópicas y químicas que pueden no solo ubicar evidencia de plantas, sino también identificar si se trata de una fibra tejida a propósito y cuál es su origen vegetal.

Con estas tecnologías a disposición, los arqueólogos comienzan por identificar un lugar en la excavación que probablemente tenga restos orgánicos, como el interior de un recipiente de comida.

Luego, raspan con cuidado los desechos del interior del recipiente, los envuelven en papel de aluminio y los sellan en una bolsa de plástico para abrirla recién en el entorno estéril del laboratorio.

cerveza costumbre antigua
El sitio arqueológico en Tel Tsaf (Foto: Universidad de Haifa)

En este caso, los sedimentos fueron examinados en la Universidad de Stanford, en el estado norteamericano de California, aplicando un proceso llamado «análisis de micro-restos».

Los hallazgos indican «capacidades tecnológicas más desarrolladas de las que conocíamos»

La mayor parte de la evidencia encontrada a través de esos análisis resultó provenir de fibras de lino, pero también hallaron los restos que estaban hechos de algodón y de otras plantas e incluso de lana, aparentemente de oveja.

«Hasta ahora se aceptaba que el lino local era la planta a partir de la cual se fabricaban textiles en el antiguo Cercano Oriente hasta la aparición de la industria de la lana, miles de años después», recordó Rosenberg.

Pero estas nuevas evidencias, que incluso muestran que algunas de las fibras fueron teñidas, y «los estudios que hemos realizado en los últimos años sobre las herramientas utilizadas para producir textiles, desafían el concepto», aseveró el académico israelí.

Los hallazgos de Tel Tsaf, concluyó, indican «capacidades tecnológicas más desarrolladas que las que conocíamos» sobre los habitante de la aldea y centro de intercambio comercial.

En el futuro, adelantó, el equipo intentará extraer ADN de los restos de fibra de algodón para confirmar si es realmente originario de lo que hoy es Pakistán.

Tags: ArqueologíaUniversidad de Haifa
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Biblia más cara del mundo
Cultura e Historia

La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

25 de marzo del 2023
104
antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
21
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
732
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
102
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
89
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
78
magia de Olivetti
Cultura e Historia

La magia de Olivetti en el Instituto de Tecnología de Holon

28 de febrero del 2023
61
Biblia 50 millones
Cultura e Historia

¿Vale esta Biblia hebrea 50 millones de dólares?

24 de febrero del 2023
64

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • spin-off de Shtisel

    ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .