22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

Del falafel al hummus y las burekas, pasando por una combinación que las resume a todas, las mesas israelíes suelen ser una muestra de la riqueza cultural y la diversidad de esta tierra cuando se trata de comidas

Por Daniela Cohen
18 de septiembre del 2023
en Click Israel, Cultura e Historia, Destacadas
0
Israel comidas

Falafel en pita (Foto: Dana Friedlander / Ministerio de Turismo de Israel)

La tierra de Israel es el hogar milenario del pueblo judío y también destino de inmigrantes, por eso no resulta para nada asombroso que el país no cuente con un «platillo nacional» bien definido, sino con distintas comidas favoritas: deliciosas, originarias de la región o llegadas desde todo el mundo.

Para cualquier visitante o turista, una primera impresión -en especial si se observan los incontables restaurantes y puestos callejeros que se dedican a este sabrosísimo bocadillo- señalaría al falafel como «la» comida favorita de los israelíes.

Esta croqueta frita de harina de garbanzos (que también se puede preparar con habas) es, en efecto, un invento genial, cuya autoría se disputan varias naciones de la zona, desde el Líbano a Egipto.

Los israelíes también lo consideran propio, y hasta existen algunas encuestas globales que dicen que el mejor falafel se produce en el país.

Esta predominancia del falafel en las calles de Israel es apenas la puerta de entrada a un fenómeno gastronómico de larga data en el país: aquí se adoptaron, adaptaron y se disfrutan mucho comidas «callejeras» de alrededor del planeta, una marca de la influencia inmigratoria.

Mejor falafel del mundo
El Rey del Falafel de Tel Aviv, en 1958 (Foto: Fritz Cohen/GPO)

También le puede interesar: De MasterChef a Miami: el cocinero israelí que conquista el mundo

comidas israelíes bureka
Burekas (Foto: Haim Yosef)

Un paraíso de comidas callejeras

Por ejemplo, además del falafel al plato o en una pita, otro bocadillo favorito de los israelíes es la bureka, la variedad judía sefaradí/israelí del börek, esas deliciosas empanadas balcánicas o pastelillos con su característica masa filo de hojas delgadísimas y diversos rellenos.

En Israel, las burekas también se pueden ver en puestos de comidas en mercados y al aire libre, hechas con distintos quesos de la región, puré de papas, espinacas, berenjenas o champiñones, entre sus presentaciones más conocidas.

Se trata de una comida «al paso» tan, pero tan popular en el país que hasta le dio nombre a un género audiovisual local, las películas bureka, una serie de filmes de gran éxito que combinaban comedia, melodrama y costumbrismo popular en los años ’60 y ’70.

Mucho más exuberante es la shakshuka, una riquísima comida de raíces magrebíes preparada con huevos escalfados en salsa de tomates, cebollas y pimientos, habitualmente aderezada con comino, pimentón y harissa, un ingrediente picante originario de Túnez.

Israel comidas
Una shakshuka (Foto: Yoav Aziz / Unsplash)

Para seguir leyendo: Un tomate resistente a las sequías, Made in Israel con un toque de Perú

Precisamente, el nombre de este plato proviene de una palabra que en el árabe tunecino significa «mezcla». Y eso es lo que se percibe con varios sentidos al preparar la shakshuka: una «mezcla» prácticamente perfecta de sabores que, además, es una delicia para los ojos y el olfato.

Japachuri… y el «rey» hummus

Desde Georgia llegó otro platillo de extracción popular, el jachapuri (o hachapuri), que podría describirse simplemente como un pan con queso, pero que es muchísimo más.

Algunos chefs las llaman «tortas», pero lo que está claro es que, al igual que la shakshuka, el jachapuri entra por los ojos: la forma del pan y la textura del queso gratinado, junto a la presencia -en una de sus variedades- de un huevo en su superficie, hacen de este bocadillo un verdadero rey de la comida «al paso».

En este verdadero muestrario de comidas populares de la región no puede faltar, obviamente, otro «rey» de los sabores del Medio Oriente, el hummus.

¿Qué más se puede decir de la relación entre la comida israelí y este genial antepasado de los spreads, la crema de garbanzos reforzada con zumo de limón, aceite de oliva y tahina?

Israel comidas Georgia
Un japachuri que hace agua la boca (Foto: Haim Yosef / Ministerio de Turismo de Israel)

Para seguir leyendo: El ejército de Israel tendrá «lounges» y desayunos con shakshukas y burekas

Israel hummus
El "rey" hummus (Foto: RitaE / Pixabay)

Se trata, posiblemente y junto al falafel, de la comida más característica de Israel. Para una divertida «confirmación», se puede volver a ver el filme You Don’t Mess with the Zohan (2008, conocida como No te metas con Zohan en América Latina y Zohan: Licencia para peinar en España).

Allí, el comediante estadounidense Adam Sandler encarna a un «típico» comando de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que usa el hummus hasta para cepillarse los dientes, en lugar de pasta dentífrica.

Hummus + Israel: una relación «certificada»

La mayoría de los historiadores de la gastronomía mundial admiten que es casi imposible establecer de manera certera el origen del hummus, en especial teniendo en cuenta que sus ingredientes son conocidos en el Medio Oriente desde hace milenios.

Frente a esa duda, muchos países de la región -tal como ocurre con el falafel- se atribuyen la «paternidad» de esta crema, incluyendo a Israel, por supuesto. En todo caso, más allá del simpático Zohan de Adam Sandler, la relación entre Israel y el hummus fue «aprobada» por nada menos que el National Geographic.

También le puede interesar: Vuelven con todo los dátiles de Israel, el «rey de las frutas»

Israel comidas
¡Mmmm! ¡Aceitunas! (Foto: Haim Yosef)

En una nota del 2020, el portal de noticias de la famosa organización norteamericana señalaba a esta crema de garbanzos como «una de las delicias más famosas de Israel».

«Cuando era niño, crecí en una escasez de alimentos en el sentido simple y profundo de la palabra, pero siempre había hummus», afirmó el chef israelí Ariel Rosenthal citado en el artículo. «Si me pidieran describir el garbanzo en una sola palabra -afirmó-, esa palabra sería ‘maravilla'».

La tierra de las aceitunas más antiguas

Como al estómago se llega no solamente por lo sabores y el olfato sino también a través de la vista, también apuntaremos a un elemento fundamental de la cocina israelí que no es un platillo en el sentido estricto de la palabra, ni un bocadillo.

En el país se aman las aceitunas, en sus diversos colores, preparaciones y formas. Y este fruto es, además, ¡altamente fotogénico!, tal como se puede apreciar en las infinitas imágenes de los mercados callejeros israelíes que se pueden apreciar en internet.

higos olivos valle del Jordán
Foto: Flor Saurina/Unsplash

También le puede interesar: Una breve guía para comer como en los tiempos de la Biblia

La experta israelí Ayala Noy Meir explicó, en un artículo del 2022, que el olivo «pertenece al bioma de los bosques mediterráneos y crece en nuestra zona desde hace millones de años».

En toda la región, añadió, «la gente ha recolectado su fruto desde la antigüedad». De hecho, destacó, «los restos más antiguos de aceitunas se encontraron aquí, en Israel».

Según la autora, en la actualidad, el cultivo del olivo «ocupa más tierra que cualquier otra industria agrícola en Israel», con alrededor de 80.000 acres, de las cuales 5.000 se utilizan para cultivar aceitunas para comer.

El «verdadero» platillo nacional, no es un platillo

Para el final dejamos lo que muchos expertos consideran el «verdadero» platillo israelí. Que en realidad no es un plato específico sino una combinación de diversos ingredientes, otra muestra del mix local e inmigrante que dibuja la realidad cultural nacional.

desayuno israelí
Un desayuno israelí (Foto: Dana Friedlander / Ministerio de Turismo de Israel)

Para seguir leyendo: La leyenda del desayuno israelí, la comida que conjuga los colores del país

desayuno israelí
Los entonces primer ministro de Israel, David Ben-Gurion, y secretario general de la ONU, Dag Hammarskjold, preparando el desayuno en el kibutz Sde Boker, en 1959 (Foto: Moshe Pridan/GPO)

Hablamos, claro, del famoso desayuno israelí, considerado uno de los mejores del mundo, con un variable número de elementos que va desde huevos a ensalada con pepinos y tomate, hummus, quesos duros y blandos, frutas, jugos y shakshukas. También atún, pan y aceitunas y café o café con leche.

Es una irresistible forma de arrancar la mañana en Israel (aunque muchos bares y restaurantes de Israel sirven estas comidas durante todo el día) y cuenta la leyenda que nació en los kibutzim, las famosas granjas colectivas que formaron la columna vertebral de la economía en los primeros años del país.

Con el paso del tiempo se estableció como una sólida costumbre y ahora es muy común encontrarlo en los hoteles israelíes y en los restaurantes de las grandes ciudades, para asombro de los turistas.

Es que este desayuno, describió alguna vez la edición para Tel Aviv de la revista Time Out, es un verdadero «rito de iniciación» para quienes visitan Israel y quieren conocer sus comidas. Y es, además, una metáfora de la composición y los colores del país.

Para seguir leyendo: 

Conozca al chef robot israelí que cocina, y después lava las ollas

La historia de la famosa chef israelí que ahora hace… stand-up en Nueva York

Tags: Comida Israelí
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Kipur Rosh Hashaná
Cultura e Historia

Iom Kipur, Rosh Hashaná y la fuerza de la comunidad

22 de septiembre del 2023
6
minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
40
granada Rosh Hashaná
Cultura e Historia

La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

15 de septiembre del 2023
360
discriminación contra los judíos
Cultura e Historia

Finalmente, reconocen la discriminación contra los judíos conversos en Mallorca

14 de septiembre del 2023
69
Superman judíos
Cultura e Historia

De Superman a Maus, los creadores judíos son parte esencial de la historia de los comics

10 de septiembre del 2023
38
rebelión judía
Cultura e Historia

Descubren en Israel armas de la rebelión judía contra los romanos

6 de septiembre del 2023
84
misterio Jerusalén
Cultura e Historia

Ni la policía forense logró resolver este misterio de 2800 años en Jerusalén

30 de agosto del 2023
116
Golda Meir Ben-Gurion
Cultura e Historia

Golda Meir y David Ben-Gurion, una «extraña pareja» de próceres

28 de agosto del 2023
106
guerreros de cuatro patas
Defensa

El descanso de los guerreros, de cuatro patas, del ejército de Israel

27 de agosto del 2023
48

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix Policía de Fronteras

    Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu Medio Oriente

En la ONU, el primer ministro Netanyahu habló de un «nuevo Medio Oriente»

22 de septiembre del 2023
aviones en Estados Unidos

Una empresa israelí reconvertirá aviones en Estados Unidos

22 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .