A principios de 1949 llegaban las tropas israelíes a Umm Rashrash, el pequeño puesto policial en el extremo sur del país, sobre el Mar Rojo, que luego se convertiría en Eilat, y que se recuerda especialmente por una «bandera de tinta» que celebró una victoria sin sangre
El acontecimiento fue destacado en febrero del 2021 por el primer ministro Benjamin Netanyahu, de visita en Eilat para anunciar la reapertura parcial de la ciudad tras la campaña de vacunación contra el coronavirus.
«Muchos ojos se elevan hoy a la bandera de tinta, que simboliza el espíritu valiente de quienes liberaron a Eilat hace 72 años», dijo Netanyahu durante su paso por el bello balneario en el Mar Rojo.
![Eilat bandera de tinta](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2019/05/WizzEilat.jpg)
¿Cómo es la historia de esa bandera? En marzo de 1949, el ejército del flamante estado de Israel puso en marcha la Operación Uvda, que sería el último movimiento militar de la guerra que estalló tras la declaración de la independencia, en mayo de 1948.
La operación había comenzado el 5 de marzo de 1949 y, cinco días después, el 10 de marzo, las tropas de uno de los batallones de la Brigada del Negev llegaban al abandonado puesto policial británico de Umm Rashrash, que capturaron sin tener que disparar un solo tiro.
Tras la captura, los soldados se dieron cuenta de que no tenían una bandera para izar en el lugar
Los soldados, liderados por el entonces capitán Avraham Adan, celebraron el triunfo -que de hecho puso fin a la guerra- pero se dieron cuenta de un pequeño detalle: no habían traído una bandera para izar en el lugar que luego se convertiría en la ciudad de Eilat.
![Eilat bandera de tinta](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2021/02/BANDERA-DE-TINTA-3-1024x615.jpg)
Acostumbrados a improvisar, los soldados no se desalentaron. Buscaron entre sus pertenencias y encontraron una sábana blanca y tinta azul, con la que pintaron las franjas de la bandera.
Para la Estrella de David, usaron la tela de una bolsa azul en la que llevaban elementos de primeros auxilios.
El resto de la historia es bien conocido, ya que Eilat se convirtió en una pujante localidad balnearia, famosa en todo el mundo, y el capitán Adan llegó a ser mayor general y jefe del Comando Sur de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
En cuanto a la «bandera de tinta», una escultura, realizada por el artista Bernard Reder, recuerda hoy en Eilat aquel histórico momento.
Y esa no es la única bandera «artesanal» que hizo historia en Israel: haciendo click aquí puede conocer la historia de Rebecca Affachiner.