2 de junio del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

El destierro de los judíos españoles ordenado por los Reyes Católicos sigue siendo un episodio poco conocido en la historia del país europeo. El 31 de marzo, afirma el autor de esta nota, debería ser un día de recuerdo en el que conmemorar la expulsión de una parte importante de la población española

Por Redacción
11 de marzo del 2023
en Cultura e Historia, Destacadas
0
expulsión de los judíos

Escribas judíos representados en el "Libro de los juegos" encargado por Alfonso X en 1283 (Imagen: dominio público)

Por Cristóbal José Álvarez López *

El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. 

“Por ende Nos, con consejo y parecer de algunos prelados y grandes y cavalleros de nuestros reynos y de otras personas de sciencia y consciencia de nuestro Consejo, haviendo havido sobrello mucha deliberacion, acordamos de mandar salir todos los dichos judios y judias de nuestros reynos, y que jamas tornen ni vuelvan a ellos nin a alguno dellos; e sobrello mandamos dar esta nuestra carta, por la qual mandamos a todos los judios y judias de qualquier edat que sean (…) que fasta en fin del mes de julio primero que viene (…) salgan todos de los dichos nuestros reynos y señorios”.

   

Los Reyes Católicos, buscando la unidad religiosa de sus dominios, seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.

El antijudaísmo en la península ibérica

Pero el movimiento antijudío no era nuevo en la Península. En junio de 1391, el arcediano de Écija, Ferrán Martínez, había promovido el asalto a la judería de Sevilla. En los meses siguientes, la misma suerte corrieron otras comunidades judías, como las de Córdoba, Jaén, Valencia, Toledo o Barcelona. Miles de judíos tuvieron que elegir entre la conversión o la muerte.

Estas conversiones suscitaron durante todo el siglo XV un gran recelo por el ascenso social de los nuevos cristianos. Muchos de ellos fueron acusados de judaizar en secreto y de ahí surge la instauración de la Inquisición en 1478. Aun así, los Reyes Católicos estimaban que la presencia judía era una mala influencia para los conversos, por eso decretaron la expulsión.

La diáspora sefaradí

En torno a cien mil judíos se dispersaron por el norte de África, los Países Bajos, Italia y, en especial, el Imperio otomano. Allí fueron muy bien recibidos por el sultán Bayaceto II, cuyo imperio estaba en plena expansión.

expulsión de los judíos
Copia sellada del Edicto de Granada promulgado en la Alhambra el 31 de marzo de 1492 por Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, según el cual se expulsaba a los judíos (imagen: dominio público)

También le puede interesar: La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

Inquisición Américas
El inquisidor alemán Konrad von Marburg (Ilustración: dominio público)

La población judía –ducha en el comercio, la incipiente industria, la artesanía, las ciencias, la medicina, etcétera.– supuso un revulsivo para la consolidación del Imperio otomano.

Se cuenta que el propio Bayaceto II se burlaba de la falta de ingenio de Fernando el Católico, que había empobrecido su reino al expulsar a un grupo social de tanto provecho.

El destacado papel de los sefaradíes en el Imperio otomano quedó reflejado en la Historia Pontificial y Catholica, de Gonzalo de Illescas:

“Lleuaron de aca nuestra lengua, y toda via la guardan, y vsan della de buena gana, y es cierto que en las ciudades de Salonique, Constantinopla, Alexandria, y en el Cayro, y en otras ciudades de contratación, y en Venecia, no compran, ni venden, ni negocian, en otra lengua sino en Español. Y yo conosci en Venecia Iudios de Salonique hartos, que hablauan Castellano, con ser bien moços, tambien y mejor que yo”.

Según esta crónica, a comienzos del siglo XVII el español servía como lengua franca del comercio mediterráneo. Por paradojas de la historia, 1492 se recuerda como el año del “descubrimiento” de América, pero cayó en el olvido colectivo que también fue el año de la expulsión de los judíos.

Al mismo tiempo que la lengua española viajaba a Occidente en las carabelas de Colón, también hubo un viaje clandestino menos conocido en nuestra historia: los judíos llevaron la lengua a Oriente y la continuaron empleando y transmitiendo en las florecientes comunidades sefardíes del Imperio otomano.

expulsión de los judíos
"Expulsión de los judíos de España", de 1889, por Emilio Sala Francés (Museo del Prado)

Para seguir leyendo: 500 años después de la expulsión de los judíos, un «boom» del vino kosher en España

Salvo casos aislados, como Illescas, durante varios siglos apenas hubo referencias a la expulsión de los judíos.

La expulsión olvidada 

En 1860, con la toma de Tetuán por parte del general O’Donnell, se dio un primer contacto con las juderías marroquíes. Pero habrá que esperar hasta comienzos del siglo XX para que la opinión pública española conociera la existencia de las comunidades sefaradíes de Oriente.

El senador Ángel Pulido Fernández, por azar, entró en contacto con los sefaradíes en uno de sus viajes.

A partir de ahí, comenzó una campaña filosefaradí en la prensa nacional. Se ponía el foco de atención en esos “españoles sin patria” que habían sido injustamente desterrados.

Pero esta campaña no llegó a tener el respaldo social deseado y se quedó en buenas intenciones por parte de unos pocos idealistas.

La nacionalidad española para los sefaradíes

La restitución de la deuda histórica con el pueblo judío es reciente. Con la promulgación de la “Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España”, los judíos descendientes de los expulsados en 1492 tienen la posibilidad de que se les reconozca su origen español.

Pero los trámites son complicados y costosos, de ahí que no sea fácil obtener la nacionalidad. La ley tiene más valor simbólico que práctico.

A pesar de todo, la expulsión de los judíos sigue siendo un episodio poco conocido en la historia de España.

El 31 de marzo debe ser un día de recuerdo en el que conmemorar la expulsión de una parte importante de la población española. Así, con la restitución de la memoria, podremos sumarnos a las palabras pronunciadas por el rey Felipe VI: “¡Cuánto os hemos echado de menos!”.

* Profesor de lengua española, Universidad Pablo de Olavide / Publicado originalmente en The Conversation. 

Tags: EspañaInquisición
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Ligeti grandes músicos
Cultura e Historia

No lo dejaron estudiar ciencias por ser judío: fue uno de los grandes músicos del siglo XX

30 de mayo del 2023
933
documentos Guerra Iom Kipur
Cultura e Historia

Desclasifican en Israel miles de documentos sobre la Guerra de Iom Kipur

29 de mayo del 2023
107
Hugo Kogan Magiclick
Cultura e Historia

Adiós a Hugo Kogan, el inventor argentino judío que revolucionó las cocinas con el Magiclick

28 de mayo del 2023
277
Ben Gurion vacaciones secretas
Cultura e Historia

Unas vacaciones «secretas» de Ben-Gurion en la Riviera francesa (en 1959)

24 de mayo del 2023
78
Hércules Israel
Cultura e Historia

¿Qué hacía Hércules en el Valle de Jezreel, en la Tierra de Israel?

23 de mayo del 2023
60
Israel independencia
Cultura e Historia

Israel a los 75 años: una historia de éxito y esperanza

22 de mayo del 2023
8
laptop sin pantalla
Tecnología y Ciencia

Cómo funciona la revolucionaria laptop israelí sin pantalla

21 de mayo del 2023
325
Biblia más cara del mundo
Cultura e Historia

Pagan 38 millones de dólares por la Biblia más cara del mundo y ¡la regalan a un museo de Israel!

18 de mayo del 2023
317
marfil
Cultura e Historia

Llevaba un enorme cargo de marfil y nunca llegó a puerto… hace 1.800 años

16 de mayo del 2023
37

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Ligeti grandes músicos

    No lo dejaron estudiar ciencias por ser judío: fue uno de los grandes músicos del siglo XX

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Milagro en Mendoza! Israel a la siguiente ronda en el mundial de Argentina

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Locura en Mendoza! ¡Israel a los cuartos de final en el Mundial de Argentina!

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Sub 20: ¡Atención Israel! ¡El rival en cuartos de final es Brasil!

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Sub 20: «No le tenemos miedo a nadie», aseguró el DT de Israel

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Adiós a Hugo Kogan, el inventor argentino judío que revolucionó las cocinas con el Magiclick

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aprobada en Israel la comercialización de leche de laboratorio, sin vacas

    17 compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel drones enemigos

Israel tiene un nuevo yacimiento de gas natural en el Mediterráneo

1 de junio del 2023
Israel Brasil

Sub 20: ¿Habrá otro milagro para Israel el sábado frente a Brasil?

1 de junio del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .