10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Hannah Arendt: la filósofa judía que intentó explicar lo inexplicable

Quizás conocida más que nada por su cobertura para el New Yorker del juicio al genocida nazi Adolf Eichmann en Israel en 1961, cuando intentó explicar lo que llamó la "banalidad del mal", la filósofa judía Hannah Arendt, nacida en Alemania en 1906, tuvo una vida que en algunos momentos pareció de película y dejó una herencia intelectual que sigue muy vigente

Por Redacción
15 de octubre del 2022
en Cultura e Historia, Destacadas
0
Hannah Arendt

Hannah Arendt en 1958 (Foto: Barbara Niggl Radloff)

Por Santiago Iñiguez de Onzoño

Las vidas de algunos personajes nos causan fascinación por su intensidad y plenitud, por la pasión con la que se vivieron, por su autenticidad y el compromiso que asumieron sus protagonistas, o también por el legado de ideas y vivencias que nos dejaron. La vida de Hannah Arendt es uno de esos casos, con una trayectoria vibrante, y una luz distintiva, profusa en ideas y acciones.

Nacida en el seno de una familia judía intelectual, Hannah Arendt ya mostró signos de su precocidad durante su niñez en Königsberg, la ciudad en la que Immanuel Kant permaneció toda su vida y de la que dijo «ese tipo de ciudad es el lugar para conocer a personas y el mundo sin necesidad de viajar».

Arendt no seguiría el consejo de Kant, ni su vida tendría esa placidez. Precisamente en su obra «La Condición Humana» distinguía entre vida contemplativa, despegada de la realidad, el ideal que proponían filósofos como Platón, para entender mejor el mundo de las ideas y tener una visión pretendidamente objetiva, y la vida activa, la que tiene lugar en la interacción con los seres humanos, donde se construyen las instituciones sociales y se toman decisiones políticas.

Pensar es una actividad

La vida de Arendt se asemeja más a este segundo modelo. De hecho, no le gustaba que se refirieran a ella como filósofa, sino que prefería ser asociada a la teoría política, con una connotación claramente práctica y aplicada.

Estudió en la Universidad de Marburgo con Martin Heidegger, cuyas ideas influyeron en la formación de su pensamiento, entre otras el planteamiento de que “pensar es una actividad”, significando que las ideas no son solo especulación, o conceptos que pertenecen al ámbito de la reflexión, sino que pueden transformar el mundo.

Hanna Arendt
Martin Heidegger en 1960 (Foto: Willy Pragher)

Para referirse a este carácter performativo de las ideas, Arendt hablaba de “pensamiento apasionado”, una actitud cuyo pulso mantuvo durante toda su carrera, en defensa de ideas y opciones políticas. Mantuvo una relación sentimental con Heidegger, entonces casado y con dos niños, que solo se conoció tras la publicación de su epistolario en 1995, ya fallecidos ambos.

Lamentablemente, Heidegger apoyaría al partido nazi en 1933, para convertirse en Rector de la Universidad de Friburgo. En un gesto no exento de controversia, Arendt le disculparía años después explicando que solo había sido un instrumento del partido nazi pero que realmente no creía en sus principios. En una carta fechada en 1971 le escribió: “Tú eres el primero en saber que no existe nadie como tú”.

Tras abandonar Marburgo, estudió en las universidades de Friburgo, donde asistió a cursos de Edmund Husserl, y en Heidelberg, donde conoció a Karl Jaspers, con el que mantendría una amistad e intercambio intelectual durante toda su vida. Su tesis doctoral trató sobre el concepto de amor en San Agustín. En esa época conoció a su primer marido, Günter Stern, académico del área de sociología.

Una mujer afortunada, a pesar de todo

Los biógrafos de Arendt señalan la suerte que tuvo durante los siguientes años de su vida, a pesar de los horrores del nazismo y de los riesgos que asumió valientemente. Por ejemplo, en 1933 fue detenida por la Gestapo tras haber realizado un estudio sobre la propaganda antisionista del régimen nazi, y puesta inusualmente en libertad a los ocho días. El mismo año huyó a París, convirtiéndose en apátrida durante los siguientes diecisiete años, hasta que en 1951 obtuvo la nacionalidad norteamericana.

Esta condición de refugiada marcaría su pensamiento y está presente en algunas de sus obras. En su opinión, los refugiados y apátridas son un fenómeno que crece especialmente después de la Primera Guerra Mundial con la desaparición del estado-nación, aquellos cuya identidad constitucional y legal se identificaba con una cultura, un idioma y unas tradiciones.

El fenómeno, como sabemos, se ha multiplicado en las últimas décadas con el surgimiento de nuevos conflictos bélicos o crisis sociales que suscitan intensos flujos migratorios, desde Africa y Oriente Medio hacia Europa, o desde Latinoamérica hacia el norte del continente.

Hanna Arendt
Hannah en 1933 (Foto: CC)

En París, Arendt conoció al que sería su segundo marido, Heinrich Blücher, alemán y afiliado al partido comunista, y tomaría parte activa en muchos grupos de defensa sionistas. En 1940 fue enviada a Gurs, un campo de prisioneros donde se recluía a los «inmigrantes enemigos entre 17 y 55 años», pero consiguió escapar a través de España y Portugal hacia Estados Unidos. Esta odisea personal reflejaba su espíritu combativo, su resiliencia y su marcada vocación por combatir la injusticia.

La vigencia de su pensamiento

A partir de entonces comienza su carrera como autora y divulgadora. Sería la primera mujer profesora en la Universidad de Princeton en 1959, y fue posteriormente catedrática en la Universidad de Chicago y en la New School for Social Research de Nueva York. Su implicación activa en cuestiones políticas y sociales le llevó a escribir contra las iniciativas anticomunistas del Senador MacCarthy en Estados Unidos, a favor de la convivencia de judíos y árabes en Israel, sobre la revolución estudiantil en Mayo del 68, la Guerra Fría y muchos otros temas.

Su pensamiento sigue siendo de enorme actualidad. Especialmente su obra «Los Orígenes del Totalitarismo«, en la que analiza las causas del advenimiento del nazismo y del régimen soviético. El fenómeno del totalitarismo surge apoyado por una serie de factores, como la asociación de las élites con el populismo, el uso de propaganda masiva y del terror para establecer el nuevo régimen político.

Falleció de infarto de miocardio en plena actividad en su despacho, como había transcurrido toda su vida, en presencia de sus amigos.

  • Publicado en The Conversation
Tags: AlemaniaHolocausto
Compartir2Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

fotografía más cara de la historia
Cultura e Historia

Se subasta una rara obra perdida de este genial artista judío del siglo XX

6 de julio del 2025
Samoa israelíes
Destacadas

El remoto país donde «aman» a los israelíes y la bandera con la estrella de David

28 de junio del 2025
leones entierro pagano
Cultura e Historia

Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años

26 de junio del 2025
libros Israel
Cultura e Historia

Casi 7000 libros se publicaron en Israel en el 2024. Muchos hablan del 7/10

16 de junio del 2025
primer bebé Israel
Cultura e Historia

Las dos abuelas que comparten el título de «primer bebé» del estado de Israel

7 de junio del 2025
Rollos Mar Muerto
Cultura e Historia

¿Y si los Rollos del Mar Muerto los escribieron los autores originales de la Biblia?

6 de junio del 2025
palacio de Cleopatra
Cultura e Historia

Atención Gal Gadot: ¿Cómo era en realidad el palacio de Cleopatra?

2 de junio del 2025
boxeador Shabat Salita
Deportes

El boxeador soviético que no peleaba en Shabat. Y ahora es un exitoso promotor en EEUU

1 de junio del 2025
judío Kiss Holocausto
Destacadas

El emotivo encuentro entre el líder (judío) de Kiss y un ex soldado de 100 años

31 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Israel Argentina televisión

    «Desconsuelo» en Israel por la separación de una famosa pareja de la TV argentina

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .