9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La historia de la fábrica que proveía tinte púrpura a la Jerusalén del Primer Templo

Investigadores israelíes descubrieron en un sitio arqueológico en los alrededores de Haifa indicios sobre una fábrica del valioso tinte usado por la realeza y los sacerdotes, que había pertenecido a los fenicios y conquistada por las fuerzas de la Casa de Omri

Por Redacción
15 de julio del 2023
en Cultura e Historia, Destacadas
0
tinte púrpura

Un fragmento de tejido de lana decorado con hilos teñidos con púrpura real de la época del Primer Templo (Imagen: Dafna Gazit / Autoridad de Antigüedades de Israel)

Un estudio de investigadores de la Universidad de Haifa recuperó parte de la historia de la antigua fábrica que producía el valiosísimo tinte púrpura utilizado en las vestimentas de la realeza y los sacerdotes en los tiempos de la Jerusalén del Primer Templo.

La investigación mostró que uno de los reyes de la dinastía Omrida (la Casa de Omri) tomó un pequeño pueblo fenicio que producía tinte púrpura y lo convirtió en una fábrica fortificada para la producción extensiva del preciado producto a escala industrial.

A partir de ese momento, la fábrica estuvo bajo el control del Reino de Israel, y gracias al trabajo de los arqueólogos, es la única de esa época encontrada hasta la actualidad en todo el Mediterráneo.

Sus productos, especuló el reporte de la universidad israelí, «probablemente también se usaron en el tejido del parohet (cortina sagrada) en el Templo» del rey Salomón.

«Bajo control israelita, la fábrica de Tel Shiqmona suministraba productos de púrpura, con toda probabilidad principalmente fibras teñidas, a Chipre y Líbano, así como a las élites sociopolíticas y templos en las ciudades de los filisteos, de Judá y, por supuesto, a la alta sociedad en el Reino de Israel», apuntaron los líderes del estudio, la profesora Ayelet Gilboa y el doctor Golan Shalev.

Tel Shiqmona
Excavaciones en Tel Shiqmona en el 2023 (Foto: Golan Shalvi)

Para seguir leyendo: Hallan en Israel restos de ropa teñida de púrpura de la era de David y Salomón

tinte púrpura
Vasijas fenicias de cerámica halladas en Tell Shiqmona y reconstruidas (Foto: Universidad de Haifa)

Tel Shiqmona, una pequeña colina en la costa occidental de la actual Haifa, ocupa un pequeño promontorio entre el Monte Carmel y el mar, y siempre fue una fuente de misterio para los arqueólogos.

Fibras teñidas para Jerusalén, Chipre y el Líbano

La ocupación de la zona comenzó en la Edad del Bronce (período cananeo, siglos XV al XIII antes de la era cristiana, AC o era común) y luego se reanudó en la Edad del Hierro (siglos XI al VI de la misma era), un etapa que coincide con el período de los jueces bíblicos.

Hace cinco años, Gilboa y Shalev publicaron un estudio que marcó un gran avance en la comprensión del antiguo asentamiento.

Según un examen preliminar de los hallazgos de las excavaciones realizadas por el doctor Yosef Elgavish en las décadas del ’60 y ’70, incluidas numerosas tinajas de cerámica teñidas con púrpura, así como grandes cantidades de vasijas fenicias, argumentaron que el sitio sirvió como una fábrica de este producto raro y prestigioso de la época.

Ahora, después de varios años de investigación intensiva sobre los hallazgos del doctor Elgavish, y luego de completar recientemente una nueva excavación propia en una pequeña sección de la colina, Gilboa y Shalvi presentaron una reconstrucción histórica completa del sitio.

Una de las más grandes de la región

Sugirieron que alrededor de mediados del siglo IX AC, el Reino de Israel tomó el control del sitio de la fábrica fenicia. Bajo el dominio israelita, Shiqmona se convirtió en uno de los lugares de producción más importantes de la cuenca del Mediterráneo (el único que se conoce actualmente).

tinte púrpura
Piezas de las vasijas que contenían el tinte y que todavía tienen rastros del color púrpura (Foto: Golan Shalvi)

También le puede interesar: ¿Así lucía el Primer Templo de Jerusalén?

Por lo tanto, la historia agrega un fuerte «tinte púrpura» a los días prósperos del Reino de Israel entre mediados del siglo IX y mediados del siglo VIII antes de la era común, los días de las dinastías de Omri y Jehú.

El doctor Shalvi apuntó que los hallazgos ilustran un cuadro histórico más complejo que el reconstruido anteriormente. Según estas nuevas estimaciones, a principios de la Edad del Hierro, en el siglo XI antes de la era cristiana, los fenicios locales establecieron un pequeño sitio para la producción del tinte púrpura.

En ese período, la cultura material en Shiqmona se define como exclusivamente fenicia y el sitio producía el tinte en una escala limitada, señaló el arqueólogo.

Una nueva fábrica, pero fortificada

A mediados del siglo IX AC, cuando Acab ascendió al trono en el Reino de Israel, la fábrica fue abandonada y posiblemente destruida. Se construyó un nuevo sitio sobre sus ruinas, incluido un muro de fortificación de casamatas en un estilo característico de muchos asentamientos en ese período.

La cerámica, incluyendo un gran número de vasijas de uso cotidiano, así como otros hallazgos como sellos, empezaron a mostrar características israelitas junto a las fenicias. También sugieren que la producción de tinte púrpura se intensificó considerablemente durante esa etapa.

Tel Shiqmona
Una vista del sitio arqueológico de Tel Shiqmona (Foto: Michael Eisenberg)

Para seguir leyendo: Un hallazgo extraordinario en el escenario de la historia de David y Goliat

La campaña les permitió tomar el control de «la fuente legendaria de la riqueza de los fenicios: la industria púrpura».

Se trata de una nueva comprensión única y fascinante del sitio: un pequeño pueblo que producía tinte púrpura que se convirtió en una fábrica fortificada y bien planificada, bajo control israelita, pero donde los fenicios continuaron sirviendo como expertos artesanos responsables de la adquisición de las conchas marinas y la elaboración del preciado producto.

Un enorme potencial económico

Para los expertos, quedan pocas dudas de que el enorme potencial económico detrás de la industria de tintes azules, morados y púrpuar fue «un factor, quizás el más importante, que motivó al Reino de Israel a extender sus campañas de conquista hacia el mar en el Oeste».

tinte púrpura
David ungido rey por Samuel, vestido de púrpura en un mural de la sinagoga Dura Europos, Siria, siglo III DC (Imagen: dominio público)

También le puede interesar: Pagan 38 millones de dólares por la Biblia más cara del mundo y ¡la regalan a un museo de Israel!

Primer Templo de Jerusalén
El Primer Templo de Jerusalén, según una ilustración de un libro del siglo XIX (Imagen: Archivos de Rosh Piná)

Además la recolección de caracoles marinos y sus conchas, y la extracción del tinte, requerían una profunda familiaridad con las aguas del Mediterráneo, razón por la cual los trabajadores fenicios siguieron estando a cargo de esas actividades, bajo la regulación del Reino de Israel.

Con esta nueva mirada, Shiqmona resulta ser «mucho más compleja» de lo que se asumía originalmente, dijeron los arqueólogos.

«Cuenta la historia del auge y la caída del Reino de Israel en los siglos IX y VIII AC desde un ángulo inusual: el de los intereses económicos del reino, su expansión hacia el oeste y sus complejas relaciones con los fenicios», añadieron.

El período, completaron, estuvo dominado por la potencia militar y política del Reino de Israel, y la conquista y el control de Shiqmona, con su producción de tinte púrpura, «formaba parte de la base económica de ese poder».

Para seguir leyendo: 

La Tierra de Israel, asombroso origen de dos vinos modernos

¿Qué hacía Hércules en el Valle de Jezreel, en la Tierra de Israel?

Tags: ArqueologíaUniversidad de Haifa
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

fotografía más cara de la historia
Cultura e Historia

Se subasta una rara obra perdida de este genial artista judío del siglo XX

6 de julio del 2025
Samoa israelíes
Destacadas

El remoto país donde «aman» a los israelíes y la bandera con la estrella de David

28 de junio del 2025
leones entierro pagano
Cultura e Historia

Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años

26 de junio del 2025
libros Israel
Cultura e Historia

Casi 7000 libros se publicaron en Israel en el 2024. Muchos hablan del 7/10

16 de junio del 2025
primer bebé Israel
Cultura e Historia

Las dos abuelas que comparten el título de «primer bebé» del estado de Israel

7 de junio del 2025
Rollos Mar Muerto
Cultura e Historia

¿Y si los Rollos del Mar Muerto los escribieron los autores originales de la Biblia?

6 de junio del 2025
palacio de Cleopatra
Cultura e Historia

Atención Gal Gadot: ¿Cómo era en realidad el palacio de Cleopatra?

2 de junio del 2025
boxeador Shabat Salita
Deportes

El boxeador soviético que no peleaba en Shabat. Y ahora es un exitoso promotor en EEUU

1 de junio del 2025
judío Kiss Holocausto
Destacadas

El emotivo encuentro entre el líder (judío) de Kiss y un ex soldado de 100 años

31 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • belleza Israel Indonesia

    Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un sistema antiaéreo que salva millones y drones que vuelan miles de horas

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Fuerza Aérea de Israel podrá tener sus propios bombarderos B-2?

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .