8 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La historia viral sobre Einstein y la tabla del 9 es simpática, pero falsa

Se trata de una anécdota apócrifa que circula desde hace años y suma millones de visitas y reproducciones en incontables videos. Es una lección inspiradora, pero, al igual que muchísimas supuestas "frases de Einstein", para nada real

Por Marcelo Raimon
17 de noviembre del 2024
en Cultura e Historia, Destacadas
0
Albert Einstein historia viral

Albert Einstein en Pasadena en 1931 (Foto: Associated Press / Dominio público vía Wikimedia Commons)

La historia viral que sigue circulando por las redes sociales sobre el genial científico judío alemán Albert Einstein y una lección de humildad que brindó a sus alumnos apelando a la tabla del 9 es simpática y hasta inspiradora, pero es falsa.

Einstein es apenas uno de los cientos de personajes famosos que los creadores de contenidos utilizan para abrumarnos con videos y mensajes «aleccionadores» en las redes sociales.

También le puede interesar: Cuando Einstein pasó por Buenos Aires, Montevideo y Rio de Janeiro

En este caso, se trata de una presunta anécdota en la que el físico usa una treta en el aula para enseñar a sus estudiantes el valor de los errores en el proceso de búsqueda de conocimiento.

Cuenta esta leyenda convertida en video viral que, en un aula de una universidad o escuela que no se precisa y en una fecha que tampoco se informa, Einstein comenzó a escribir en el pizarrón la tabla de multiplicar del nueve.

Obviamente arrancó con 9×1=9, luego 9×2=18 y así sucesivamente hasta llegar al 9×10. En ese momento escribió que la respuesta era «91», cuando todos sabemos que es «90».

«Nadie me felicitó»

Los alumnos, sigue la historia, estallaron en risas, mofándose del profesor, sorprendidos por el grueso error. Después de soportar el ridículo por unos minutos y esperar a que los estudiantes callaran, Einstein retomó la palabra.

«A pesar de que resolví nueve problemas correctamente, nadie me felicitó, pero cuando cometí un error, todos comenzaron a reírse», dice el video viral que dijo Albert Einstein en aquella misteriosa aula.

«Esto significa que, incluso si una persona tiene éxito, la sociedad notará su más mínimo error», continuó en esta fábula el hombre que diseñó la famosa ecuación E=MC2.

Albert Einstein viral
Capturas de pantalla de uno de los incontable videos que reproducen la supuesta anécdota de Einstein y la tabla del 9 (Imágenes: Instagram)

«Así que no dejes que las críticas destruyan tus sueños», porque «la única persona que nunca comete un error es aquella que no hace nada», completó el emotivo, y bastante cierto, mensaje.

Si bien se trata en este caso de un mensaje inofensivo, la historia es un buen ejemplo de cómo se manipulan en las redes las frases de famosos y celebridades, desde deportistas y artistas a políticos y científicos.

Para seguir leyendo: El historiador israelí Yuval Harari (otra vez) contra la inteligencia artificial

Es prácticamente imposible rastrear el origen de este video viral sobre Albert Einstein, en especial porque se repitió y «remixó» tantas veces que ya no hay rastros legibles de su creador original.

Para muchos «creadores» de contenidos, se trata simplemente de copiar (o «robar», según algunos) imágenes y videos producidos por otros, cambiarles algunos pequeños detalles y relanzarlos como propios en la eterna carrera por monetizar en Instagram o TikTok.

Una historia difícil de creer

Volviendo al caso viral de Einstein y la tabla del 9, la sección Fact Check (verificadora de hechos o datos) de la Australian Associated Press (AAP) se tomó el trabajo de analizar la exactitud de la historia que viene acumulando millones de visitas y reproducciones.

Para empezar, dice la AAP, la anécdota no aparece en The Ultimate Quotable Einstein, un manual publicado en 2011 por la Princeton University Press «que contiene alrededor de 1600 citas verificadas del gran científico».

De hecho, en ese volumen aparecen apenas ocho citas en las que el científico usa la palabra «error», pero «ninguna se relaciona con la historia en cuestión».

Einstein presidente
Einstein en 1947 (Foto: Orren Jack Turner / Biblioteca del Congreso de Estados Unidos)

Entre esas frases aparece una muy recordada, en la que Einstein considera haber cometido un error al apoyar el desarrollo de la bomba nuclear en Estados Unidos.

Por su parte, un vocero del Einstein Papers Project, un grupo de académicos internacionales que recopila, transcribe, anota y publica el legado escrito del científico, le dijo a la AAP que se trata sin duda de una «cita falsa».

Según el informe, «la historia no existe en la colección digitalizada de documentos de Einstein del proyecto», que abarca los primeros 48 años de la vida del científico, hasta 1927.

Una respuesta desde Jerusalén

Los verificadores de datos de la agencia también se comunicaron con la Universidad Hebrea de Jerusalén, que cuenta con el mayor archivo de documentos de Albert Einstein.

«En los Archivos Albert Einstein nunca hemos oído hablar de esta historia/cita y, por lo tanto, es muy probable que no sea correcta», señaló una portavoz de la universidad israelí.

A Einstein se le atribuyen con frecuencia «palabras sabias» que nunca dijo, redondeó el informe de la AAP, que recordó que es también falso que el físico haya dicho: «Temo el día en que la tecnología supere nuestra interacción humana: el mundo tendrá una generación de idiotas».

También le puede interesar: El filósofo kantiano de origen judío que combatió al nazismo con ideas

En esta nueva era de mitos, leyendas y supersticiones, que esta vez giran de manera electrónica a través de las redes sociales, una historia viral «inspiradora» de Albert Einstein puede resultar inocente.

El problema es cuando las frases difunden y promueven el racismo, el antisemitismo, la misoginia y cualquier otro tipo de mensaje de odio y discriminación. Mensajes que, muchas veces, se viralizan más que los cuentos «positivos» sobre científicos y artistas.

Tags: EinsteinRedes Sociales
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

fotografía más cara de la historia
Cultura e Historia

Se subasta una rara obra perdida de este genial artista judío del siglo XX

6 de julio del 2025
Samoa israelíes
Destacadas

El remoto país donde «aman» a los israelíes y la bandera con la estrella de David

28 de junio del 2025
leones entierro pagano
Cultura e Historia

Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años

26 de junio del 2025
libros Israel
Cultura e Historia

Casi 7000 libros se publicaron en Israel en el 2024. Muchos hablan del 7/10

16 de junio del 2025
primer bebé Israel
Cultura e Historia

Las dos abuelas que comparten el título de «primer bebé» del estado de Israel

7 de junio del 2025
Rollos Mar Muerto
Cultura e Historia

¿Y si los Rollos del Mar Muerto los escribieron los autores originales de la Biblia?

6 de junio del 2025
palacio de Cleopatra
Cultura e Historia

Atención Gal Gadot: ¿Cómo era en realidad el palacio de Cleopatra?

2 de junio del 2025
boxeador Shabat Salita
Deportes

El boxeador soviético que no peleaba en Shabat. Y ahora es un exitoso promotor en EEUU

1 de junio del 2025
judío Kiss Holocausto
Destacadas

El emotivo encuentro entre el líder (judío) de Kiss y un ex soldado de 100 años

31 de mayo del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .