27 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La misteriosa huella de una mano en un foso defensivo en Jerusalén

Arqueólogos israelíes encontraron impactantes tramos de las murallas y los fosos defensivos de la ciudad que se construyeron hace mil o más años

Por Redacción
26 de enero del 2023
en Cultura e Historia, Destacadas
0
misteriosa huella Jerusalén

La huella de la mano en el foso (Foto: Yoli Schwartz/Autoridad de Antigüedades de Israel

Investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) encontraron una misteriosa huella de una mano grabada en un foso seco de 1.000 años de antigüedad que rodeaba la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Durante una serie de excavaciones en las viejas fortificaciones defensivas en la zona de la calle Sultán Solimán, los arqueólogos descubrieron parte de un profundo foso defensivo que rodeaba las murallas, probablemente del siglo X de la era cristiana o anterior.

En un punto, tallado en el muro del foso, se descubrió una huella «inexplicable» de una mano tallada, dijeron voceros de la AAI.

Según Zubair Adawi, el director de las excavaciones, el público «no es consciente de que esta transitada calle está construida directamente sobre un enorme foso, un enorme canal excavado en la roca, de al menos diez metros de ancho y entre dos y siete metros de profundidad».

La función del foso, que rodea toda la Ciudad Vieja, era impedir que enemigos que sitiaran Jerusalén pudieran «acercarse a las murallas e irrumpier en la ciudad», añadió Adawi.

misteriosa huella Jerusalén
Las excavaciones a lo largo de la calle Sultán Suleimán en Jerusalén (Foto: Yoli Schwartz/Autoridad de Antigüedades de Israel)
misteriosa huella Jerusalén
Foto: Yoli Schwartz/Autoridad de Antigüedades de Israel

Habitualmente llenos de agua, siguió el experto, fosos de este tipo «son muy conocidos en las fortificaciones y los castillos de Europa, pero aquí estaba seco».

Los impresionantes muros y portones de la Ciudad Vieja que son visibles actualmente fueron construidos en el siglo XVI precisamente por el sultán Suleimán I, el magnífico, en el período del imperio otomano.

«Las primeras murallas de fortificación que rodeaban la antigua ciudad de Jerusalén eran mucho más fuertes», apuntó el doctor Amit Reem, director regional de la AAI.

«En la época de las batallas entre caballeros, las espadas, las flechas y las cargas de caballería -describe-, las fortificaciones de Jerusalén eran formidables y complejas, con muros y elementos para contener a los grandes ejércitos que asaltaban la ciudad».

Reem señaló que los ejércitos que trataban de capturar la ciudad en la Edad Media «tenían que cruzar el profundo foso y, más allá, dos gruesos muros de fortificación adicionales, mientras los defensores dejaban caer sobre ellos una lluvia de fuego y azufre».

misteriosa huella Jerusalén
Foto: Yoli Schwartz/Autoridad de Antigüedades de Israel

«Y como esto no era suficiente -destacó Reem-, había en las fortificaciones túneles secretos, algunos de los cuales fueron descubiertos por los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en excavaciones anteriores».

De esa manera, explicó, los defensores de la ciudad «podían salir al foso y atacar al enemigo por sorpresa, y luego desaparecer nuevamente en la ciudad».

De hecho, los historiadores que acompañaron la Primera Cruzada describieron la llegada de los expedicionarios a las murallas de Jerusalén en junio de 1099.

«Exhaustos por la travesía -los citó Reem-, se posicionaron frente al enorme foso, y sólo después de cinco semanas lograron cruzarlo con tácticas desplegadas y a costa de mucha sangre, bajo un intenso fuego de los defensores musulmanes y judíos».

En el transcurso de la excavación se encontró la misteriosa huella de mano pero, por ahora, los arqueólogos no lograron descifrar su significado.

«¿Acaso simboliza algo? ¿Acaso señala un elemento específico cercano? ¿O es sólo una broma local? El tiempo lo dirá», señalaron los investigadores.

Tags: ArqueologíaJerusalen
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Biblia más cara del mundo
Cultura e Historia

La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

25 de marzo del 2023
104
Miss Irak Miss Israel
Internacional

La Miss Irak amiga de Miss Israel se lanzará a la política en Estados Unidos

24 de marzo del 2023
53
antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
21
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
732
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
langosta kosher
Cultura e Historia

¿Comería un bocadito de langosta? No se preocupe, es kosher (y halal)

6 de marzo del 2023
193
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
102
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
89
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
78

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • spin-off de Shtisel

    ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .