30 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La singular historia del poeta Rubén Darío y el gran líder sionista

El gran autor nicaragüense y varios otros autores latinoamericanos forjaron una extraña amistad con el médico judío Max Nordau en el París de principios del siglo pasado

Por Claudio Kremen
11 de noviembre del 2022
en AMLAT, Cultura e Historia, Destacadas
0
Rubén Darío líder sionista

Rubén Darío (Imagen: CC)

Hacia finales del siglo XIX y los primeros años del XX, París era un hervidero de autores latinoamericanos. Entre ellos se destacaban el nicaragüense Rubén Darío y el poeta mexicano Amado Nervo, quienes aprovecharon su estadía en la capital francesa para crear y forjar contactos

Esta es, precisamente, una historia de Rubén Darío y un futuro líder sionista, uno de los más famosos de hecho, pero que en aquellos años todavía se dedicaba principalmente a la medicina y a provocar con sus teorías sobre el arte y la psiquiatría.

Poco tiempo antes de volcarse definitivamente al sionismo, empujado por aquel baldazo de agua fría que fue el caso Dreyfus, el «asimilado» Max Nordau -nacido Simon Maximilian Südfeld el 29 de julio de 1849 en Pest (hoy Budapest)- era considerado un «amigo de las letras hispanoramericanas».

La relación del médico judío con los autores del nuevo continente fue tan intensa que Darío -que había nacido Félix Rubén García Sarmiento el 18 de enero de 1867 en Metapa- le llegó a dedicar un capítulo de su conocido libro «Los raros», de 1896.

Según los expertos en literatura, la influencia de Nordau fue, de todas maneras, breve. Y la clave fue su libro «Entartung» («Degeneración», de 1892), en el que Nordau lanzaba un duro ataque moralista sobre los artistas.

Discípulo de Cesare Lombroso, que también era judío, el médico húngaro abrevó en las controvertidas teorías del criminólogo, derivadas del darwinismo social. La figura del italiano quedó para siempre asociada con su idea de que el crimen tiene raíces biológicas más que sociales.

Rubén Darío líder sionista
Max Nordau (Imagen: CC)

«Entartung» fue «muy comentado y criticado» en su época, señalaba José Luis Luna, profesor de la Universidad de California-Berkeley en un artículo de la Revista Iberoamericana en 1939.

El médico judío húngaro era conocido por su amistad con Rubén Darío y otros escritores latinoamericanos

En el libro, decía Luna, Nordau trataba de «demostrar que muchos de los artistas y autores de fines del siglo XIX son degenerados» y «poseen las características de criminales».

También que los «malsanos deseos» de esos escritores «se satisfacen en la creación artística, la cual para Nordau carece de valor».

De alguna extraña manera, las ideas del médico judío, que se había instalado en la capital francesa en 1880, impactaron al grupo de poetas latinoamericanos en París, quienes, de paso, buscaban aprovechar la modesta luz de fama que la compañía del célebre autor de «Entartung» les prestaba.

Siempre según Luna en su artículo de 1939, «la importancia de Nordau fue pasajera». El escritor judío de Pest «fue conocido y respetado por numerosos autores, pero su dogmatismo y su pose moralizadora no le permitieron crearse un puesto duradero» en aquel universo intelectual.

En todo caso, «entre los hispanoamericanos fue muy bien acogido» y «la importancia que los literatos americanos le dieron la merecía como pago por el interés que el mostró en ellos».

Darío, por su parte, escribió en «Los raros» que -por ejemplo- ciertas obras de Paul Verlaine eran «motivo para dar razón al iconoclasta Max Nordau en sus diagnósticos y afirmaciones».

(Verlaine es precisamente uno de los escritores al que el nicaragüense le dedicó un capítulo en el libro, junto a Nordau, Edgar Allan Poe, Henrik Ibsen, José Martí y Léon Bloy, entre otros.

Rubén Darío líder sionista
Un "stereobild" de la Place de La Concorde, en París, entre fines del siglo XIX y principios del XX (Imagen: CC)

Nordau, escribió Darío en el capítulo dedicado al médico judío, «no se contenta con dirigir su escalpelo hacia Verlaine, el gran poeta desventurado o a uno que otro extravagante de los últimos cenáculos de las letras parisienses».

Al parecer, Max Nordau tenía un carácter «huraño y antipático»

«Él sentencia a decadentes y estetas, a parnasianos y diabólicos, a ibsenistas y neomísticos, a prerrafaelistas y tolstoistas, wagnerianos y cultivadores del yo», resumía el entonces futuro autor de «Cantos de vida y esperanza».

Volviendo a Luna, el profesor de la Universidad de California-Berkeley comentaba que la atracción por Nordau en los ambientes intelectuales de la capital francesa estaba combinada con el interés por Sigmund Freud y Richard von Krafft-Ebing, entre otros.

«Es dificil determinar cómo se establecieron relaciones íntimas entre Nordau y el grupo hispanoamericano», se lee en el artículo de la Revista Iberoamericana. Para peor, el húngaro «se habia hecho de las mis firmes enemistades con su ‘Entartung’ y tenía un carácter huraño y antipático«.

Y si bien «sus ideas (…) impulsadas por un sentido archiapostólico eran todo lo contrario de las que se podian hallar en los escritores hispanoamericanos fin de siecle en París», al menos «durante unos años Nordau fue buen amigo de casi todos» esos autores llegados desde el otro lado del Atlántico.

aniversario Primer Congreso Sionista
Un momento del Primer Congreso Sionista, en Basilea (Imagen: CC)

Con el paso de los años, Darío se desempeñó también como embajador en España y se consagró como una de las grandes plumas latinoamericanas. Nordau, por su lado, volvió al judaísmo de la mano del sionismo tras el terremoto causado por el caso Dreyfus.

El congreso sionista y Herzl

Junto con Teodoro Herzl, Nordau fue uno de los grandes impulsores del primer Congreso Sionista, celebrado en la ciudad suiza de Basilea en agosto de 1897.

Incorregible, también tuvo tiempo para desarrollar el concepto del judío muscular, es decir, el «nuevo» hebreo europeo en buena forma física, en condiciones de marchar a recrear la nación de Israel en el Medio Oriente.

Cuando su fama de provocador y el peso de su libro sobre los artistas «degenerados» ya se habían desvanecido, Nordau falleció en Francia el 23 de enero de 1923, reconocido como uno de los grandes líderes sionistas.

Rubén Darío, aquejado por las consecuencias del alcoholismo, había partido antes, el 6 de febrero de 1916 en León, en su país natal, con apenas 49 años de edad.

Tags: JudaísmoLiteratura
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

cortesana griega
Cultura e Historia

¿Qué hacía esta cortesana griega en el camino a Jerusalén?

29 de septiembre del 2023
65
Tel Aviv diseño Made in Italy
Cultura e Historia

El diseño Made in Italy, reciclable, se expone en Tel Aviv

23 de septiembre del 2023
31
Kipur Rosh Hashaná
Cultura e Historia

Iom Kipur, Rosh Hashaná y la fuerza de la comunidad

22 de septiembre del 2023
36
minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
51
Paraguay embajada Jerusalén
AMLAT

Peña se reunió con Netanyahu y confirmó que la embajada de Paraguay estará en Jerusalén

19 de septiembre del 2023
33
Israel comidas
Cultura e Historia

Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

18 de septiembre del 2023
202
granada Rosh Hashaná
Cultura e Historia

La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

15 de septiembre del 2023
368
discriminación contra los judíos
Cultura e Historia

Finalmente, reconocen la discriminación contra los judíos conversos en Mallorca

14 de septiembre del 2023
82
Milei Shabat
AMLAT

Puede ser presidente de Argentina, fue a Miami a pasar el Shabat

14 de septiembre del 2023
115

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • aeropuerto Ben Gurion

    Millones de pasajeros, y de shekels, detrás de la expansión del aeropuerto Ben Gurion

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una esperanza israelí para pacientes con cáncer inoperable

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • En la ONU, el primer ministro Netanyahu habló de un «nuevo Medio Oriente»

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quién ganó la Guerra de Iom Kipur?

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • La israelí que diseña trajes de baño «modestos» para judías, musulmanas y cristianas

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Confirmado: los israelíes no necesitarán visa para entrar a Estados Unidos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Zelensky Holocausto

Zelensky pidió recordar que «la maldad del Holocausto fue castigada»

30 de septiembre del 2023
boulevard Rothschild

Una linda casita en el boulevard Rothschild por… 20 millones de dólares

29 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .