22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Llegan las novelas de Agatha Christie «libres de antisemitismo»

A partir de ahora, en las versiones digitales de la editorial Harper Collins desaparecerán los últimos vestigios de las frases racistas y antisemitas en las novelas de la legendaria escritora inglesa

Por Redacción
2 de abril del 2023
en Cultura e Historia
0
Agatha Christie antisemitismo

Agatha Christie en 1964, del retrato de Joop van Bilsen para la agencia Anefo (Imagen: CC)

Después de hacerlas pasar por un comité de «lectores sensibles», la editorial Harper Collins distribuirá las obras de Agatha Christie en versión digital «libres» de antisemitismo y otras expresiones discriminatorias o racistas.

Así lo reportó el diario británico The Telegraph, según el cual las versiones digitales de las nuevas ediciones de los libros escritos entre 1920 y 1976 (el año de la muerte de Christie) se publicarán con sus textos despojados de «descripciones, insultos o referencias a la etnia» de algunos de sus personajes.

Eso apunta, en particular, a «los personajes que los protagonistas de Christie encuentran fuera del Reino Unido», indicó el reporte.

«Los cambios –destacó el portal boingboing.net- reflejan una tendencia creciente en la industria editorial, donde obras populares del pasado se editan para alinearse mejor con los valores contemporáneos».

Anteriormente, recordó, «libros de Roald Dahl e Ian Fleming se han sometido a ediciones similares».

Agatha Christie antisemitismo
La sobrecubierta de la edición británica de 1944 de "Peril at End House" (Imagen: vía web)

En el caso de Christie no es mucho lo que quedó para «limpiar», ya que la mayoría de los comentarios racistas de los personajes de la popularísima autora, en especial aquellos relacionados con los judíos, empezaron a ser retirados después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

A través de sus sesenta y seis novelas -que, se estima, vendieron un total de alrededor de 2.000 millones de copias- se podía leer en el pasado, en las versiones originales, varios comentarios despectivos hacia los judíos, en general enraizados más en la ignorancia y los prejuicios que en el odio.

Después del Holocausto, Christie «abandonó su antisemitismo instintivo»

El antisemitismo de la autora inglesa «siempre había sido del tipo estúpidamente irreflexivo más que del tipo deliberadamente vicioso», explicó la experta Gillian Gill en su libro Agatha Christie: The Woman and Her Mysteries, de 1991.

Citada en un reporte del periódico judío estadounidense Forward, Gill apuntó que, «a medida que su círculo de conocidos se amplió y llegó a comprender lo que el nazismo realmente significaba para el pueblo judío, Christie abandonó su antisemitismo instintivo».

Aquellos buscadores de ediciones antiguas podrán, de todas maneras, «rescatar» esas frases antisemitas de la escritora nacida en 1890 y fallecida el 12 de enero de 1976, a los 85 años, en Oxfordshire, en Inglaterra.

Por ejemplo, en Peril at End House, de 1932, un próspero marchante de arte, Jim Lazarus, es presentado por otro de los personajes con estas palabras: «He’s a Jew, of course, but a frightfully decent one» («Es judío, por supuesto, pero tremendamente decente»).

Curiosamente, una de las más exitosas versiones cinematográficas de un libro de Agatha Christie, Death on the Nile (Muerte en el Nilo), publicado originalmente en 1937, cuenta con un elenco multi-racial y está protagonizada por una actriz israelí judía.

Se trata, por supuesto, del filme del 2022 dirigido por el irlandés Kenneth Branagh (quien también interpreta al mítico detective Hercule Poirot) con Gal Gadot en el papel de Linnet Ridgeway-Doyle.

Tags: AntisemitismoGran BretañaLiteratura
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Kipur Rosh Hashaná
Cultura e Historia

Iom Kipur, Rosh Hashaná y la fuerza de la comunidad

22 de septiembre del 2023
6
Israel comidas
Cultura e Historia

Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

18 de septiembre del 2023
182
granada Rosh Hashaná
Cultura e Historia

La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

15 de septiembre del 2023
360
discriminación contra los judíos
Cultura e Historia

Finalmente, reconocen la discriminación contra los judíos conversos en Mallorca

14 de septiembre del 2023
69
Superman judíos
Cultura e Historia

De Superman a Maus, los creadores judíos son parte esencial de la historia de los comics

10 de septiembre del 2023
38
rebelión judía
Cultura e Historia

Descubren en Israel armas de la rebelión judía contra los romanos

6 de septiembre del 2023
84
misterio Jerusalén
Cultura e Historia

Ni la policía forense logró resolver este misterio de 2800 años en Jerusalén

30 de agosto del 2023
116
Golda Meir Ben-Gurion
Cultura e Historia

Golda Meir y David Ben-Gurion, una «extraña pareja» de próceres

28 de agosto del 2023
106
puerta Israel
Cultura e Historia

Encontraron la puerta más antigua de la Tierra de Israel, de hace 5500 años

15 de agosto del 2023
120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix Policía de Fronteras

    Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

aviones en Estados Unidos

Una empresa israelí reconvertirá aviones en Estados Unidos

22 de septiembre del 2023
Kipur Rosh Hashaná

Iom Kipur, Rosh Hashaná y la fuerza de la comunidad

22 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .