24 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

¿Qué pasó con Raoul Wallenberg, el «Schindler sueco»?

Esta semana se cumplió un nuevo aniversario de la desaparición a manos de agentes de seguridad soviéticos de Raoul Wallenberg, el diplomático sueco que salvó del Holocausto a miles de judíos

Por Redacción
20 de enero del 2022
en Cultura e Historia
0
Wallenberg Schindler sueco

Raoul Wallenberg (Foto: CC)

Wallenberg, un héroe de la Segunda Guerra Mundial, considerado el «Schindler sueco» por haber salvado la vida de hasta 100.000 judíos de la persecución nazi en Hungría, fue detenido por militares de Moscú el 17 de enero de 1945

Nunca más se supo de él, aunque las autoridades soviéticas aseguraron -en 1956- que murió de un ataque al corazón en 1947 mientras se encontraba en cautiverio.

Al marcarse el aniversario número 77 de su arresto y desaparición, la filial canadiense de la organización judía B’nai Brith lanzó un petitorio para reclamar al gobierno de Suecia que exija a las autoridades rusas la divulgación de los reportes que puedan echar luz sobre el destino del diplomático.

(Años después de ser capturado, el gobierno de Canadá le otorgó la ciudadanía honoraria a Wallenberg. Lo mismo hicieron las autoridades de Israel, Australia, Gran Bretaña y Hungría).

«B’nai Brith Canadá implora a los gobiernos que busquen justicia para el difunto diplomático sueco», dice el petitorio presentado por la organización judía, que se puede leer y firmar haciendo click aquí.

Wallenberg Schindler sueco
Raoul, de niño, junto a su madre, en una foto sin fecha (Imagen: Yad Vashem)

El pedido coincide con la presidencia de turno de Suecia en la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por su sigla en inglés), la organización internacional fundada en 1998 para promover la educación como herramienta para prevenir el antisemitismo y los genocidios.

A Budapest llegó con 650 pasaportes «de protección»

A través de una carta abierta publicada en el periódico Toronto Sun, el director ejecutivo de B’nai Brith Canadá, Michael Mostyn, dijo que «es hora de que se resuelva el misterio de Wallenberg».

«Muchos se sorprenderán al saber que, aunque (el diplomático sueco) es siempre muy enaltecido, muy pocos han movido un dedo para exigir la verdad de su destino, que sigue siendo desconocido hasta el día de hoy», protestó Mostyn.

Las autoridades de Estocolmo, continuó, deben «pedir a Rusia que publique todos sus registros sobre el encarcelamiento y el destino de Wallenberg bajo custodia soviética», y Canadá debe «presionar a Suecia» para que haga de la suerte del diplomático «su máxima prioridad en la IHRA».

En todo caso, se trata de una tarea compleja, ya que los distintos gobiernos de Moscú, desde los tiempos de la posguerra hasta la actualidad, vienen evitando responder a este reclamo, dejando trunca la historia de Wallenberg.

Wallenberg Schindler sueco
Judíos húngaros esperando por sus papeles fuera de la embajada de Suecia en Budapest (Foto: Yad Vashem)

Nacido en 1912 en el seno de una aristocrática familia de banqueros, Raoul estudió arquitectura en Estados Unidos antes de incorporarse al negocio familiar. A principios de la década del ’40 realizó varios viajes de negocios a los países ocupados por Alemania, entre ellos Hungría.

Haber sido testigo de las brutalidades nazis en esos países lo convirtió en el candidato ideal cuando, en 1944, la embajada sueca en Hungría puso en marcha un operativo para salvar a la mayor cantidad de perseguidos.

Los papeles sirvieron a miles de judíos para evitar «trabajos forzados» y tener que «usar la estrella amarilla»

Las autoridades de Estocolmo lo enviaron a Budapest, adonde llegó -tal como había reclamado- con las «manos libres» para operar con los líderes políticos y económicos del país, según relata el museo israelí Yad Vashem.

Wallenberg «llegó a la capital húngara el 9 de julio de 1944, con una lista de judíos a quienes ayudaría, y 650 pasaportes de protección (SchutzPass)» para aquellos que tuvieran alguna conexión con Suecia, recuerdan desde el museo, que lo designó Justo entre las Naciones en 1963.

Después de comprender que los 650 pasaportes no alcanzaban, el diplomático comenzó a expedir miles de salvoconductos y comprar casas y apartamentos que puso bajo bandera sueca, «convirtiéndolas así en extraterritoriales, en las cuales albergó a judíos para mayor protección».

Wallenberg Schindler sueco
Una imagen de Wallenberg poco tiempo antes de ser detenido por los soviéticos (Foto: CC)

El salvoconducto autorizaba a su portador a viajar a Suecia o a cualquier otro país que Suecia representara. «Cerca de 4.500 judíos -señala Yad Vashem- obtuvieron estos documentos, que los protegían de trabajos forzados y los eximían de usar la estrella amarilla«.

Lo peor llegó a fines de 1944, mientras sobre Hungría avanzaba el ejército soviético y en el poder en Budapest se instalaban los fascistas locales, quienes crearon un régimen de terror que fusiló o lanzó a las aguas del río Danubio a miles de judíos y opositores.

Wallenberg debió utilizar «métodos no convencionales» para enfrentar esta oleada de violencia, «incluyendo el soborno y la extorsión, para financiar y dirigir» una «colosal operación de rescate», apuntó el website del museo israelí.

«He asumido esta tarea, y jamás podré regresar a Estocolmo sin saber en mi interior que he hecho todo lo que un hombre puede hacer para salvar tantos judíos como sea posible», le dijo Wallenberg a un compañero de la embajada mientras llevaba a cabo los últimos esfuerzos.

«No sé si estoy siendo llevado como un huésped de los soviéticos o como su prisionero»

Finalmente, después de haber rescatado a cerca de cien mil personas -según varias estimaciones-, Wallenberg, que tenía apenas 32 años de edad, «fue llevado por los soldados rusos, supuestamente para reunirse con el alto general soviético», el 17 de enero de 1945.

Wallenberg Schindler sueco
Un busto del diplomático sueco en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires (Foto: Andrew Milligan/Flickr)

«Debe haber sentido el peligro -rememora el perfil de Yad Vashem-, pues cuando era guiado hasta el vehículo ruso dijo: ‘No sé si estoy siendo llevado como un huésped de los soviéticos o como su prisionero’«.

Desde aquel momento, la historia del heroico funcionario sueco se disolvió en la oscuridad, y en la férrea negativa soviética de siquiera reconocer que tenían en sus cárceles a un prisionero con ese nombre y apellido.

Recién en 1989, cuando se resquebrajaba la Unión Soviética, se informó el hallazgo del pasaporte diplomático, la cigarrera y otros objetos de Wallenberg en un sótano del cuartel general de la KGB en la capital rusa donde funcionaba una tenebrosa prisión.

Debieron pasar varios años, hasta el 2000, para que las autoridades rusas  se decidieran a entregar esos efectos personales a la familia de Raoul.

«Ya no podemos simplemente celebrar el legado de Wallenberg sin luchar también por que se haga justicia a su memoria», señaló Mostyn, de la B’nai Brith Canadá, al resumir la triste historia del hombre que salvó a miles poniendo su propia vida en peligro.

Tags: HolocaustoSuecia
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

antigua iglesia
Cultura e Historia

Recuperan en Israel el piso de mosaico de una antigua iglesia

21 de marzo del 2023
19
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
675
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
95
Inquisición
Cultura e Historia

La Inquisición siguió actuando por otros 200 años, dice experta israelí

2 de marzo del 2023
89
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
77
magia de Olivetti
Cultura e Historia

La magia de Olivetti en el Instituto de Tecnología de Holon

28 de febrero del 2023
61
Biblia 50 millones
Cultura e Historia

¿Vale esta Biblia hebrea 50 millones de dólares?

24 de febrero del 2023
61
patriota judío Estados Unidos
Cultura e Historia

El patriota judío que salvó la independencia de Estados Unidos

23 de febrero del 2023
136

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • rabino argentino

    La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Así lucía el Primer Templo de Jerusalén?

    2929 compartidos
    Compartir 2906 Tweet 10
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya viene una nueva edición. Pero ¿por qué participa Israel en Eurovision?

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una historia del hamsa, el amuleto que une a judíos y musulmanes

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu reforma judicial

Netanyahu prometió encontrar «una solución» a la crisis por la reforma judicial

23 de marzo del 2023
enfermedad muscular

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .