Una jovencita de 17 años se coronó este miércoles, en el día del cumpleaños número 75 de Israel, como la nueva «campeona» mundial de la Biblia, en el tradicional certamen que se celebra en Jerusalén.
Detrás de la ganadora, Emuna Cohen, de Bnei Netzarim, en el norte de la región del Negev, quedó Netta Laks. Según reportaron los especialistas que siguen el concurso, es la primera vez en diecisiete años que dos mujeres llegan a la final del certamen entre conocedores de las escrituras.
En tercer lugar quedó Omer Kadar, de Petaj Tikva, y una concursante llegada desde Estados Unidos, Tamar Dahan, ocupó el cuarto puesto.
«Adultos y jóvenes se unen en torno a la Biblia, que es la brújula eterna del amor al pueblo, el amor a la tierra y la visión de la eternidad de Israel», afirmó el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Durante la ceremonia final, Netanyahu felicitó a los concursantes y lanzó «un llamado a los participantes del extranjero para que se unan a nosotros, aquí en casa, en la Tierra de Israel».
ברכות לכלת התנ״ך אמונה כהן!
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) April 26, 2023
"והשיב לב אבות על בנים, ולב בנים על אבותם": מבוגרים וצעירים מתאחדים סביב התנ''ך – שהוא מצפן נצחי של אהבת העם, אהבת הארץ וחזון נצח ישראל.
אני מברך את כל משתתפי ומשתתפות חידון התנ''ך, ואני קורא למשתתפים מחו״ל להצטרף אלינו, כאן בבית, בארץ ישראל. יש לזה… pic.twitter.com/9nExp3Mcbe
Los ganadores de la prueba reciben una beca para una licenciatura, así como una copia personal bellamente adornada de la Biblia hebrea. En esta ocasión, los presentes fueron entregados por Netanyahu, el ministro de Educación, Yoav Kisch, y el presidente de la Knesset, Amir Ohana.
Participantes de México, Argentina y Panamá
Junto a la campeona de la Biblia y los otros tres finalistas que quedaron en los primeros lugares, del último tramo del certamen de este año participaron también jóvenes llegados desde México (Ilana Katan y Marcos Tuasi), Argentina (Gila Dishi) y Panamá (Marco Ashkenazi).
En el concurso juvenil de conocimientos de la Biblia hebrea participan jóvenes judíos de entre 14 y 18 años de todo el mundo. El certamen es una derivación del Concurso Bíblico, para adultos, que se celebró por primera vez en 1958.
El campeón de esa primera edición fue Amos Haham, un tímido empleado de una escuela para ciegos que sufría parálisis cerebral y que luego se convertiría en un reconocido erudito israelí.