2 de diciembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Una medalla para el último de los fiscales de Nuremberg

El abogado judío estadounidense Ben Ferencz fue reconocido por el Congreso de Estados Unidos por su labor durante los juicios de Nuremberg y elegido para recibir la más alta condecoración civil del país

Por Redacción
22 de enero del 2023
en Cultura e Historia, Internacional
0
fiscales de Nuremberg

El abogado en 1947, durante los juicios en Nuremberg (Foto: benferencz.org)

Benjamin Ferencz, el último de los fiscales de Nuremberg, el proceso que juzgó a los criminales de guerra nazis al terminar la Segunda Guerra Mundial, fue elegido para recibir la Medalla de Oro del Congreso, la condecoración civil más alta de Estados Unidos.

Nacido en 1920 en el seno de una familia judía en Csolt, en aquel momento parte del reino de Hungría y actualmente en territorio de Rumania, «Ben» Ferencz tenía solamente 25 años de edad cuando comenzaron los históricos juicios.

Apenas quince años antes había emigrado con su familia a Estados Unidos, adonde estudió y se graduó de abogado en la escuela de leyes de Harvard.

En 1945, después de haber servido en un batallón de artillería del ejército de Estados Unidos y mientras todavía era parte de las fuerzas armadas, fue designado para trabajar en el equipo que se dedicó a recolectar pruebas sobre los crímenes de guerra cometidos por los nazis.

Como parte de esa tarea, Ferencz fue enviado a Europa a recorrer los campos de concentración recién liberados por las soldados aliados.

La prensa estadounidense presentó a Ferencz como «un tesoro de la humanidad»

Dado de baja honorablemente como sargento del ejército, Ferencz regresó a Nueva York, pero fue llamado a fines de 1945 para participar como fiscal, con el grado de coronel, en uno los juicios posteriores de Nuremberg, conocido como el «caso Einsatzgruppen».

fiscales de Nuremberg
Un momento del juicio del Caso Einsatzgruppen (Foto: benferencz.org)

Ese proceso fue el noveno de los doce que siguieron al juicio central de Nuremberg. Entre el 15 de setiembre de 1947 al 10 de abril de 1948, Ferencz tomó parte de la causa contra veinticuatro oficiales de las SS acusados de matanzas durante la ocupación alemana de parte de la Unión Soviética.

Se estima que esos escuadrones asesinos conocidos como «Einsatzgruppen» y sus jerarcas dejaron a su paso entre 600.000 y un millón de muertos en territorio soviético entre 1941 y 1943, según las distintas fuentes.

Ferencz, a quien la prensa norteamericana recordó en estos días como «un tesoro de la humanidad», aseguró las condenas de veintidós de los líderes de esos escuadrones de la muerte nazis en el juicio celebrado hace setenta y cinco años.

A sus 102 años, Ben Ferencz recibió la noticia de la condecoración a fines del año pasado en su casa de Delray Beach, en el estado norteamericano de Florida. Incluso se ocupó de atender en persona los llamados de los reporteros.

«El mundo aún no ha aprendido las lecciones de Nuremberg»

Según indicó la cadena estadounidense NBC News, poco después de conocerse la noticia del galardón, la salud del abogado se desmejoró, aunque -según informaron sus familiares- «está de buen humor» y, cuando no se encuentra «demasiado cansado», todavía está «perfectamente lúcido».

Ferencz, a la izquierda, durante una recepción en Estados Unidos (Foto: benferencz.org)

102-year old Nazi war crimes prosecutor Ben Ferencz, featured this week on Yahoo News (https://t.co/CAXICb9CBO) recalls his opening statement at the Nuremberg Trials. A true "treasure of humanity." pic.twitter.com/kFMeIw65sr

— USC Shoah Foundation (@USCShoahFdn) January 18, 2023

Entrevistado en noviembre del 2022 por la NBC News, Ferencz recordó detalles del juicio -que terminó en catorce condenas a muerte, de las cuales se cumplieron solamente cuatro, en junio de 1951- y también habló del presente.

Por ejemplo, cuando le preguntaron por el auge del antisemitismo en los últimos años y la invasión rusa de Ucrania y la guerra que hizo estallar, el abogado fue concreto: «el mundo aún no ha aprendido las lecciones de Nuremberg», aseveró.

Un gran colaborador del U.S. Holocaust Memorial Museum, en Washington, al que donó millones de dólares, Ferencz «es un héroe de la comunidad judía que ha dedicado décadas de su vida a combatir el antisemitismo» y a «enjuiciar a quienes actúan en base a su odio».

Así lo presentó la congresista demócrata por Florida Lois Frankel, una de las impulsoras del proyecto bipartidista para conceder la medalla al abogado judío que se destacó entre los fiscales de Nuremberg que se ocuparon de los criminales nazis.

La medalla es un gran privilegio en el país y se concede desde las épocas de la revolución independentista. Entre los primeros en recibirla figuran nada menos que George Washington (en 1776, de parte del Congreso Continental), Andrew Jackson (en 1815) y Ulysses S. Grant (en 1863).

At 102, Benjamin Ferencz is the last surviving prosecutor from the Nuremberg trials. Born on March 11, 1920 to a Jewish family in the Carpathian Mountains of Transylvania, Ben Ferencz moved with his family to America when he was ten months old. ? pic.twitter.com/Qz64Rw68dH

— Humans of Judaism (@HumansOfJudaism) January 22, 2023

Tags: Estados UnidosHolocaustoSegunda Guerra Mundial
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

España antisemitismo
Medio Oriente

Los judíos de España «lamentan» la crisis diplomática con Israel

1 de diciembre del 2023
36
Kissinger
Internacional

Adiós a Henry Kissinger: el judío que escapó de los nazis y marcó la política de EEUU y de Medio Oriente

30 de noviembre del 2023
80
Israel Sánchez
Medio Oriente

Israel en guerra: Europa se distancia de la amenaza de Pedro Sánchez

29 de noviembre del 2023
82
Musk Israel
Medio Oriente

Elon Musk en Israel, recorrió la zona del ataque del 7/10 junto a Netanyahu

27 de noviembre del 2023
32
Hamas Putin
Medio Oriente

Una «gentileza» de Hamas para Putin. Y otra para Joe Biden

26 de noviembre del 2023
72
Pedro Sánchez Israel
Medio Oriente

Otra bravuconada de Pedro Sánchez (y de Barcelona) contra Israel

24 de noviembre del 2023
145
Papa rehenes
Internacional

El Papa recibió a familiares de rehenes israelíes y volvió a pedir por la paz en la región

22 de noviembre del 2023
31
España antisemitismo
Internacional

Antisemitismo: en España apuestan a una pronta «vuelta a la normalidad»

22 de noviembre del 2023
42
Musk antisemita
Internacional

Elon Musk en el centro de una tormenta por un posteo antisemita en X

18 de noviembre del 2023
92

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • quinta temporada Fauda

    ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Insólitos comentarios del embajador de Brasil en Israel sobre los rehenes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Un poco de mazal para Argentina? Milei recibió la bendición de un rabino

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La esencia de Janucá, a través de ocho series clásicas de televisión

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Quiere ser vecino de Noa Kirel? Crecen las ventas en nuevo barrio de Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    36 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Actriz árabe israelí de Fauda canceló su boda por la guerra

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel en guerra: Europa se distancia de la amenaza de Pedro Sánchez

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Barcelona Tel Aviv

Tel Aviv es ahora más «barata», pero sigue en el Top 10 de las ciudades más caras del mundo

1 de diciembre del 2023
España antisemitismo

Los judíos de España «lamentan» la crisis diplomática con Israel

1 de diciembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .