29 de junio del 2022
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Una obra de un famoso artista judío se convirtió en la fotografía más cara de la historia

"Una prolongada guerra de ofertas hizo que la pieza superara con creces su estimación de preventa de entre 5 y 7 millones de dólares, que en sí misma habría sido un récord", dijo la prensa especializada al informar sobre la puja por la fotografía

Por Redacción
17 de mayo del 2022
en Cultura e Historia, Destacadas
0
fotografía más cara de la historia

Man Ray en su estudio parisino (Foto: The U.S. National Archives)

Nacido en 1890 en Philadelphia, en Estados Unidos, en el seno de una familia de inmigrantes judíos llegados de Rusia, Emmanuel Radnitzky se convertiría en uno de los más grandes fotógrafos del mundo. Y una de sus obras, creada cuando ya usaba el seudónimo Man Ray, es ahora la más cara de la historia

En efecto, “Le Violon d’Ingres” (“El violín de Ingres”), la ultra famosa fotografía que Man Ray creó en 1924 y que se publicó por primera vez en la revista surrealista francesa Littérature en junio de ese año, se vendió por 12,4 millones de dólares en una subasta de la casa Christie’s.

“Una prolongada guerra de ofertas hizo que la pieza superara con creces su estimación de preventa de entre 5 y 7 millones de dólares, que en sí misma habría sido un récord”, describió la revista especializada ArtNet al informar sobre la puja en el remate online realizado el 14 de mayo último.

La venta récord se registró en el marco de una subasta histórica, la de la colección de arte surrealista de la empresaria estadounidense Rosalind Gersten Jacobs y su esposo Melvin.

Gersten Jacobs, también de origen judío, fue un gran personaje del mundo del arte por derecho propio. Una pionera en la profesión del marketing de la moda -carrera que comenzó como ejecutiva en Macy’s-, pronto dedicaría su fortuna a patrocinar artistas en su país, Estados Unidos, y en Francia.

fotografía más cara de la historia
"Le Violon d'Ingres", de Man Ray (Imagen: Christie's)

Fue en la París de los años ’50 y ’60 cuando estableció una fuerte corriente de amistad y apoyo con los artistas de las corrientes del Surrealismo y el Dadá, lo que la colocó en posición inmejorable para desarrollar su colección única.

Rosalind “fue introducida por primera vez al surrealismo en 1954 por el galerista, mecenas y artista William Copley y su esposa, Noma, y a través de la pareja conoció a Man Ray”, explicaron los expertos de Christie’s al presentar la subasta.

La venta se realizó en el marco de la histórica subasta de la colección de Rosalind Gersten Jacobs y su esposo Melvin

“Esa reunión que impulsó el destino -añadieron- marcaría no solo el comienzo del viaje de coleccionismo de Rosalind, sino que la llevaría a un nuevo camino de descubrimiento artístico y daría inicio a una serie de amistades muy unidas” con los creadores franceses, en especial los surrealistas.

Como explica la revista Meikmag, “a finales de los ’50, los Jacobs comenzaron sus magnificas colecciones de arte, con obras de algunos de sus ya amigos, principalmente de Man Ray, pero también comprando cuadros de importantes surrealistas, como René Magritte”.

La pieza central de su colección “fue ‘El violín de Ingres’, obra capital” de Ray y “una de las piezas clave del surrealismo”, completa el informe de Meikmag.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Christie’s (@christiesinc)

En la fotografía, en blanco y negro, se ve a la modelo Kiki de Montparnasse (también cantante, pintora y musa de, en ese momento, su amante Radnitzky) de espaldas, desnuda hasta debajo de la cintura, con dos agujeros en “f” pintados para que su cuerpo parezca un violín.

Existen en exhibición al público copias de la fotografía en el Centro Pompidou, en París, y en el Museo J. Paul Getty, en Los Angeles. La impresión en gelatina de plata de los Jacobs fue adquirida en 1962 y es una de las dos que el artista hizo poco después de completar la imagen en 1924.

Se trata, informó Christie’s, de una impresión “significativamente más grande que la otra” conocida, “que una vez fue propiedad de Andre Breton” y es ahora la que reside en la colección del Pompidou, precisó ArtNews.

En 1940, ante el avance de los nazis, Radnitzky dejó al París bohemio detrás y se instaló en Los Angeles

En la copia más pequeña, Ray pintó a mano los agujeros en forma de “f” con tinta. La impresión de los Jacobs, en cambio, se hizo completamente en el cuarto oscuro, con las marcas del violín “quemadas” por el artista usando el efecto de la sobreexposición, indicó la revista.

Ray, quien, al igual que el resto de su familia, se cambió el apellido para evitar problemas de antisemitismo en el Estados Unidos de principios del siglo XX, contó desde pequeño con el apoyo de sus padres, quienes aceptaron a regañadientes que eligiera una carrera de artista en lugar de la arquitectura.

Der berühmte Rückenakt "Le Violon d-Ingres" von Man Ray bringt es im Auktionshaus Christie´s auf 12,4 Millionen Dollar. Mehr wurde für ein Foto noch nie bezahlt. https://t.co/sllRYH1MXi

— SZ Top-News (@SZ_TopNews) May 16, 2022

Para ello, por ejemplo, reacomodaron los ambientes de su modesta vivienda en Brooklyn, en Nueva York, para que su hijo mayor pudiera contar con un estudio.

En 1915, con apenas 25 años y cuando ya estaba involucrado con el flamante movimiento dadaísta, tuvo la primera exhibición individual de sus pinturas. En julio de 1921, se marchó a vivir y trabajar en París, donde residió en el barrio de los artistas en Montparnasse y pronto se enamoraría de Kiki.

Luego, en 1940 y ante el avance de los nazis, Radnitzky dejó a su musa y al París bohemio detrás, para instalarse en Los Angeles, adonde conoció a su nueva inspiración y esposa, la bailarina y modelo Juliet Browner, hija de inmigrantes judíos de Rumania.

El fotógrafo regresaría a la capital francesa en 1951, ya un artista consagrado. Publicó su autobiografía “Self-Portrait” en 1963 y falleció, en la París que amaba, el 18 de noviembre de 1976 a causa de una infección pulmonar.

Man Ray fue enterrado en el cementerio de Montparnasse de París. Años después, en 1991, falleció Juliet, quien fue puesta a descansar en la misma tumba bajo un epitafio que dice “Juntos de nuevo”.

Tags: Estados UnidosFotografía
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

preparar cocina judía
Cultura e Historia

Cómo preparar cocina judía como una verdadera dama, según Lady Montefiore

25 de junio del 2022
249
doodle Anne Frank
Cultura e Historia

El “doodle” de Google conmemoró la historia de Anne Frank

25 de junio del 2022
58
judío inventó aspirina
Destacadas

El químico judío que inventó la aspirina y fue casi borrado de su historia

24 de junio del 2022
106
sentirse joven enfermedades
Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes dicen que sentirse joven ayuda a enfrentar enfermedades

22 de junio del 2022
57
pianista judía Chaplin
Cultura e Historia

La genial pianista judía admirada por Charlie Chaplin y el papa Francisco

21 de junio del 2022
208
Magen David Adom
Sociedad y Política

Magen David Adom: la importancia de no darse nunca por vencido

18 de junio del 2022
111
ladino judeoespañol
Cultura e Historia

¿Qué es el judeoespañol? (O ladino, el que se escucha en “Miss Jerusalén”)

16 de junio del 2022
187
grandes escritores israelíes
Cultura e Historia

Adiós a A.B. Yehoshua, uno de los más grandes escritores israelíes

14 de junio del 2022
78
Miss Jerusalén ladino
Cultura e Historia

Cómo “Miss Jerusalén”, el nuevo éxito de la TV israelí, renovó el interés por el ladino

12 de junio del 2022
1.5k

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Messi persona ciega

    Con ayuda israelí, Leo Messi volvió a cambiar la vida de una persona ciega

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Cómo preparar cocina judía como una verdadera dama, según Lady Montefiore

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La historia de Sodoma y Gomorra ¿basada en un hecho real?

    40 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Tel Aviv: de ciudad enemiga a “destino de fiesta junto al mar”

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Quiere ser presidente de Argentina. Viajó a Israel a aprender de economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel ya tiene vuelos directos a Dubai todos los días con Emirates

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El químico judío que inventó la aspirina y fue casi borrado de su historia

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La primera canción viral sobre Jerusalén (mucho antes de “Jerusalema”)

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Helen Mirren Golda Meir

Helen Mirren: de encarnar a Golda Meir a interpretar a una sobreviviente del Holocausto

28 de junio del 2022
Israel Bennett

“Si te metes con Israel, pagarás el precio”, advirtió el primer ministro Bennett

28 de junio del 2022

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .