9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Una próspera comunidad judía en la York medieval y una masacre impactante

Esta es la historia de una comunidad hebrea en Inglaterra, impulsada por un rabino francés, y su sangriento final en medio de una ola de antisemitismo

Por Redacción
1 de enero del 2024
en Cultura e Historia, Destacadas
0
Una próspera comunidad judía en la York medieval y una masacre impactante

La Torre de Clifford, en los restos del castillo de York, escenario de la matanza de 1190 (Foto: Georg Eiermann / Unsplash)

Por Louise Hampson y John Jenkins *

¿Cómo un rabino francés ayudó a construir una próspera comunidad judía en la York medieval, antes de una masacre impactante?

La última noche de Janucá del 2023, se celebró un servicio en York en el sitio del cementerio de Jewbury de los siglos XII y XIII. El evento estuvo dirigido por Elisheva Salamo, el primer rabino (en este caso rabina) que vive en York en más de 700 años.

Se dijeron oraciones y se encendieron 150 velas por las personas que se sabe que murieron en el pogrom de la Torre de Clifford en 1190.

En la historia de las comunidades judías de Inglaterra, York está siempre vinculada con este período de antisemitismo asesino. Después de los ataques en Londres en torno a la coronación de Ricardo I en 1189, la violencia se extendió hacia el norte.

En marzo de 1190, una turba instigada por Richard de Malbisse (también conocido como Malabisse o Malbis) había sitiado el castillo de York, en el que la comunidad judía local había buscado refugio.

A los refugiados se les dijo que eligieran entre la conversión forzada o la muerte. Pero cuando los pocos que surgieron para convertirse fueron inmediatamente masacrados, los cautivos restantes optaron por suicidarse en masa y el castillo fue incendiado.

masacre York

Historiadores examinaron durante mucho tiempo cómo las comunidades cristiana y judía coexistieron en York antes y, fundamentalmente, después de 1190.

En el contexto de nuestra investigación en curso sobre la historia de Coney Street, la calle principal milenaria de York, hemos encontrado evidencia de la importancia de la comunidad judía en la vida cívica de la ciudad en el siglo XIII.

Se destaca una figura en particular: un rabino y destacado erudito francés, Yom Tov (o Yom Tob), que se mudó a York desde Joigny en Francia a principios de la década de 1180, y cuyos escritos todavía se utilizan ampliamente en la actualidad.

La primera comunidad judía de York

Las primeras referencias a una comunidad judía en York se remontan a la década de 1170. Los títulos de propiedad conservados en los Archivos de la ciudad de York y los Archivos de la Catedral de Durham se refieren a dos propiedades muy importantes, ocupadas por dos figuras judías prominentes, Josce y Benedict.

Los historiadores solían situar la casa y la sinagoga de Josce en Coney Street y la casa de Benedict en Spen Lane.

Nuestra investigación demostró que esta afirmación tan repetida es falsa, ya que se basa en una mala interpretación de la evidencia constitucional.

De hecho, Benedict vivía en una parcela de esquina en el cruce de las modernas Colliergate y St Saviourgate. Josce vivía en diagonal enfrente, en la esquina de Fossgate, probablemente alrededor del sitio que actualmente ocupan los pubs Fossgate Tap y Blue Bell.

La comunidad de Josce y Benedict se estableció en York desde Lincoln a raíz de una revuelta contra los impuestos reales en 1174, por voluntad del rey Enrique II (1170-1183).

De acuerdo con las normas vigentes en aquella época en las propiedades señoriales -amuralladas y cerradas- en las que vivían las comunidades judías en Francia y el norte de España, es probable que Josce y Benedict alojaran a varias familias en ambos sitios.

York judíos
La escritura de 1230 para ampliar el cementerio judío de York (Imagen: Archivos de la Catedral de York)

Josce era rico y tenía buenos contactos, deseoso de garantizar la ortodoxia religiosa de su comunidad. En algún momento de la década de 1180, escribió a la comunidad judía de Joigny, al sudeste de París, pidiendo que enviaran un erudito a York para enseñar a la comunidad. Así fue que arribó Yom Tov. 

Un centro de erudición y poesía judías

Las investigaciones sugieren que York era un centro de erudición y poesía judías. La escuela y la sinagoga de Yom Tov probablemente habrían estado en la casa de Josce en Fossgate, una de las únicas propiedades lo suficientemente grandes como para albergarlas. El propio Josce era un destacado erudito judío.

Es aquí donde Yom Tov habría predicado sus sermones y debatido la interpretación de la ley con otros eruditos de la comunidad. Yom Tov sigue siendo único entre los eruditos rabínicos medievales porque dos de sus obras todavía se utilizan con regularidad en la actualidad.

El rabino Eli Brackman, director de la Sociedad de Jabad de la Universidad de Oxford, demostró que tanto la tradición askhenazi como la sefaradí aceptan la contribución de Yom Tov al Shulján Aruj (el código de leyes).

Específicamente, Yom Tov dijo que era aceptable permitir que un gentil entrara en una casa judía en el Shabat con el fin de encender un fuego. Es tentador pensar que se trata de una respuesta pragmática, inspirada en su experiencia de haber vivido un invierno en York.

York masacre judíos
Un documento de 1182 que registra el pago parcial de la deuda de Richard de Malbisse a Aaron de Lincoln (Imagen: British Library)

Brackman también señala la importancia de la contribución de Tov a los piyutim o cuerpo de poemas litúrgicos.

Uno de ellos, titulado Omnam Ken, todavía lo recitan hoy las comunidades ashkenazíes en vísperas de Iom Kipur.

Como apunta el rabino Edward Feld, el poema es apreciado porque insiste en que sólo Dios puede rescatar a la humanidad a través de su perdón.

Los cronistas históricos no se ponen de acuerdo sobre si Yom Tov vivió permanentemente en York, como rabino de la ciudad, o si simplemente era un visitante frecuente. Pero sí coinciden en que estuvo involucrado en los acontecimientos de 1190.

Según el historiador Barry Dobson, llamó a sus feligreses a morir por sus propias manos, a su lado, en «la tradición heroica santificada por la tradición hebrea». Esto sugiere fuertemente que Yom Tov, de hecho, se estableció en York.

Los judíos estuvieron ausentes de York durante 600 años

Un cronista inglés del siglo XII, Guillermo de Newburgh, describe los «palacios de piedra» de Josce y Benedict como lugares que estaban «[atrayendo] la atención de sus vecinos cristianos». En un intento antisemita de justificación, da a entender que su vida lujosa inspiró envidia y contribuyó a la «causa» del pogrom.

masacre York pogrom
Una placa colocada en 1978 recuerda a las víctimas del pogrom de 1190 en York (Foto: vía web)

Las investigaciones muestran que la masacre de York fue, de hecho, una forma para que la nobleza y la ciudadanía locales, muy endeudadas, borraran la evidencia de sus deudas con la comunidad judía, quemando las propiedades y los registros financieros y matando a las personas con las que estaban endeudados.

Los cronistas cifran el número de víctimas entre 50 y 500 personas. Los registros sugieren que murieron alrededor de 150 personas, probablemente toda la comunidad hebrea de York.

Tras la expulsión de Inglaterra decretada por el rey Eduardo I en 1290, no hubo presencia judía en York durante 600 años. Fue recién en la década de 1870 cuando una pequeña comunidad que huía de los pogroms de Europa del Este regresó a la ciudad.

Una mujer judía se casó con un carpintero cristiano local y se estableció una pequeña sinagoga encima del taller, en Aldwark.

Los datos del censo muestran que este grupo nunca contó más de 120 feligreses. Estaban dirigidos por rabinos de Leeds, hogar de una comunidad mucho más grande.

A medida que el número disminuyó a finales del siglo XX, la sinagoga finalmente cerró en 1975 y los rollos sagrados volvieron a Leeds. El regreso de un rabino residente a York, en el 2023, se produjo en medio de planes para construir una nueva sinagoga.

Siglos después de la masacre, se abre un nuevo capítulo del judaísmo inglés en York.

* Hampson es investigadora en Historia en la Universidad de York y Jenkins es codirector del Centro de Estudios sobre Peregrinaciones, en la misma universidad / Publicado originalmente en The Conversation.

Tags: Judaísmo
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

fotografía más cara de la historia
Cultura e Historia

Se subasta una rara obra perdida de este genial artista judío del siglo XX

6 de julio del 2025
Samoa israelíes
Destacadas

El remoto país donde «aman» a los israelíes y la bandera con la estrella de David

28 de junio del 2025
leones entierro pagano
Cultura e Historia

Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años

26 de junio del 2025
libros Israel
Cultura e Historia

Casi 7000 libros se publicaron en Israel en el 2024. Muchos hablan del 7/10

16 de junio del 2025
primer bebé Israel
Cultura e Historia

Las dos abuelas que comparten el título de «primer bebé» del estado de Israel

7 de junio del 2025
Rollos Mar Muerto
Cultura e Historia

¿Y si los Rollos del Mar Muerto los escribieron los autores originales de la Biblia?

6 de junio del 2025
palacio de Cleopatra
Cultura e Historia

Atención Gal Gadot: ¿Cómo era en realidad el palacio de Cleopatra?

2 de junio del 2025
boxeador Shabat Salita
Deportes

El boxeador soviético que no peleaba en Shabat. Y ahora es un exitoso promotor en EEUU

1 de junio del 2025
judío Kiss Holocausto
Destacadas

El emotivo encuentro entre el líder (judío) de Kiss y un ex soldado de 100 años

31 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • belleza Israel Indonesia

    Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un sistema antiaéreo que salva millones y drones que vuelan miles de horas

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Fuerza Aérea de Israel podrá tener sus propios bombarderos B-2?

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .