Son enfermeras de uno de los mejores hospitales del mundo, que tiene su sede en Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv. Y la semana pasada, para el día internacional de su profesión, organizaron una coreografía para festejar (y bailar) al ritmo de una popular canción israelí
En honor al Día Internacional de la Enfermería, que se observa cada 12 de mayo, estas divertidas profesionales de la salud celebraron «a todas las enfermeras tenaces, amorosas, solidarias y talentosas del Centro Médico Sheba», el hospital que, año tras año, aparece en los rankings de los mejores a nivel internacional.
«Las enfermeras son la columna vertebral de todas las instituciones médicas del mundo, y aquí en Sheba, nos enorgullecemos de su trabajo al ofrecer esperanza sin divisiones a todos aquellos que acuden a nosotros en busca de atención», afirmaron las «bailarinas» en las redes sociales.
Para el homenaje en video a sus colegas, las enfermeras eligieron la canción «BeLev Ejad» («Un corazón»), lanzada por la cantante Hedva Amrani en los ’70 pero en la nueva e intensa versión a cargo de Sarit Hadad, la actual reina de la música mizrahi, y Netta, la popular ganadora del Eurovision 2018.
En marzo de este año, el hospital Sheba quedó en el décimo puesto del prestigioso ranking de la revista estadounidense Newsweek sobre los mejores centros médicos del planeta.
Allí, en la lista encabezada por la Mayo Clinic de Rochester, la Cleveland Clinic de esa ciudad de Ohio y el Massachusetts General Hospital, de Boston (todos en Estados Unidos), el Sheba se codea también con el Hôpital Universitaire Pitié Salpêtrière de París y el Toronto General de Canadá, entre otros.
«Las enfermeras son la columna vertebral de todas las instituciones médicas del mundo»
También había entrado en el puesto número diez en el ranking del 2021 y, en junio de ese mismo año fue apuntado como uno de los mejores hospitales «inteligentes», en el puesto decimotercero.
El hospital de Ramat Gan pudo poner a prueba la «inteligencia» de sus sistemas en las últimas semanas, cuando se asistió de manera remota, a miles de kilómetros de distancia, a pacientes que acudieron al hospital de campaña que Israel mantuvo en el oeste de Ucrania durante un mes y medio.
La canción, por su parte, también tiene su historia. Fue estrenada por Amrani en el Festival Hazemer de la canción de Israel en 1978, pero quedó segunda detrás de «A-Ba-Ni-Bi», que terminaría convirtiéndose, en abril de ese año, en la primera victoria del país en Eurovision.
En su estribillo incluye la frase en árabe «Salaam aleikum» (la paz sea con vosotros). Esa parte de la canción dice así: «Toma mi mano y dame la tuya / Y cantaremos al unísono Salaam aleikum / Y diremos Shalom«.
Volviendo a Eurovision, el duo con Netta no fue el primero que Hadad realizó con una ganadora del certamen europeo. En el 2021, la gran cantante mizrahi apareció en televisión junto a Dana International (reina de Eurovision 1998 con «Diva») haciendo una versión de «Ktzat Meshugaat» («Un poco loca»).