El simulacro de ataque químico se llevó a cabo el martes de esta semana por la noche, con acciones tanto en los recorridos de superficie como subterráneos del sistema de transporte de la ciudad sobre el Mediterráneo.
Según se informó, el ejercicio, que tuvo epicentro en la estación Allenby, fue dirigido por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, con la participación de la fuerza de bomberos, el Magen David Adom y el Ministerio de Salud.
«Como parte de los procesos de aprendizaje y cooperación internacional, decenas de observadores extranjeros acudieron a presenciar el ejercicio», señaló un comunicado del Ministerio de Defensa.
También se informó que el simulacro se realizó como parte de los ejercicios anuales para afrontar atentados terroristas en la ciudad.
En este caso, las maniobras de práctica incluyeron «distintos escenarios» para los agentes de seguridad, incluyendo la detonación de artefactos explosivos, enfrentamientos con disparos y dispersión de sustancias químicas.
Además de los alrededor de mil efectivos, del simulacro de ataque químico participaron cientos de «extras» que simularon ser pasajeros, algunos de ellos con «lesiones» de diferente gravedad.
Si bien la práctica tuvo su centro en la estación Allenby, en el corazón de Tel Aviv, el simulacro se llevó a cabo en otros dos puntos importantes a lo largo del nuevo sistema de tren ligero, en Bat Yam y en Ramat Gan, tanto en estaciones subterráneas como en la superficie.
Se espera que la Línea Roja del tren ligero abra a mediados del 2023, después de varias pruebas y postegaciones. El recorrido de esa rama -una de las tres planificadas- se extenderá desde Petah Tikva hasta el sur de Bat Yam a través de Tel Aviv.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com