Tal como se había anunciado en julio de este año, el Ministerio de Defensa inició el proceso de adquisición de un nuevo escuadrón de los poderosos aviones F-35 para la Fuerza Aérea de Israel (FAI), elevando un pedido formal a las autoridades de Estados Unidos.
Según se informó este domingo desde Jerusalén, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, presentó una carta formal de solicitud al Departamento de Defensa de Estados Unidos, con el objetivo de firmar el acuerdo, para la compra de otros veinticinco aviones, «en los próximos meses».
Este será el tercer escuadrón de los F-35, rebautizados aquí como Adir, que estarán en dotación para los pilotos de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Una operación millonaria
Se estima que el costo de la operación girará alrededor de los 3.000 millones de dólares, que serán financiados en el marco de la asistencia norteamericana de seguridad para Israel, y que los primeros aviones llegarán en el 2027.
Una vez completado el acuerdo, la Fuerza Aérea de Israel contará con nada menos que setenta y cinco aviones de combate F-35.
Los primeros aparatos de este tipo empezaron a arribar en el 2016, y los pilotos israelíes se cuentan entre los primeros del mundo en probarlos en combate.
También en julio último, la FAI recibió tres nuevos aviones F-35 Lightning II, fabricados por la compañía estadounidense Lockheed Martin y que ya se encuentran en la base Nevatim, cerca de Beer Sheva, en el sur de país, adonde se sumaron al escuadrón 140, Águila Dorada.
Ahora comenzó el proceso para la creación del tercer escuadrón. En ese sentido, el jefe de la filial local de Lockheed Martin, Joshua Shani, dijo que en la empresa están «orgullosos de apoyar a las FDI» y consideró «un honor que el gobierno haya anunciado su intención de comprar» más aviones F-35.
Tecnología «furtiva»
Al reportar la noticia, el Jerusalem Post afirmó que, en Israel, el F-35 se considera «crucial en la ‘guerra entre guerras’ contra los representantes iraníes en Siria, así como en el caso de que las FDI necesitaran eventualmente atacar el programa nuclear de Irán».
«Tiene tecnología furtiva que lo hace más capaz de atacar objetivos en todo el Medio Oriente» sin ser detectado «y sus capacidades de vigilancia e inteligencia superan con creces a los antiguos aviones F-16 y F-15» de la FAI, apuntó el diario de la capital israelí.
«Por ejemplo -agregó-, se dice que es capaz de burlar el sistema de defensa antimisiles antiaéreo S-300 de Irán, y posiblemente incluso el sistema S-400, mientras que otros aviones israelíes tendrían más problemas», en ese frente.