Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la organización extremista Jihad Islámica Palestina mantenían este lunes el cese del fuego después de tres días de enfrentamientos, y de 1.100 cohetes lanzados desde la Franja de Gaza hacia el sur y el centro del país
A través de sus redes sociales, las FDI aseguraron que durante la campaña sobre Gaza, bautizada Operación Alba, pero que la prensa internacional reportó como Operación Amanecer, se «eliminaron a los principales comandantes de la Jihad Islámica».
En efecto, el conflicto comenzó el viernes último, cuando la fuerza aérea lanzó una incursión sobre Gaza, actuando en base a informaciones de inteligencia que señalaban la inminencia de un ataque contra Israel.
Durante ese raid murió Tayseer al-Jabari, jefe militar de la Jihad en el norte de Gaza, tras lo cual los militantes de la organización fundamentalista comenzaron a disparar cohetes contra blancos civiles en el sur del territorio israelí.
Luego, el sábado, las fuerzas israelíes lanzaron otra incursión, que en este caso acabó con la vida de Khaled Mansour, el jefe militar de la Jihad Islámica Palestina en el sur de la Franja de Gaza.
https://twitter.com/gantzbe/status/1556620909619941377
Según el reporte que presentaron este lunes las FDI, durante el conflicto los militantes del grupo extremista lanzaron alrededor de 1.100 proyectiles contra Israel, 990 de los cuales lograron cruzar la frontera, mientras que el resto cayó dentro del propio territorio palestino.
De los cohetes que se estaban dirigiendo a zonas pobladas (muchos de ellos cayeron en descampados), las baterías antiaéreas Cúpula de Hierro, conocidas como Kipat Barzel en hebreo, interceptaron y destruyeron el 96 por ciento, apuntó el informe de las FDI.
«Nunca toleraremos las amenazas del terrorismo y continuaremos defendiendo a los ciudadanos de Israel en todos los frentes», aseguraron desde las FDI en sus comentarios en las redes sociales.
En ese sentido, el ministro de Defensa, Benny Gantz, instruyó este lunes a las fuerzas de seguridad a «mantener la preparación operativa en todos los ámbitos y capitalizar los logros obtenidos durante la operación para restaurar la tranquilidad y la estabilidad».
También este lunes, la prensa israelí reveló algunos detalles detrás del proceso para alcanzar el cese del fuego, en el que jugaron papeles importantes la diplomacia de Egipto y de Qatar.
La Cúpula de Hierro salva miles de vidas.
— FDI (@FDIonline) August 8, 2022
Así es cómo: pic.twitter.com/DTk2mdbQMa
Un alto funcionario, que pidió mantener el anonimato, le dijo a la televisora estatal Kan que Qatar -uno de los principales sostenedores económicos de Gaza- tiene además un «gran potencial para ayudar a rehabilitar» el territorio palestino «y garantizar la estabilidad en la región».
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó el domingo su satisfacción por el cese del fuego y recordó que su «apoyo a la seguridad de Israel es de larga data e inquebrantable, incluido su derecho a defenderse de los ataques».
Biden, quien visitó Jerusalén en julio último, reveló que «durante estas últimas 72 horas, Estados Unidos ha trabajado con funcionarios de Israel, la Autoridad Palestina, Egipto, Qatar, Jordania y otros en toda la región para alentar una resolución rápida del conflicto».
Israel, continuó, «ha defendido a su pueblo de los ataques indiscriminados con cohetes lanzados por el grupo terrorista Jihad Islámica Palestina, y Estados Unidos está orgulloso» del apoyo a la Cúpula de Hierro, «que interceptó cientos» de esos proyectiles «y salvó innumerables vidas».
«Como dejé en claro durante mi reciente viaje a Israel y Cisjordania -concluyó el jefe de la Casa Blanca-, tanto israelíes como palestinos merecen vivir seguros y disfrutar de la misma medida de libertad, prosperidad y democracia».