Técnicos del Ministerio de Defensa de Israel y de la empresa Rafael completaron una serie de tests para probar lo que el sistema antiaéreo Cúpula de Hierro, o Iron Dome, «aprendió» durante la guerra que estalló en Gaza después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023.
La Cúpula de Hierro, o Kipat Barzel, en hebreo, forma parte del sistema de capas que Israel utiliza para defenderse de los misiles enemigos. En el caso del Iron Dome, los cohetes interceptores se lanzan para derribar proyectiles lanzados desde corta distancia.
También le puede interesar: Una gran distinción de los ingenieros de EEUU para el "padre" de la Cúpula de Hierro
El dispositivo salvó incontables vidas en Israel desde que estalló la guerra, no solamente frente a los misiles disparados desde Gaza por el grupo islamista Hamas sino también desde el sur del Líbano por Hezbollah, otra organización extremista patrocinada por Irán.
En base a las «lecciones operativas aprendidas en la actual guerra», señaló un comunicado difundido este jueves por el ministerio, las pruebas realizadas durante el mes de marzo evaluaron respuestas a «diversos escenarios».
Se trata, precisaron, de escenarios que «simularon amenazas actuales y a futuro» que la Cúpula de Hierro «puede enfrentar en el marco del conflicto, incluyendo cohetes, misiles crucero y drones».
También se incorporaron «elementos adicionales que contribuyen a la robustez del sistema de defensa de múltiples capas», añadió el mensaje.

Para seguir leyendo: Trump quiere que Estados Unidos tenga su propia Cúpula de Hierro
Las baterías Cúpula de Hierro, que entraron en servicio operativo en el 2011, recordó el ministerio, «demostraron ser un pilar central de las capacidades de defensa aérea y de defensa contra misiles del estado de Israel».
Durante la guerra que estalló tras el ataque del 7/10, «se desplegó intensamente e interceptó miles de cohetes y vehículos aéreos no tripulados, al tiempo que proporcionaba una capa crítica de protección para la población civil y la infraestructura estratégica».
Según las fuentes gubernamentales, las «nuevas capacidades» demostradas durante los tests «constituyen un avance significativo» en las ventajas del sistema y sus herramientas «para enfrentar las amenazas cambiantes en la región».
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tuvieron que activar el sistema de capas de baterías antiaéreas en las últimas horas para neutralizar tres cohetes lanzados desde Gaza y un misil disparado desde Yemen en la madrugada del jueves.
Voceros de las FDI informaron que uno de los cohetes de Hamas fue interceptado en vuelo y los otros dos cayeron en zonas descampadas. El misil balístico lanzado por los hutíes tenía como blanco el aeropuerto internacional de Tel Aviv, pero también fue neutralizado.