Los jefes del Pentágono «pasaron a retiro» al M60 Patton en 1991, poco después de haber servido eficientemente en la primera Guerra del Golfo -la Operación Tormenta del Desierto- y de remplazarlo con el M1 Abrams
Antes, el tanque jugó un papel fundamental en el frente sirio de la Guerra de Iom Kipur, cuando un puñado de tanquistas israelíes debió enfrentar a cientos de carros blindados enemigos.
Posiblemente fue en ese momento que los israelíes decidieron que el tanque, tal como estaba diseñado, necesitaba una actualización urgente.
Es que, según explica el ex militar estadounidense y ahora analista Brent M. Eastwood, fue en octubre de 1973 cuando el M60 mostró sus costados más vulnerables.

Frente a alrededor de 3.000 blindados soviéticos de los sirios -y también ante los misiles AT3 de los egipcios en el canal de Suez-, «Israel perdió inmediatamente 100 tanques el primer día de la batalla», señaló Eastwood en un artículo en el website 19fortyfive.
«La guerra de Iom Kipur es la génesis de las batallas modernas de tanques»
Finalmente, Israel revirtió las pérdidas en ambos frentes y la Guerra de Iom Kipur terminó en una victoria militar para Jerusalén. Pero los generales israelíes aprendieron varias lecciones.
También tomaron nota desde el Pentágono. En ese sentido, Eastwood apuntó que «la guerra de Iom Kipur es la génesis de las batallas modernas de tanques».
El analista recordó que, entre otros problemas que se detectaron dramáticamente en la frontera entre Israel y Siria se destacó el hecho de que el M60 tenía una torreta muy alta, lo que hacía al tanque «una silueta más fácil de identificar» para los cañones enemigos.

Después de recibir las oportunas mejoras, el tanque sigue todavía en servicio en cerca de una veintena de ejércitos en todo el mundo.
Según Eastwood, el M60 «sigue siendo un pilar en el Medio Oriente: los israelíes lo mantuvieron hasta el 2014, Egipto tiene 1.700, los turcos al menos 900 y los saudíes 450».
En el caso israelí, el tanque recibió una profunda renovación hecha en casa. Como de costumbre, la principal preocupación en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) es proteger a los soldados, en este caso las tripulaciones.
El M60T recibió también una posterior actualización en Turquía, bajo el nombre M60TM
Por ello, la principal modificación fue la aplicación de un nuevo sistema de blindaje. También se le adosó un nuevo cañón de 120 mm, diseñado por la Israel Military Industries (IMI), también conocida como Taas.
Bastante alejado ya de la mecánica y los sistemas en general del M60, el tanque pasó a llamarse Sabra y fue utilizado por las FDI mientras se desarrollaba el actual tanque «estrella» del ejército, el Merkava.
Para los militares turcos, el tanque se llama M60T, y se estima que el ejército de Ankara cuenta con alrededor de unos 170 de estos vehículos de combate blindados actualizados por los israelíes.
Por ahora, el Sabra MK II parece haber llegado para quedarse en Turquía, en especial teniendo en cuenta los reportes más recientes sobre la utilización del tanque por parte del ejército de ese país.
Por ejemplo, un informe del diario turco en inglés Daily Sabah de julio del 2020 hablaba sobre una renovación del M60T que -aseguraba- iba «más allá de la modernización que se había llevado a cabo en Israel».
Sin embargo, en agosto del 2021 se informó que una empresa local, Aselsan, presentó la nueva versión del M60T turco, con el nombre de M60TM.
Según el website especializado ArmyRecognition, «el armamento principal del M60TM consiste en el cañón MG253 de 120 mm desarrollado por IMI». Es decir que, aunque tiene nueva denominación, al fin y al cabo sigue siendo un Sabra.