La Fuerza Aérea de Israel (FAI) habría recibido órdenes para comenzar a practicar «intensamente» un eventual ataque sobre Irán, para detener los planes nucleares del gobierno de Teherán
Así lo afirmó este jueves la emisora Keshet 12, la más importante del país. Citado por la prensa local, el canal dijo que el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el general Aviv Kohavi, ya solicitó los fondos necesarios para llevar a cabo esos ejercicios.
De hecho, el mismo canal reportó el lunes de esta semana que el gobierno del primer ministro Naftali Bennett estaría listo para disponer 5.000 millones de shekels (unos 1.500 millones de dólares) para sostener un eventual ataque sobre las plantas nucleares iraníes.
El reporte no citó fuentes gubernamentales ni militares para sostener su versión, pero aseguró que los ejercicios para un posible ataque aéreo sobre Irán recomenzaron después de dos años de estar suspendidos.
Al momento de conocerse la presunta orden de Kohavi, Bennett ya estaba en viaje hacia Moscú, para entrevistarse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Uno de los temas centrales de la reunión será, precisamente, el programa atómico de Teherán.
Son ya varias las noticias que vienen señalando que la posibilidad de un ataque aéreo sobre Irán es posible.
«Estamos haciendo todo lo posible para evitar» que Irán se convierta en un estado nuclear, dijo el ministro Gantz
Por ejemplo, la semana pasada en Washington, el ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, y su par estadounidense, Antony Blinken, dijeron que existen «otras opciones» para detener el avance nuclear de Irán, además de la diplomacia.
Y, el martes de esta semana, el ministro de Finanzas de Israel, Avigdor Liberman, estimó que «un enfrentamiento con Irán es solo cuestión de tiempo, y no mucho tiempo».
Estados Unidos apuesta a revivir el acuerdo firmado en el 2015 con Irán para abrir sus centrales nucleares a la supervisión internacional, cancelado en el 2018 por el entonces presidente norteamericano, Donald Trump.
Sin embargo, las tratativas de las que participan Estados Unidos, Irán y varias potencias europeas, están empantanadas.
«Ningún proceso o acuerdo diplomático detendrá el programa nuclear de Irán», afirmó, en ese sentido, el ministro Liberman, citado por el sitio de noticias Walla.
Por su lado, la solicitud de mayores fondos militares para desarrollar estos eventuales planes para atacar Irán fue defendida ante la Knesset, también este martes, por el ministro de Defensa, Benny Gantz.
«Vemos que Irán está avanzando hacia el nivel de enriquecimiento que le permitiría, cuando quisiera, convertirse en un estado umbral» (al alcance de producir bombas nucleares), y «estamos haciendo todo lo posible para evitarlo», afirmó Gantz ante el parlamento israelí.