Las fuerzas armadas de Estados Unidos decidieron desplegar más misiles Patriot y otra potente batería antiaérea THAAD en Israel, para enfrentar posibles ataques lanzados desde Irán o desde países bajo la órbita del régimen de los ayatollahs.
Así lo afirmó este domingo la prensa israelí, citando reportes del diario Al-Hadath, de Arabia Saudita.
La primera unidad THAAD se desplegó en Israel en octubre del 2024, después de primera oleada de misiles disparados por Irán en abril de ese año. El sistema tuvo su primer impacto el 27 de diciembre del 2024, cuando interceptó un misil balístico lanzado por los hutíes de Yemen.
Según la cadena televisiva Al-Arabiya, también saudita, Estados Unidos desplegó en territorio israelí dos baterías de misiles Patriot, además del segundo sistema THAAD (la sigla en inglés de Terminal High Altitude Area Defense).
Los informes de los medios árabes se conocieron poco después de la difusión de un cable de la agencia de noticias coreana Yonhap, según el cual Estados Unidos y Corea del Sur acordaron transferir temporalmente un sistema Patriot desde el país asiático a Medio Oriente.
El traslado, comentó el portal israelí Globes, representa «un acontecimiento excepcional», ya que la batería Patriot «forma habitualmente parte del sistema de defensa aérea multicapa de Corea del Sur contra Corea del Norte».

Desarrollado por Lockheed Martin, el THAAD está diseñado para neutralizar misiles balísticos de corto a intermedio alcance durante la fase final de su vuelo. Cada batería incluye lanzadores móviles, los misiles interceptores, un sistema de radar y un mecanismo de control de tiro.
Washington-Teherán
El despliegue de las baterías estadounidenses coincide con el compás de espera abierto en la relación entre Washington y Teherán tras la asunción del presidente Donald Trump, quien volvió a la Casa Blanca en enero de este año.
Hasta ahora, Irán rechazó la exigencia de Trump de entablar negociaciones directas y expresó su deseo de continuar las conversaciones a través de Omán, según declaró un funcionario de Teherán a Reuters bajo condición de anonimato.
Irán, apuntó la agencia británica, se opone a las exigencias de Estados Unidos de negociar directamente sobre su programa nuclear o ser bombardeado.
De hecho, el régimen islamista advirtió a sus vecinos que albergan bases estadounidenses que podrían estar en la línea de fuego si se ven involucrados, según declaró un alto funcionario iraní.
La cadena Al Arabiya dijo este domingo que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, puso al ejército de su país en «alerta máxima» frente a los reclamos estadounidenses.