La israelí Elbit Systems, una de las más importantes compañías de defensa del mundo, obtuvo un contrato por casi 100 millones de dólares para proveer torretas automatizadas, que pueden funcionar sin tripulación, para los tanques europeos de las fuerzas armadas de uno de los países de la OTAN.
El contrato, que se extenderá hasta finales del 2027, prevé la entrega de las torretas no tripuladas UT30 MK2 a General Dynamics European Land Systems (GDELS).
También le puede interesar: Cohetes israelíes por 130 millones de dólares para un país europeo
Los sistemas se instalarán en los vehículos blindados de combate ASCOD, desarrollados de manera conjunta por la compañía austriaca Steyr-Daimler-Puch AG y la española Santa Bárbara Sistemas, ambas ahora parte del grupo de la estadounidense General Dynamics.
Según se informó desde Haifa, en el norte de Israel, donde Elbit tiene su base, la empresa israelí suministrará su torreta no tripulada UT30 MK2, equipada con miras para artillería y comando, así como misiles guiados antitanque (ATGM) y un sistema de protección.
Los voceros añadieron que las torretas se fabricarán con la colaboración industrial de empresas locales, «lo que contribuirá a una cadena de suministro segura y a la capacidad de apoyo local».
La UT30 MK2 es una torreta configurable que mejora la potencia de fuego de los vehículos blindados de transporte de personal sin comprometer la seguridad de los soldados.
Tripulada o no tripulada
Su diseño modular y arquitectura abierta permiten configuraciones de torreta tripulada y no tripulada, con fácil conversión entre ambas e integración de diversos misiles y miras.
Con un perfil muy bajo, el UT30MK2 integra una amplia gama de sistemas de armas, incluyendo un cañón principal de 30 mm, un cañón coaxial de 7,62 mm y misiles antitanque.
«Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados por otro usuario europeo de la OTAN tras la exitosa evaluación de las pruebas de disparo en la plataforma ASCOD», dijo Udi Vered, director general de la división terrestre de Elbit Systems.
Para seguir leyendo: Fue reservista en la guerra en Gaza y ahora quiere fabricar drones más potentes, a hidrógeno
«Valoramos nuestra colaboración con GDELS y nos sentimos honrados de colaborar en este proyecto con nuestras soluciones avanzadas de torreta, que mejoran la potencia de fuego, la protección y la eficacia operativa», añadió.
Para Vered, este contrato para las torretas de tanques de la OTAN «refleja la confianza depositada en nuestras capacidades y nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de las fuerzas terrestres modernas».