El Ministerio de Defensa de Israel anunció que el gobierno de Grecia firmó un contrato por unos 400 millones de dólares para adquirir los misiles anti-tanque Spike producidos por la empresa Rafael Advanced Defense Systems.
«Los misiles Spike fortalecerán la cartera de herramientas operativas del ejército de Grecia y esperamos una mayor expansión a través de colaboraciones estratégicas en un futuro próximo», dijo el CEO de la empresa, controlada por el estado israelí, Yoav Har-Even.
Por su parte, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que este acuerdo entre Israel y Grecia «enfatiza aún más la sólida asociación entre nuestros países» y «nuestro compromiso mutuo para garantizar la estabilidad regional».
También conocidos con el nombre hebreo Tamuz, los Spike son misiles electro-ópticos precisos desarrollados con tecnología de punta israelí.
Se pueden lanzar desde plataformas en tierra, mar o aire y están en la dotación de más de cuarenta países, incluyendo diecinueve de la Unión Europea y de la OTAN.

Desde Rafael informaron que «más de 34.000 misiles de la familia Spike ya se entregaron» a las fuerzas armadas de varios países del mundo «y más de 6.000 de ellos fueron disparados, tanto como parte de una rutina de entrenamiento o en uso operativo en el campo de batalla».
Un año récord
A principios de este mes de abril, Rafael informó que, durante el 2022, la empresa registró un año récord en ventas y pedidos. En número, la compañía de defensa marcó unos 3.450 millones de dólares en ventas y pedidos por aproximadamente 4.800 millones.
Con un backlog de cerca de alrededor de 10.100 millones de dólares, la empresa, que tiene su base en Haifa, en el norte de Israel, alcanzó en el 2022 una ganancia neta de 150 millones, indicó en su reporte de abril.