El grupo islamista Hamas «está en Rafah», en el sur de la Franja de Gaza, en la frontera con Egipto, y allí «ha estado manteniendo a nuestros rehenes»: por eso «estamos operando» en esa ciudad del enclave palestino, señalaron voceros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
«Hamas mantiene a nuestros rehenes en un infierno al otro lado de nuestra frontera en Gaza, incluida Rafah» y «no dejaremos de luchar por su libertad», advirtió el portavoz de las FDI, el contralmirante Daniel Hagari.
El vocero se refirió así a las operaciones que las fuerzas israelíes están llevando a cabo en esa localidad, que levantaron críticas de varios países alrededor del mundo y de organizaciones pro-palestinas y anti-israelíes.
De hecho, las FDI descubrieron ya cientos de metros de túneles de Hamas que corrían bajo tierra desde Rafah hacia la zona con la frontera egipcia, y también mantuvo numerosos enfrentamientos con miembros del grupo islamista.
Hagari informó el miércoles de esta semana que el ejército israelí estableció un «control operativo» sobre toda la llamada Ruta Philadelphi a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto.
Allí, remarcó, se descubrieron hasta el momento decenas de lanzacohetes y al menos veinte túneles de contrabando transfronterizo excavados por Hamas.
View this post on Instagram
A post shared by Israel Economico / Noticias desde Israel (@israeleconomico)
Durante una rueda de prensa, el portavoz indicó que la ruta capturada se extiende por cerca de 14 kilómetros en la frontera entre Gaza y Egipto y que servía como uno de los conductos principales para la provisión de armas para el grupo islamista.
Túneles con puertas blindadas, baños y habitaciones
También este miércoles, desde las FDI reportaron que soldados de la Brigada 401, en cooperación con la Unidad Yahalom y la Unidad 504, vienen operando en la zona de Rafah para, precisamente, descubrir túneles.
En base a información de inteligencia, los soldados llegaron al pozo de acceso de un túnel situado a 100 metros del cruce de Rafah. Se trata de un túnel que se abre en varios recorridos diferentes y a distintas profundidades, explicaron.
Todo el recorrido tiene una longitud de 1,5 kilómetros y contenía varias puertas blindadas, describió el informe de las FDI. Durante la operación se encontraron en su interior grandes cantidades de armas, incluidos misiles antitanque de corto alcance, AK-47, explosivos y granadas.
«La ruta incluía un escondite, baños y habitaciones adicionales», completó el informe, según el cual todos los recorridos y complejos «fueron destruidos».