El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, subrayó este viernes que las tropas del país «no están luchando contra los civiles de Gaza», sino «contra la organización terrorista Hamas que les trajo destrucción».
En el séptimo día de guerra con grupo fundamentalista que controla el enclave palestino ubicado entre Israel, Egipto y el Mediterráneo, las FDI reportaron varios bombardeos de objetivos de Hamas, entre ellos lugares de lanzamiento de drones.
Durante la noche entre el jueves y el viernes, se informó, las FDI golpearon 750 objetivos militares en Gaza, incluidos túneles subterráneos de Hamas, residencias de dirigentes de alto rango de la agrupación utilizadas como centros de mando, depósitos de armas y salas de comunicaciones.
Voceros militares destacaron que, como es habitual en gran parte de los emplazamientos militares del grupo islámico, los lugares de lanzamiento de los drones estaban instalados en espacios civiles, en este caso, en los techos de residencias particulares.
«Por su propia seguridad»
Mientras avanzan los bombardeos -en preparación de lo que la mayoría de los analistas prevé será una operación terrestre-, las FDI pidieron a los residentes de la ciudad de Gaza que se movilicen hacia el sur de la franja «por su propia seguridad».
«Sólo podrán regresar a la ciudad de Gaza cuando se haga otro anuncio que lo permita», advirtió el ejército israelí, que pidió a los pobladores del enclave «no acercarse a la zona de la valla de seguridad» en la frontera.
«Los terroristas de Hamas -continuó el llamado de las FDI- se esconden en la ciudad de Gaza dentro de túneles debajo de casas y dentro de edificios poblados por civiles inocentes».
A esos civiles les pidió: «evacúen hacia el sur por su propia seguridad y la de sus familias y aléjense de los terroristas de Hamas que los están utilizando como escudos humanos».
Y adelantó que, «en los próximos días, las FDI seguirán operando de manera significativa» en el marco de la operación Espadas de Hierro, lanzada después de que, el sábado último, terroristas infiltrados mataran a más de 1300 personas en el sur de Israel.
Esfuerzos para «evitar dañar a los civiles» palestinos
De todas maneras, el ejército israelí prometió que hará «grandes esfuerzos para evitar dañar a los civiles» en Gaza.
A pesar de la advertencia formal, el sistema de comunicaciones público de Hamas le viene diciendo a la población que el mensaje de las FDI es falso y exigió a la población civil que permanezca en las zonas en peligro.
En un comunicado publicado por su agencia de noticias, Qods, Hamas dijo que «la advertencia de reubicación» en Gaza es «fake news», o «propaganda falsa» e «instó a los ciudadanos a no caer en ella», según se lee en el texto del medio oficial del grupo fundamentalista.
De paso, siempre según el despacho publicado en el website de Qods, Hamas «también pidió a los palestinos que se levanten el viernes y marchen hacia la Mezquita de al-Aqsa en la ocupada Ciudad Vieja de al-Quds en protesta», en referencia al famoso templo musulmán en Jerusalén.
Just landed in ???????? Tel Aviv. Today, I’ll meet w/ Prime Minister @netanyahu, Minister @YoavGallant & other senior leaders to demonstrate that America’s support for Israel’s security is ironclad & talk to them face-to-face about their defense needs. We stand w/ the people of Israel. pic.twitter.com/O4y68Pckkw
— Secretary of Defense Lloyd J. Austin III (@SecDef) October 13, 2023
«Si Hamas impide a los residentes de Gaza evacuar, la responsabilidad recaerá sobre ellos», señaló Hagari. «Dondequiera que haya infraestructuras de Hamas, serán atacadas», apuntó el portavoz.
Después de Blinken, llegó el secretario de Defensa Austin
Según reportó el diario Maariv, Israel incluso difundió a través de las Naciones Unidas el pedido para que los civiles abandonen la capital del enclave palestino en las próximas veinticuatro horas.
Por otro lado, este viernes llegó al aeropuerto de Tel Aviv el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, para reunirse con su colega israelí, Yoav Gallant, y otros altos funcionarios locales.
Austin llegó pocas horas después de la visita del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien también mantuvo una serie de entrevistas con autoridades locales, entre ellos el primer ministro, Benjamin Netanyahu, antes de continuar su viaje con etapas en varios países árabes.
Durante su paso por el país, Blinken afirmó que, aunque Israel «puede ser lo suficientemente fuerte para defenderse por su cuenta, mientras exista Estados Unidos nunca, jamás, tendrá que hacerlo solo».
«Siempre estaremos a su lado», aseguró el jefe de la cancillería estadounidense.