Después de una semana de tregua, el grupo terrorista Hamas volvió a disparar cohetes contra el territorio israelí y se reanudaron los combates en la Franja de Gaza, abriendo una nueva fase en la guerra que estalló tras el ataque del 7 de octubre contra el sur del país.
Según fuentes del gobierno de Israel, Hamas tampoco cumplió con la preparación de una nueva lista de rehenes para liberar.
El grupo terrorista secuestró unas 240 personas durante al ataque de octubre y, durante el cese del fuego, devolvió a 105 de ellos: ochenta y un israelíes, veintitrés tailandeses y un filipino. A cambio, Israel excarceló a 240 presos palestinos acusados de delitos de terrorismo.
Las autoridades de Jerusalén estiman que todavía quedan en manos de Hamas por lo menos otras ciento treinta y siete personas secuestradas. Para activar una nueva ampliación de la tregua, Israel reclamaba que el grupo terrorista libere a todas las mujeres y menores de edad en su poder.
חודשה הלחימה ברצועת עזה; החל משעה 07:00 חיל האוויר בשיתוף האוגדות הלוחמות תקפו מעל ל-200 מטרות טרור ברצועת עזה
בשעות האחרונות כלי טיס של חיל האוויר תקפו שורת מטרות טרור ברחבי רצועת עזה, בצפון הרצועה ובדרומה, בחאן יונס ורפיח>> pic.twitter.com/dox51kWrsi— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) December 1, 2023
A pesar de la reanudación de los combates, el gobierno de Qatar aseguró que están en curso conversaciones indirectas entre Hamas e Israel para retomar el alto el fuego.
En un comunicado, el ministerio de Exteriores de Doha expresó su «profundo pesar por la reanudación de la agresión israelí contra la Franja de Gaza» pero dijo que se compromete a «continuar los esfuerzos que condujeron a la pausa humanitaria» junto con sus socios en la mediación.
Trampas explosivas y túneles
A través de una breve declaración difundida en la madrugada local del viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que, «tras la violación de la pausa operativa por parte de Hamas, en las últimas horas, fuerzas terrestres, aéreas y navales atacaron objetivos terroristas en el norte y el sur de la Franja de Gaza, incluidos Khan Yunis y Rafah».
«Las FDI atacaron zonas donde había trampas explosivas, túneles terroristas, puestos de lanzamiento y centros de mando operativo designados por Hamas para su uso en los renovados combates», apuntaron los voceros.
Ahora, «en preparación para la siguiente etapa de la guerra», dijeron los portavoces, las FDI publicaron un mapa de zonas de evacuación en Gaza, que divide el territorio «en áreas reconocibles» para permitir a los residentes «orientarse y comprender las instrucciones» y salir «de lugares específicos por su seguridad si es necesario».
El mapa fue publicado en una página especial del sitio web de las FDI en árabe y en un video especial publicado por el portavoz en árabe en las redes sociales. Además, el mapa fue publicado en folletos distribuidos por las FDI en la Franja de Gaza, se informó.
Las FDI precisaron que desde las 7 de la mañana, hora local, después de la violación del alto el fuego por parte de Hamas, se llevaron a cabo ataques aéreos contra unos 200 objetivos del grupo terrorista en todo el territorio de Gaza, desde donde ya salieron más de 50 cohetes contra Israel.