Se trata de un sistema de cohetes que intercepta misiles balísticos fuera de la atmósfera y que ya está listo para ser utilizado por la Fuerza Aérea de Israel, según se informó
Los tests se llevaron a cabo en una base en el centro del país -no se brindaron más detalles sobre la ubicación-, coordinados por expertos de la empresa Israel Aerospace Industries (IAI), que desarrolla el sistema.
El reporte del ministerio señaló que, durante las pruebas, los radares del sistema detectaron todos los objetivos y transfirieron con éxito los datos a la central operativa para desarrollar, en cuestión de minutos, «un plan de defensa» frente a los misiles.
«Después de que se estableció el plan de defensa, se lanzaron dos interceptores Arrow-3 hacia el objetivo y completaron con éxito la misión», apuntó el informe oficial.
צפו בתיעוד: ניסוי "חץ 3" הבוקרhttps://t.co/JtiS1qwTsw pic.twitter.com/oPvgLXytig
— משרד הביטחון (@MoDIsrael) January 18, 2022
«Hemos hecho un gran avance en cada parte del sistema, en la detección, en los lanzamientos, incluso en los propios interceptores, para que estén a la altura de las amenazas que se esperan en la región«, dijo a la prensa el jefe de la división de Defensa de Misiles del ministerio, Moshe Patel.
En ese sentido, la prensa israelí y las publicaciones internacionales de defensa coincidieron en señalar que las pruebas de este martes se llevaron a cabo poco después de los tests balísticos completados por el gobierno de Irán en diciembre del 2021.
El sistema, se informó, ya está listo para ser utilizado por la Fuerza Aérea de Israel
«Estamos preservando la capacidad de Israel para defenderse contra amenazas en desarrollo en la región«, dijo, precisamente, el ministro de Defensa, Benny Gantz.
Sistemas como el Arrow 3, añadió, «permiten que Israel tenga libertad de operación ofensiva contra sus enemigos, desde el entendimiento de que la mejor defensa permite el ataque más efectivo».
Patel, por su lado, remarcó que, durante las pruebas, se registraron «avances tecnológicos muy, muy significativos» que «fueron evaluados y pueden ser utilizados por la fuerza aérea en sus sistemas operativos de inmediato».
El presidente de IAI, Boaz Levy, dijo que esos avances tecnológicos que subrayó Patel se refieren principalmente a los algoritmos detrás de las capacidades de detección e interceptación del Arrow 3.
«No daré más detalles, pero (esos avances en los algoritmos) le dan al sistema más capacidades para hacer frente a las amenazas», apuntó Levy.
Al igual que el Arrow 2, este sistema está siendo desarrollado en colaboración con la Agencia de Defensa Antimisiles de Estados Unidos.
Está diseñado para interceptar y destruir «las amenazas más nuevas y de mayor alcance, especialmente aquellas que portan armas de destrucción masiva», explicaron desde IAI.