Una firma de Israel y otra de Alemania se asociaron para desarrollar juntas un sistema integrado de comunicación y vigilancia para submarinos (ICS, por su sigla en inglés), enfocado en convertir la inteligencia recogida por esas naves en una «parte integral» del aparato de sus fuerzas armadas
El objetivo del proyecto es un sistema totalmente integrado que combina el mástil de vigilancia óptica Optronics OMS150 de la compañía alemana Hensoldt con el equipamiento («payload») para inteligencia de señales (SIGINT) y comunicaciones satelitales (SATCOM) de ELTA, una subsidiaria de Israel Aerospace Industries (IAI).
Durante la última década, señalaron en un comunicado, surgió «una tendencia en el mundo operativo de los submarinos en la que ya no es una plataforma ‘independiente’ involucrada en misiones predefinidas, sino más bien una parte integrada de una fuerza de tarea naval«.
Según ELTA y Hendsoldt, «la demanda actual es que los submarinos desempeñen una capacidad de vigilancia óptica día y noche y en todas las condiciones climáticas, monitoreen las transmisiones de radar y comunicaciones y recopilen inteligencia» que, posteriormente, se envía de manera táctica segura «a un comando remoto».
Estos nuevos requisitos, afirmaron, están llevando a las armadas del mundo a «adquirir más sensores de vigilancia de inteligencia y de reconocimiento (ISR) y sistemas de comunicación de alta confiabilidad».
Por lo general, explicaron, los sensores y los sistemas de comunicación tendrían que instalarse en varios mástiles, pero un ICS como el que desarrollan ELTA y Hendsoldt «aloja todos los sensores dentro de un único mástil, diseñado de forma única para minimizar el impacto en la firma sigilosa del submarino».
«Esta colaboración aportará valor a nuestros clientes al ofrecer una solución única, rentable, compacta y de gran utilidad», aseguró el CEO de ELTA, Yoav Tourgeman.
Por su lado, el director de ventas de Hensoldt Optronics Maritime, Harald Hansen afirmó que la solución del mástil único integrado servirá a sus clientes para «mejorar las capacidades de sus submarinos», al tiempo que atienden la cantidad limitada de espacio disponible y conservan un alto grado de sigilo».