Los expertos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que llegaron a Estados Unidos para ayudar en las tareas de rescate en el edificio derrumbado en Miami fueron despedidos con una ronda de aplausos de sus colegas norteamericanos, antes de regresar a casa
Además, Daniella Levine Cava, la alcaldesa de Miami-Dade, el condado del estado de Florida donde se levantaba la torre, entregó a los rescatistas israelíes las llaves de la ciudad, como agradecimiento por sus esfuerzos.
Se trató de un «reconocimiento a su implacable dedicación, compromiso de servicio compasivo a las víctimas y sobrevivientes de la tragedia» del edificio de Surfside, en la periferia de Miami, dijo Levine Cava.
“The world came to help #Surfside, and tonight we gave thanks” @senpizzo
— Baruch Sandhaus (@BaruchSandhaus) July 11, 2021
Thank you #IDF ??#Surfside #SurfsideStrong @IDF @MiamiDadePD @MiamiDadeFire @FLSERT @HatzalahSoFla @IsraelinMiami @Israel @jacqui_carmona @Mdais @ChiefMaggs38 @MayorDaniella @charlesburkett @hatzalah pic.twitter.com/CZQ1fOYjJF
Pero lo más emocionante se registró el sábado por la tarde, cuando los socorristas estadounidenses formaron dos filas que fueron atravesadas por los expertos de Israel, a quienes aplaudieron con admiración y respeto.
Además de recibir las llaves de la ciudad, el jefe de bomberos Alan Cominsky también hizo a los israelíes miembros oficiales del Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade y el director de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, les entregó parches para honrar su servicio.
Según los últimos reportes, hasta el domingo se habían recuperado los cuerpos de noventa de la víctimas del desastre, ocurrido en la madrugada del 24 de junio, mientras que treinta y uno de los residentes de las Champlain Towers South seguían desaparecidos.
Líderes de las tareas de rescate elogiaron a sus colegas israelíes por su importante trabajo para guiar las tareas de búsqueda, en especial el modelo en 3D del edificio que mostró -en base al posicionamiento de los dormitorios- los lugares más posibles para hallar cuerpos.
En ocasión de la partida de los socorristas, en programa para este domingo, las FDI difundieron en sus cuentas en la redes sociales un video resumiendo los objetivos y algunos detalles de la misión en Miami, bautizado Operativo Mano Amiga.
«Cuando ocurrió el desastre, Israel respondió», señalaron las FDI, cuyos expertos en rescates y emergencias cumplieron misiones similares en enero del 2019 en Brasil tras una serie de mortales inundaciones, y en México, cuando un terremoto asoló el país en setiembre del 2017, entre otras.