La empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems aseguró que el Rayo de Hierro, el sistema láser de alta energía para derribar misiles enemigos, estará operativo este año, para actuar contra una amplia gama de objetivos «a un precio de interceptación relativamente bajo».
Así lo señaló el CEO de la firma de defensa, Yoav Turgeman, en una entrevista con el portal de noticias económicas Globes.
Para seguir leyendo: Rayo de Hierro: el sistema láser israelí es capaz de derribar misiles por apenas 2 dólares
El Rayo de Hierro se sumará al sistema de capas de dispositivos antiaéreos que ya tiene en funcionamiento las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), desde la famosa Cúpula de Hierro que intercepta cohetes de corta distancia hasta los poderosos misiles antibalísticos Arrow.
«Somos la primera empresa del mundo en ofrecer un producto láser tan operativo –le dijo Turgeman a Globes-. A pesar de todos los desafíos, estamos cumpliendo con nuestro compromiso: este es un logro global significativo».
Las FDI esperan que el sistema sea de beneficio significativo también en términos de gastos. Por ejemplo, se prevé que el nuevo sistema se pueda usar en algunas ocasiones en lugar de la Cúpula de Hierro, cuyo costo se estima en unos 30.000 dólares por intercepción.

El Rayo de Hierro láser israelí, afirmó Turgeman, «reducirá los costos de interceptación y aumentará la eficiencia, gracias a la interceptación a la velocidad de la luz».
Elogios para la Cúpula de Hierro
De todas maneras, el directivo elogió las baterías Cúpula de Hierro, que Rafael desarrolló junto a otras de las grandes compañías nacionales de defensa, Israel Aerospace Industries (IAI).
La Cúpula de Hierro o Iron Dome, en inglés, «ofrece capacidades de interceptación para una amplia gama de objetivos a un coste de interceptación relativamente bajo».
También le puede interesar: En Israel, un test para probar lo que la Cúpula de Hierro "aprendió" durante la guerra
«Algunos decían que habría escasez de misiles, pero eso no ocurrió, a pesar de las decenas de miles de cohetes» que se lanzaron sobre territorio israelí desde el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023, señaló el jefe de Rafael.
«Los que debían ser interceptados fueron interceptados», aseveró.