Las FDI presentaron un informe donde revelaron la «precisión quirúrgica» de los drones de combate que la Fuerza Aérea de Israel utilizó durante el enfrentamiento de principios de agosto con la Jihad Islámica Palestina de la Franja de Gaza
Voceros militares dijeron este miércoles que estos drones prácticamente «cubrieron» el cielo sobre el territorio palestino y llevaron a cabo unas 2.000 horas de operaciones durante los tres días del conflicto.
Los aparatos tripulados a distancia (conocidos como UAV, por la sigla en inglés de «unmanned aerial vehicle») se transformaron «en un factor influyente en las actividades operativas de las FDI en los últimos años», apuntó el reporte.
«En todo momento, los UAV se encuentran en el aire realizando misiones de recopilación de inteligencia, observación y ataque», continuó el informe, que destacó que «recientemente se permitió que se publicaran las capacidades» militares de estos drones.
Gracias a los UAV, aseguró, las FDI lograron «frustrar» operaciones de los grupos radicales islámicos de Gaza y detener a «personas buscadas en la Franja de Gaza en los últimos años».
El inusual documento admitió que, hasta ahora, las acciones con UAVs se describían simplemente como «ataques desde el aire», sin mayores detalles.
Ahora, reveló el informe, «casi no hay actividad operativa en las FDI en la que esta formación no participe, y por una buena razón».
Los UAVs, dijo, «tienen muchas ventajas: son precisos, siempre disponibles, requieren menos mano de obra, son mortales, difíciles de alcanzar y más económicos que un avión tripulado».
«Además, hasta el día de hoy, su tasa de éxito es de alrededor del 90 por ciento«, aseveró.
Estos aparatos pueden «ejecutar ataques con calidad y precisión, para evitar daños a los no involucrados»
La información precisó que los drones d combate alcanzaron «docenas de objetivos», usando principalmente los Elbit Hermes 450 operados por el Escuadrón 161 de la Fuerza Aérea y la unidad 5252 del Cuerpo de Artillería desde la base de Palmahim.
Sorprendentemente, las FDI revelaron que la actividad de los escuadrones de drones constituye aproximadamente el 80 por ciento de todas las horas de vuelo operativas de la Fuerza Aérea.
Estos aparatos, destacaron, pueden «ejecutar ataques con calidad y precisión, para evitar daños a los no involucrados» en el conflicto, en particular blancos civiles.
En un video que acompañó al informe, el brigadier general Omri Dor, comandante de la base Palmahim, explicó que el uso de drones durante las batallas, y en general, es «diverso».
Esas operaciones «diversas» incluyen, por ejemplo, las acciones «muy quirúrgicas» para encontrar a un lanzador de cohetes «y neutralizarlo sin causar daños colaterales o daños a otra persona», dijo Dor.
También señaló las «excelentes habilidades de escaneo» de los drones de combate en acciones previas que, luego, «permiten ataques masivos» con aviones de combate, «como lo hemos hecho en los últimos tiempos».