Una joven sargento de la policía fronteriza murió y otras trece personas resultaron heridas durante el ataque de un terrorista en la estación central de autobuses de Beer Sheva, en el sur de Israel, mientras el país se prepara para el primer aniversario de la masacre del 7/10.
La oficial fue identificada como Shira Chaya Suslik. El atacante, que fue abatido en el lugar, pudo ser reconocido: Ahmed Saeed Suleiman al-Okbi, un beduino ciudadano israelí, de 29 años, familiar del terrorista que mató a un soldado en el 2015, en la misma estación de buses.
También le puede interesar: En Líbano como en Gaza: bases de Hezbollah en casas de civiles y mezquitas
Una investigación inicial mostró Suleiman al-Okbi llegó a la sucursal de una cadena de comidas rápidas en la estación y abrió fuego en todas direcciones, hiriendo a varias personas antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.
El trágico episodio subrayó las tensiones que se viven en Israel cuando se acerca el primer aniversario del brutal ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023, cuando agentes del grupo islamista se infiltraron desde Gaza hasta las comunidades fronterizas en el sur del país.
Una vez dentro del territorio israelí, miles de islamistas palestinos pasaron horas torturando y asesinando residentes de la zona, en su mayoría civiles. Incluso grabaron las escenas de salvajismo en sus teléfonos celulares y compartieron los videos online en tiempo real.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desclasificaron y difundieron este domingo fotografías y videos de aquella jornada, al tiempo que se informaba sobre el refuerzo de las medidas de seguridad.
Presencia militar reforzada en la zona de Gaza y en el norte
Según se anunció, estas iniciativas alcanzan tanto el sur del país, en la zona fronteriza con Gaza, como en el norte, donde se está desarrollando un duro enfrentamiento con Hezbollah, otro grupo islamista patrocinado por el régimen de Teherán.
Para seguir leyendo: Los "enemigos que no entendieron, pronto entenderán", advirtió el jefe de las FDI

El Comando Sur, reportaron voceros de las FDI, se preparó «para escenarios tanto defensivos como ofensivos durante el próximo mes, al tiempo que garantiza el desarrollo seguro de las ceremonias conmemorativas cerca de la Franja de Gaza».
La presencia de las FDI en la zona fue «reforzada con varios pelotones», con tropas «estacionadas para defender tanto a las comunidades como a la zona fronteriza».
Los soldados, añadió el informe, «están completamente equipados para defender la región en coordinación con las fuerzas de seguridad locales, la Policía de Israel y el Magen David Adom», el servicio nacional de emergencias, «asegurando una respuesta integral a cualquier incidente que pueda surgir» en el día del aniversario.
Además del refuerzo de las unidades defensivas, las FDI dispusieron el despliegue de tres divisiones que «están operando actualmente en Gaza».
Su misión, indicaron, es seguir adelante con la «misión de desmantelar la infraestructura terrorista y degradar las capacidades de Hamas hasta que se logren todos los objetivos de la guerra» que estalló tras el ataque del año pasado.
«Una guerra larga», avisó Halevi
Hablando también en la víspera del aniversario, el jefe de las FDI, el teniente general Herzi Halevi, dijo que «esta es una guerra larga, que se mide no sólo por las capacidades sino también por la fuerza de voluntad y la perseverancia en el tiempo».
«Transcurrió un año desde el 7 de octubre, día en que fracasamos en nuestra misión de proteger a los ciudadanos del estado de Israel», reconoció Halevi.

También le puede interesar: Revelan "fascinantes" detalles de la operación de los pagers explosivos
ביממה האחרונה צוותי הקרב החטיבתיים של חטיבות 401 ו-460 פועלים במרחב ג’באליה.
בשעות שקדמו לתחילת הפעילות ובמהלכה, חיל האוויר תקף עשרות מטרות טרור בהכוונת חטיבת האש 215: מחבלי נוחב’ה, תשתיות תת קרקע, תשתיות טרור רבות ועוד>> pic.twitter.com/OjUxwwRD1m— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) October 6, 2024
El jefe de las fuerzas israelíes dijo que el 7/10 «no es solamente un día de recuerdo, sino también un llamado a la introspección profunda», el momento para reconocer «nuestros fracasos» y proponer «un compromiso de aprender de ellos».
Al mismo tiempo, aseguró, «evaluamos los desafíos, tanto los que enfrentamos como los que aún nos esperan».
Después de haber derrotado al ala militar de Hamas y de «asestar un duro golpe» a Hezbollah, cuya cúpula de líderes fue eliminada en las últimas semanas, incluyendo a su máximo jefe, Hassan Nasrallah, «no nos detendremos», prometió Halevi.
Para que los rehenes y los evacuados puedan «volver a casa»
«Estamos adoptando un enfoque ofensivo, táctico y proactivo en todos los frentes, adaptando nuestras estrategias defensivas en todas las fronteras y comprendiendo que las FDI deben ser un ejército más grande que cuide bien de su gente», señaló.
Halevi subrayó que traer de regreso a Israel a los rehenes capturados por Hamas el 7/10 y que siguen cautivos en Gaza es «una misión urgente del más alto valor moral».
Los otros objetivos de la guerra, recordó, son «derrotar al enemigo» y permitir que los miles de evacuados civiles de las localidades en el norte de Israel y en la zona fronteriza con Gaza «puedan retornar a sus hogares».